Márquez supera a un sorprendente Viñales y triunfa en el GP de Qatar; Bagnaia finaliza 3° 

Marc Márquez demostró que es el piloto a batir en MotoGP y, a pesar de un roce con su hermano Álex en la primera curva, se llevó la victoria en el Gran Premio de Qatar, con Maverick Viñales en segunda posición con la KTM y Francesco Bagnaia completó el podio.

El guión del GP de Qatar no se repitió con respecto a carreras anteriores, ya que Marc Márquez, si bien ganó por tercera vez en MotoGP 2025, se tocó con su hermano y eso permitió a Franco Morbidelli los pasara a los dos para liderar la prueba en Lusail, hasta que su rendimiento se comenzó a caer.

Maverick Viñales logró saltar al liderazgo, pero acabó segundo, aunque era investigado por los comisarios técnicos por las presiones de los neumáticos de Michelin, que tanta polémica han caído. Francesco Bagnaia completó el podio, con Morbidelli en cuarto puesto y Johann Zarco terminó quinto con la Honda del equipo LCR.

Relacionadas

Fermín Aldeguer acabó sexto, seguido por Álex Márquez en séptima posición, tras una penalización que recibió por un toque sobre Fabio Di Giannantonio. Fabio Quartararo no tuvo el ritmo necesario para mantenerse en su posición de largada, por eso fue octavo, delante de Pedro Acosta (KTM) y Marco Bezzecchi (Aprilia).

La próxima ronda de MotoGP será en dos semanas, del 25 al 27 de abril, con el Gran Premio de España en el circuito de Jerez de la Frontera. Cobertura de GRANDE PREMIO.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Marc Márquez ganó por primera vez en Qatar desde el 2014. (Foto: Ducati)

Así se desarrolló el Gran Premio de Qatar de MotoGP: 

Tras la largada, Franco Morbidelli aprovechó la línea externa de la curva uno después de un leve roce entre Marc y Álex Márquez. La moto del VR46 fue capaz de capitalizar una tracción perfecta para ganar varias posiciones. Francesco Bagnaia también avanzó cuatro posiciones para subir al séptimo lugar. 

Ya con la primera vuelta sobre 22, Bagnaia era sexto y la única moto no Ducati en los primeros puestos era la KTM de Maverick Viñales, que también aprovechó la salida, para subir a la quinta colocación. El grupo se comprimía detrás de Márquez y Morbidelli llevaba casi un segundo de ventaja. Álex Márquez perdió el tercer puesto con Fabio Di Giannantonio, y ambos perdieron muchas posiciones por un roce después del sobrepaso. 

Esta situación fue capitalizada por Bagnaia, que subió al tercer puesto luego del toque entre Álex Márquez y “Diggia” y el sobrepaso a Viñales en la curva uno. El español era “el mejor del resto” en cuarto lugar, quinto estaba Johann Zarco con la Honda, mientras que el #73 cayó hasta el séptimo lugar, detrás de su compañero en Gresini, Fermín Aldeguer.  

Largada del GP de Qatar y el roce entre los hermanos Márquez. (Video: MotoGP)

Rápidamente, los comisarios deportivos le impusieron una penalización de vuelta larga al hermano menor de Marc, que era superado de manera contundente por “Pecco”, que subía al segundo puesto. Morbidelli les había hecho 1.17s a la dupla oficial de Ducati. Di Giannantonio cayó hasta el 21° puesto luego de la maniobra de Álex. 

Con la penalización cumplida en la quinta vuelta, Álex Márquez cayó hasta el 12° puesto, superado hasta por la Aprilia de Marco Bezzecchi. Después de esto, Marc superó a Bagnaia para subir al segundo puesto y Viñales fue capaz de hacer el récord de vuelta y seguir a las motos italianas, las dominantes en el Mundial de Motociclismo

Viñales pudo con Bagnaia para ser tercero y pudo aguantar los ataques del #63 en plena recta principal, a base de una muy buena potencia de motor. Morbidelli mantenía seis décimas de ventaja, aunque la diferencia se vio recortada en varias vueltas. Zarco intentaba acercarse al grupo de cabeza y dejó bastante atrás a Aldeguer y la KTM de Pedro Acosta. 

Jack Miller protagonizó la primera caída de la carrera en la octava vuelta con la Yamaha del equipo Pramac, pero pudo retomar la prueba en la última posición. Además, Jorge Martín giraba en un ritmo constante en el 16° lugar, en su regreso a a una competencia de Gran Premio después de su lesión. 

Caída de Jorge Martín, que fue llevado al centro médico. (Video: MotoGP)

La novena vuelta vio como Maverick superaba a Márquez para ser el segundo y acercarse a Morbidelli, que era el puntero desde el primer giro de la carrera, que no tenía lejos a las Ducati oficiales peleando por ganar, y un poco más atrás estaba Zarco. 

Un giro más tarde, Viñales se puso líder en la recta principal, Márquez pasó a ser segundo, Morbidelli quedó luchando por Bagnaia por la tercera posición. Parecía una mezcla de cuidar los neumáticos y un ritmo constante, en lo que ya se podía decir que era, por lejos, la mejor carrera del año del mundial de las dos ruedas. 

Bagnaia logró torcer la resistencia de Morbidelli, que cayó al cuarto puesto y Zarco, que estaba en línea con la velocidad de las Ducati, presionaba al italiano y pudo pasarlo por dentro en la vuelta 11. La mayoría de los pilotos, a diferencia del VR46, estaba conservando los neumáticos. Eso sí, Pecco tenía que descontar siete décimas a los líderes para pegarse a Marc y a Viñales. 

El sobrepaso de Viñales a Morbidelli por la punta de la carrera. (Video: MotoGP)

Fuera de la lucha por la victoria, Álex Marquez avanzaba hasta el 7° puesto, delante de Pedro Acosta, Fabio Quartararo, que había largado en la primera fila, y Brad Binder. A nueve vueltas del final, tres KTM estaban dentro de los diez primeros. Augusto Fernández protagonizó la segunda caída del día en Qatar, reemplazando a Miguel Oliveira en el equipo Pramac

Dura caída sufrió Martín al descalzarse del piano y el español se tomaba los brazos, visiblemente dolorido, no pudiendo terminar la competencia en su regreso a las pistas. El campeón del mundo estaba recibiendo asistencia médica a un costado de la pista, tras un gran esfuerzo físico que hizo a lo largo de todo el fin de semana en el circuito de Lusail. 

En el giro 15, Viñales se fue un poco ancho y Marquez aprovechó para tomar la punta de la carrera qatarí, aunque se quedó a espaldas de la Ducati #93. Bagnaia no se podía acercar al dueto de punta, en tanto que Zarco y Morbidelli ya estaban descolgados a casi tres segundos. 

Márquez superó a Viñales para tomar el liderazgo y ganar en Qatar. (Video: MotoGP)

Quartararo progresó algo en una aciaga carrera para la Yamaha oficial y apenas estaba octavo, en tanto que Bezzecchi colocó a la Aprilia en el top diez, luego de que Binder se fuera ancho en la curva uno al entrar en el giro 17. Mientras, Marc gestionaba la goma y lograba el récord de vuelta a tres giros del final para hacerle un segundo a Viñales y a Bagnaia. 

Morbidelli superó a Zarco a dos vueltas del final por el cuarto puesto, y las dos Gresini estaban detrás de ellos, con intenciones de poder seguir escalando en el clasificador. Di Giananntonio era el segundo más rápido en la pista, detrás del #93, luego de haber sufrido no solo el toque de Álex Márquez, sino un roce con la Honda de Joan Mir, que acabó con el abandono del campeón 2020. 

Al cabo de las 22 vueltas que se corrieron, Marc Márquez igualó a Jorge Lorenzo con 114 podios en el Mundial y ganó de manera brillante el Gran Premio de Qatar con Ducati. Maverick Viñales acabó segundo con la KTM y Francesco Bagnaia terminó tercero.

MotoGP 2025, GP de Qatar, Lusail, Resultado Final:

POSPilotoEquipoDif
1M MÁRQUEZDucati22 v
2M VIÑALESTech3 KTM+ 1.800
3F BAGNAIADucati+ 4.535
4F MORBIDELLIVR46 Ducati+ 6.495
5J ZARCOLCR Honda+ 6.668
6F ALDEGUERGresini Ducati+ 7.484
7A MÁRQUEZGresini Ducati+ 9.764
8F QUARTARAROYamaha+ 12.895
9P ACOSTAKTM+ 14.219
10M BEZZECCHIAprilia+ 14.368
11L MARINIHonda+ 15.137
12E BASTIANINITech3 KTM+ 17.459
13A RINSYamaha+ 17.563
14B BINDERKTM+ 17.632
15A OGURATrackhouse Aprilia+ 18.758
16F DI GIANNANTONIOVR46 Ducati+ 26.340
17R FERNÁNDEZTrackhouse Aprilia+ 26.925
18S CHANTRALCR Honda+ 38.186
19J MARTÍNApriliaAb
20A FERNÁNDEZPramac YamahaAb
21J MÍRHondaAb
22J MILLERPramac YamahaAb