Marc Márquez ve «mentalidad diferente» y garantiza: «No soy mejor que en 2019»
Marc Márquez destacó las lesiones que sufrió a principios de 2020 y aseguró que no se encuentra en la mejor fase de su carrera. Aun así, destacó los objetivos que ha conseguido en los últimos años y se mostró contento con su rendimiento en la actual temporada de MotoGP.
Marc Márquez ha disfrutado de un comienzo arrollador en la temporada 2025 de MotoGP, ganando siete de las ocho carreras que ha disputado, entre sprints y carreras largas. Como resultado, lidera el campeonato con relativa comodidad, a pesar de un error en Austin. Para la próxima prueba, en España, su país natal, vuelve a ser el favorito. Pero también intenta rebajar la euforia.
Los últimos años de Márquez han sido de altibajos. En 2020, sufrió una fuerte caída en el arranque de la temporada y se fracturó el brazo, perdiéndose toda la competición de ese año. Después tuvo que hacer frente al descenso de rendimiento de Honda, lo que le llevó a una salida inesperada a finales de 2023. Finalmente, se trasladó al equipo satélite Gresini y recuperó su forma -y sus victorias- hasta que se incorporó al equipo oficial Ducati.
Relacionadas
Incluso con la clara evolución y dominio de la actual temporada de MotoGP, el #93 no cree estar viviendo la mejor versión de sí mismo y señala que era mejor antes de su lesión en 2020, cuando había ganado seis títulos de la categoría reina de motociclismo en siete ocasiones.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«No puedo considerarme mejor piloto que antes de 2020, sobre todo después de cuatro operaciones en el brazo. Tengo que trabajar más duro para llegar [al mismo nivel], pero estoy dispuesto y ahora intento olvidarme del brazo, algo que no ocurría desde hace años», dijo el español durante un acto con patrocinadores.
«He ganado confianza, forma física y he empezado a acordarme menos de los problemas. Con el fisio me quejé del hombro izquierdo y me dijo que hacía tiempo que no me quejaba, así que lo veo como una buena señal», añadió.
«No soy mejor que [la versión de 2019], soy diferente, tengo otra mentalidad. No me atrevo a decir que soy más fuerte, pero sí más tranquilo. En 2019, lo único que me importaba era ganar, lo llevaba dentro. Este año, es la misma presión, pero personalmente no me siento obligado a ganar. Con todo lo que he pasado, estoy feliz, no dudo de mí mismo. Lo he intentado todo y estoy donde quería estar, con podios y victorias cada fin de semana», añadió.
Por último, habló sobre su relación con el circuito de Jerez, el mismo en el que se accidentó en 2020: «Este circuito, para mí, está resuelto, cerrado y con un arco en su lugar. Necesito escapar de las expectativas este fin de semana, de que la gente quiera que gane, pero estoy agradecido. Estoy en el mejor lugar para luchar por el título, en el equipo oficial y con una moto de fábrica. Estoy en la situación ideal y ahora está en mis manos».
MotoGP vuelve a la acción entre el 25 y el 27 de abril, con el GP de España en Jerez, quinta prueba de la temporada 2025.