Marc Márquez se corona séptuple campeón de MotoGP en Japón; Bagnaia sufre, pero gana
Marc Márquez hizo lo suficiente para coronarse campeón terminando segundo en el Gran Premio de Japón de MotoGP, que fue una carrera ganada por Francesco Bagnaia de punta a punta y encabezó el 1-2 de Ducati. Es el 7° título del piloto español en la categoría.
Finalmente, Marc Márquez lo hizo. Se coronó como el nuevo campeón de MotoGP en 2025 y se llevó nada menos que su séptimo título en la categoría reina de las dos ruedas con el segundo puesto en el GP de Japón. Ha logrado, además, el noveno campeonato de su carrera en el Mundial de Motociclismo.
Por su parte, Francesco Bagnaia sufrió demasiado con el humo que salía de su moto, pero ganó la carrera de este domingo y se llevó todos los puntos de Motegi. Joan Mir completó el podio con la Honda y cortó una racha de cuatro años sin subirse a los tres mejores lugares, además de un gran resultado para la casa del «ala» en la carrera de «casa».
Relacionadas
Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli, Álex Márquez, Raúl Fernández, Fabio Quartararo, Johann Zarco y Fermín Aldeguer completaron el top ten en Motegi. Pedro Acosta se retrasó en las últimas vueltas con una KTM que no respondía.
Tras la coronación de Márquez, MotoGP acelera del 3 al 5 de octubre con el GP de Indonesia, en directo desde Mandalika, la 18.ª cita de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO ofrecerá una cobertura completa del evento.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Así se desarrolló la carrera principal del GP de Japón para MotoGP:
Antes del comienzo de la prueba se conoció la ausencia de Ai Ogura debido a dolores que sufrió tras la caída en Misano, por lo que se perdió la competencia “como local”, al igual que Jorge Martín, por su lesión de clavícula. La temperatura era de 27 grados en el ambiente y de 37 en la pista, con el cielo nublado desde el final de la carrera de Moto3 un par de horas antes, el único momento en que llovió en el domingo.
Pecco Bagnaia movió bien en la largada y tomó la punta, escoltado por Pedro Acosta y Marc Márquez, mientras que Joan Mir tuvo un leve susto y perdió un par de posiciones en los metros iniciales. La prueba se pactó a 24 vueltas al circuito de Motegi. El italiano le hizo un segundo al piloto de KTM, que aguantaba a Marc detrás suyo.
Bagnaia se escapó 1.3s en las primeras vueltas, mientras que Luca Marini entró a boxes con problemas mecánicos en la Honda. Márquez parecía conservador de entrada pensando en asegurar el título sobre su hermano, que era séptimo. Marco Bezzecchi adelantó a Franco Morbidelli para avanzar al quinto puesto, detrás de Mir, que se acercaba a Márquez y a Acosta.
El paso de las vueltas confirmaba que el ritmo del autor de la pole no era alcanzable para el resto, por lo que la pelea era por la segunda posición, con Acosta y una leve diferencia sobre Márquez, Mir y Bezzecchi. Marc forzó la frenada y dejó atrás al de KTM, y tenia 3.6s que descontarle a su compañero de Ducati.
Un gran festejo en el box de Honda, de la mano del ex ingeniero de Márquez, Santi Hernández, cuando Mir superó a Acosta para ser tercero, a pesar de que se deslizaba demasiado en las frenadas. Bezzecchi estaba detrás de ellos bastante cerca. De hecho, el piloto de Aprilia aprovechó la situación para avanzar un puesto más al cuarto.
El momento de mayor drama se vivió en el box de Ducati cuando la moto de Bagnaia comenzó a echar humo por el escape, generando muchísima preocupación, aunque mantuvo la diferencia de 4.1s sobre su compañero. Pedro era superado por Franco Morbidelli y cayó al sexto puesto, a ocho vueltas del final.
Para Acosta, la carrera fue a peor cuando se fue de largo defendiéndose de Álex Márquez en curva uno, con una moto que ya no respondía como al inicio. El español volvió a pista en 19° puesto, sin puntos. A su vez, Marc y Mir tenían advertencias por exceso de límites de pista y el humo volvía a la moto de Pecco para sufrimiento de Davide Tardozzi y Gigi Dall’Igna.
Takaaki Nakagami se fue al piso y la cadena de la moto de Jack Miller se rompió por completo, similar a lo que le pasó Acosta en el GP de San Marino hace dos semanas. El drama del humo de Pecco seguía y todos en Ducati sufrían para que acabe la carrera.
A pesar del drama, Bagnaia se impuso en Motegi y Marc Márquez se coronó 7 veces campeón del mundo y Mir logró un espectacular podio con Honda, que sufrió muchísimo con la moto y el rendimiento.
MotoGP 2025, GP de Japón, Resultados:
POS | PILOTO | EQUIPO | DIF |
1 | F BAGNAIA | Ducati | 24 v |
2 | M MÁRQUEZ | Ducati | +4.196 |
3 | J MIR | Honda | +6.858 |
4 | M BEZZECCHI | Aprilia | +10.128 |
5 | F MORBIDELLI | VR46 Ducati | +10.421 |
6 | Á MÁRQUEZ | Gresini Ducati | +14.544 |
7 | R FERNÁNDEZ | Trackhouse Aprilia | +17.588 |
8 | F QUARTARARO | Yamaha | +21.160 |
9 | J ZARCO | LCR Honda | +21.733 |
10 | F ALDEGUER | Gresini Ducati | +23.107 |
11 | E BASTIANINI | Tech3 KTM | +23.616 |
12 | B BINDER | KTM | +23.882 |
13 | F DI GIANNANTONIO | VR46 Ducati | +29.359 |
14 | M OLIVEIRA | Pramac Yamaha | +30.788 |
15 | S CHANTRA | LCR Honda | +30.990 |
16 | M VIÑALES | Tech3 KTM | +31.712 |
17 | P ACOSTA | KTM | +34.157 |
18 | A RINS | Yamaha | +34.792 |
19 | J MILLER | Pramac Yamaha | AB |
20 | T NAKAGAMI | Honda | AB |
21 | L MARINI | Honda | AB |
22 | A OGURA | Trackhouse Aprilia | DNS |
23 | J MARTÍN | Aprilia | DNS |