Márquez arrasa a sus rivales y triunfa en Sachsenring; Bagnaia remonta y sube al podio
Marc Márquez venció de manera aplastante en el Gran Premio de Alemania de MotoGP disputado en Sachsenring, que estuvo lleno de caídas, pero nadie pudo con el #93. Álex Márquez y Francesco Bagania completaron el podio.
Más de 6 segundos fue la diferencia final de Marc Márquez en otra victoria más en una pista que le encanta, como la de Sachsenring, la sede del GP de Alemania de MotoGP, que vio otro podio completo de Ducati, ya que Álex Márquez y Francesco Bagnaia escoltaron al líder del certamen 2025.
Fabio Quartararo capitalizó las caídas delante suyo para ser «el mejor del resto» con su Yamaha, Fermín Aldeguer apretó pero finalizó quinto, en tanto que vieron la bandera a cuadros Luca Marini, Brad Binder, Jack Miller, Raúl Fernández y Alex Rins, luego de que se produjeran 8 caídas a lo largo de la prueba.
Relacionadas
Tras una nueva exhibición de Marc, MotoGP regresará la semana que viene con la 12° prueba del campeonato, el regreso del GP de la República Checa, en el circuito de Brno. Cobertura de GRANDE PREMIO.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Así se desarrolló la carrera de MotoGP en Sachsenring:
Con una temperatura ambiente de 22 grados centígrados y 28 en la pista, MotoGP esrtaba lista para el Gran Premio de Alemania, la undécima cita del campeonato 2025. Con las ausencias de Enea Bastianini, Maverick Viñales y Franco Morbidelli, apenas 18 pilotos iban a tomar la largada en la carrera pactada a 30 vueltas.
Una buena largada de Marc Márquez le permitió tomar la punta, seguido por Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio. Francesco Bagnaia lograba avanzar al 7° puesto desde el undécimo lugar de salida. Diggia rápidamente se colocó segndo en el giro inicial, pero Marco le devolvió gentilezas para volver a escoltar al #93.
Lorenzo Savadori protagonizó la primera caída de la carrera con la Aprilia oficial, mientras que la otra moto de Noale era superada por el piloto de VR46 y Álex Márquez aprovechaba para subir al tercer puesto. Sin embargo, como si fuera una carrera de Moto3, todo se revolvió y Bezzecchi recuperó el lugar. Por esta lucha, Márquez y el #49 tomaban distancias.
Miguel Oliveira se cayó con la Yamaha del Pramac en la tercera vuelta, y metros después Pedro Acosta fue al piso cuando peleaba el tercer puesto con Bezzecchi y el menor de los hermanos Márquez. Por esta razón, solo 15 pilotos estaban en pista. Debido a esto, Bagnaia ya era quinto, delante de Johann Zarco, que largaba en primera fila.
Con el paso de las vueltas, la carrera se había estabilizado con Marc llevando 1.6s a Di Gianantonio, a su vez el escolta le sacaba un segundo a Bezzecchi que, después de la caída de Acosta, se alejó de Alex Márquez, que tenía cerca a Bagnaia. Lo único que se podría llegar a decir de interés es la pelea por el 7° puesto entre Fabio Quartararo y Jack Miller.
Fermín Aldeguer era de los pocos que generaba sobrepasos, ya que subía al octavo puesto, tras dejar atrás a Miller y a Brad Binder, que era la única KTM en pista después del abandono de su compañero. En la punta, Márquez le llevaba tres segundos a Di Gianantonio en el giro 17, pero el italiano se cayó en la curva uno y perdió una gran chance de subir al podio.
Zarco se fue al suelo poco después siendo la mejor Honda en la carrera de Sachsenring totalmente solo luego de haberlo abandonado la rueda delantera, mismo caso que Fabio. De este modo, Bezzecchi trepaba al segundo puesto, Alex Márquez en tercero, Bagnaia cuarto y quinto era Quartararo. Con estos cambios, Marc amplió ventajas a cuatro segundos.
A pesar de que Marco estaba en tranquilidad en el segundo puesto, se cayó al puso en la curva uno con nueve vueltas para el final y esto permitió el ascenso de Álex Márquez como escolta de su hermano y a Bagnaia al tercero.
Otras dos caídas se produjeron casi al mismo tiempo: un toque de Ai Ogura sobre Joan Mir llevó a los dos al piso en la curva uno, y Savadori se volvió a caer, por lo que estaba investigado por los comisarios deportivos por caerse con la carrera neutralizada en esa zona.
Los diez pilotos que “sobrevivían” en la carrera estaban así: Márc, Alex Márquez, Bagnaia, Quartararo, Aldeguer, Miller, Luca Marini, Binder, Raúl Fernández y Álex Rins, con la otra Yamaha. La pelea, de hecho, estaba por el sexto puesto, que Marini logró sacarle a Miller, y Binder aprovechaba para subir al 7mo lugar de la competencia.
Sin novedades sobre el final, Márquez, Marc, ganó por 9° ocasión en Sachsenring, escoltado por su hermano, Alex, y por Bagnaia. Quartararo terminó cuarto, con la mejor moto que no fuera una Ducati, en una carrera llena de abandonos, caídas e incidencias.
MotoGP 2025, GP de Alemania, Resultados:
POS | Piloto | Equipo | Dif |
1 | M MÁRQUEZ | Ducati | 30 v |
2 | A MÁRQUEZ | Gresini Ducati | + 6.380 |
3 | F BAGNAIA | Ducati | + 7.080 |
4 | F QUARTARARO | Yamaha | + 18.738 |
5 | F ALDEGUER | Gresini Ducati | + 18.916 |
6 | L MARINI | Honda | + 24.743 |
7 | B BINDER | KTM | + 24.820 |
8 | J MILLER | Pramac Yamaha | + 25.757 |
9 | R FERNÁNDEZ | Trackhouse Aprilia | + 25.859 |
10 | A RINS | Yamaha | + 39.419 |
11 | J MIR | Honda | Ab |
12 | A OGURA | Trackhouse Aprilia | Ab |
13 | L SAVADORI | Aprilia | Ab |
14 | M BEZZECCHI | Aprilia | Ab |
15 | J ZARCO | LCR Honda | Ab |
16 | F DI GIANNANTONIO | VR46 Ducati | Ab |
17 | P ACOSTA | KTM | Ab |
18 | M OLIVEIRA | Pramac Yamaha | Ab |