Michelin completa el análisis y dice que el neumático de Martín estaba frío en la caída

El responsable de Michelin, Piero Taramasso, ha explicado que ha completado el análisis de la información recogida con Aprilia y ha concluido que, si bien el neumático se había calentado correctamente, la parte interna estaba demasiado fría, a 15 grados centígrados.

Se ha conocido en la jornada de viernes, cuando han concluido los ensayos de pretemporada del Mundial de Motociclismo en el circuito de Sepang, que ha ocurrido durante la caída de Jorge Martín, del primer día de pruebas, el miércoles.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Piero Taramasso, el jefe de Michelin en MotoGP, comentó que la empresa francesa determinó en su análisis basado en los datos de Aprilia que la carcasa del neumático fue el problema en el fuerte accidente del campeón del mundo, que le provocó severas lesiones y debió volar a España para operarse.

Hay que mencionar que Martín tuvo dos caídas en 13 vueltas y se fracturó la mano derecha y el pie izquierdo, por lo que perdió valioso tiempo de pruebas al ausentarse en lo que restaba de los ensayos en Malasia.

“Doy las gracias a Aprilia. Nos han proporcionado todos los datos- En la última hora hemos podido analizar todos los datos. Al principio, Massimo (Rivola, jefe de Aprilia) dijo que la temperatura del neumático estaba bien, pero era la temperatura [de la superficie] del neumático, que es muy variable: depende del derrape, de cuánto derrape la moto. En el neumático trasero, el [valor] que utilizamos para saber si un neumático funciona o no es la temperatura de la capa interior. Por ejemplo, estos son los datos que provienen del sensor de McLaren”, explicó Taramasso.

Además, Taramasso explicó que los equipos suelen referirse a lo que denominó “temperatura de cavidad” a la hora de evaluar la temperatura de un neumático en boxes, una medición que tiene en cuenta el aire del interior del neumático: “Hemos analizado todos los datos y la conclusión es clara: Jorge, cuando salió de boxes para el último stint antes del accidente, la temperatura del neumático era 15°C más baja. Es más, en el momento de la caída, hemos comparado la temperatura del neumático trasero de Marco Bezzecchi, ya que es la misma moto, con el mismo compuesto medio trasero, y era 15ºC más baja”.

El jefe de Michelin señaló que la temperatura de esta capa interior del neumático varía normalmente entre «90 y 100°C», por lo que la variación mostrada por Martín en el momento de cada uno es de alrededor del 15%: “Esto, sin duda, es un parámetro importante que, [combinado] con las condiciones de la pista -que, recordemos, estaba muy resbaladiza, con viento, fría -sólo 30°C cuando aquí normalmente está a 50°C-, había llovido durante la noche, por lo que eran malas condiciones y el neumático no estaba preparado, por eso se produjo el accidente”, consignó.

Por otro lado, el italiano dijo que Martín salió a pista con la goma blanda, que no era algo que los equipos quisieran hacer durante las pruebas en suelo malasio, ya que el neumático medio era el que mejores prestaciones había brindado: “Probablemente aquí fue la misma estrategia. Empezaron con el medio, porque sabían que el blando tenía más rendimiento, así que, para limpiar la pista, decidieron empezar con el blando. Pero todo el mundo estaba en las mismas condiciones. Además, usamos mucho el medio durante el test sin ningún problema. Durante el shakedown también”.

Mientras que Martín se recupera, Michelin se encargó de acercarle a Aprilia los datos recolectados sobre la situación de sus gomas, luego de que el fabricante italiano deslizara que la caída fue por un neumático defectuoso. Taramasso concluyó que el equipo creyó en los datos proporcionados.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

MotoGP volverá a la pista los días 12 y 13 de febrero para el segundo test de pretemporada en Tailandia. GRANDE PRÊMIO ofrece una cobertura completa del evento.