Muñoz aprovecha la llovizna y triunfa en Motegi; Perrone lucha y acaba 4°, Morelli, 17°

David Muñoz logró capitalizar la pista mojada durante el Gran Premio de Japón de Moto3 y volvió a ganar en la categoría, en tanto que José Antonio Rueda hizo negocio al terminar segundo, delante de Máximo Quiles y de Valentín Perrone. Marco Morelli terminó 17°.

David Muñoz capitalizó la tensión que se vivió en el GP de Japón de Moto3 y ganó por tercera vez en la temporada 2025, con buena diferencia sobre el líder del campeonato, José Antonio Rueda, que trepó hasta el segundo puesto y Máximo Quiles completó el podio, tras batir sobre el final a Valentín Perrone, que finalizó cuarto.

Adrián Fernández, Ryusei Yamanaka, Guido Pini, Joel Kelso, Luca Lunetta y Dennis Foggia entre los diez primeros en la pista de Motegi, que vio sol hacia el final de la carrera. Marco Morelli completó la prueba en el 17° puesto con la Honda del equipo de Michael Laverty.

Relacionadas

Campeonato: Rueda 315, Piqueras 222, Quiles 204, Muñoz 197, Carpe 157… Perrone es octavo con 121 unidades. El #99 se puede asegurar el título si le saca 7 puntos más a su rival en la próxima carrera de Mandalika.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Moto3 vuelve a la acción del 3 al 5 de octubre con el GP de Indonesia en Mandalika, la 18.ª prueba de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO ofrece cobertura completa del evento.

David Muñoz sacó partido a las condiciones de pista en Motegi y ganó por tercera vez en 2025. (Foto: Intact)

Así se desarrolló la carrera de Moto3 en Motegi:

La 17° cita del calendario de Moto3 contaba con una novedad antes de la largada y es que David Almansa y Dennis Foggia fueron sancionados por ir lento durante la clasificación y ambos pilotos debieron largar desde el fondo de la grilla. Ante esto, Marco Morelli avanzó dos posiciones de su 16° puesto de Q2 al 14°.

Además, también fue sancionado Guido Pini con una penalización de dos vueltas largas de penalización por taparle la vuelta rápida en clasificación a otro piloto. La carrera se largó con 25 grados de temperatura ambiente y 35 en pista, pero con el cielo nublado. José Antonio Rueda tomó la punta en la salida, seguido por Valentín Perrone y Joel Kelso. Arbi Aditama se cayó en el arranque mismo en curva tres.

Noah Dettwiler se cayó en la segunda vuelta y se vieron algunas gotas de lluvia, pero nada que cambiara la situación en pista. Kelso pasó a liderar la prueba, seguido por David Muñoz, Rueda y Perrone. Pini tuvo que cumplir con las dos vueltas largas de penalización y perdió mucho contacto con el grupo de punta.

Valentín Perrone lideró poco más de una vuelta en el GP de Japón. (Video: MotoGP)

Durante la tercera vuelta se les marcó a los pilotos que había un cambio de adherencia, pero no se detuvo el desarrollo de la carrera. Máximo Quiles encabezaba el pelotón, seguido de Kelso, Muñoz, Rueda y Perrone. El piloto argentino decidió atacar a sus rivales, aprovechó un roce entre Muñoz y Kelso para ser segundo, luego superó a Quiles para liderar la carrera, en una condición cambiante poco a poco.

Muñoz adelantó a Perrone en la sexta vuelta para ser líder y el joven de Tech3 luchaba con la pista cada vez más húmeda, cayendo detrás de Taiyo Furusato. El español se escapó del resto en un pelotón que se disgregó por la condición del circuito. El sol apareció de a poco y el japonés se fue al piso en la curva dos, dejando a Valentín en segundo puesto. Tras esto, Muñoz llevaba 1.2 al piloto de la KTM #73.

A falta de siete vueltas, no estaba todo decidido, puesto que Perrone estaba a 1.2s de Muñoz, aunque el piloto del Intact parecía firme en su ritmo de carrera a partir de las gotas de agua que se vieron en la pista. A pesar de las intenciones del joven argentino, David puso 1.7s de ventaja al giro siguiente y la carrera era dominada por el #64. Rueda era sexto, detrás de Quiles, Adrián Fernández y David Almansa.

Piqueras se cayó en la curva 10 y se reincorporó rápido a la carrera, mientras que Quiles y Perrone luchaban por el segundo escalón del podio a cuatro giros de la bandera a cuadros. Rueda ascendió al cuarto puesto, dejando atrás a los compañeros de equipo del Leopard Racing. Almansa se fue al puso a dos vueltas del final y lo propio le ocurrió a Scott Ogden.

Rueda atacó a Perrone, se puso tercero, e iba por Quiles, pero lejos del liderazgo de dos segundos de Muñoz. Al final de las 17 vueltas que se corrieron, fue triunfo de David, escoltado por Rueda y Quiles en el podio, en tanto que Valentín quiso pelear con Máximo por la tercera colocación, pero no consiguió la superación que buscaba y vio la bandera a cuadros en cuarto puesto.

Moto3 2025, GP de Japón, Resultado Final:

POSPILOTOEQUIPODIF
1D MUÑOZIntact GP17 v
2J RUEDARed Bull KTM Ajo+1.618
3M QUILESAspar+2.203
4V PERRONERed Bull KTM Tech3+2.336
5A FERNÁNDEZLeopard+3.853
6R YAMANAKAMSi+5.496
7G PINIIntact GP+5.617
8J KELSOLevelUp MTA+5.771
9L LUNETTASic58+11.955
10D FOGGIAAspar+21.113
11A PIQUERASMSi+21.326
12J ROULSTONERed Bull KTM Tech3+21.568
13M BERTELLELevelUp MTA+21.668
14A CARPERed Bull KTM Ajo+21.809
15S NEPASic58+22.771
16C BUCHANANBOE KTM+24.523
17M MORELLIMlav Honda+28.027
18E O’SHEAMlav Honda+29.341
19R MOODLEYBOE KTM+35.262
20R ROSSISpiners+35.445
21S OGDENCIP Green Power+1.09.111
NCD ALMANSALeopardAb
NCT FURUSATOHonda Team AsiaAb
NCN DETTWILERCIP Green PowerAb
NCA ADITAMAHonda Team AsiaAb