Muñoz supera a Rueda en el final y triunfa en el GP de Alemania de Moto3; Perrone, 12°
El Gran Premio de Alemania de Moto3 brindó un final tenso entre David Muñoz y José Antonio Rueda, que se superaron un par de veces, pero fue el #64 el que ganó por segunda vez en 2025 luego de un sobrepaso en la última curva. Valentín Perrone tuvo una discreta carrera y finalizó 12°.
David Muñoz atacó en los últimos metros de la carrera de Moto3 en Sachsenring a José Antonio Rueda y venció por segunda vez en la categoría menor del Mundial de Motociclismo en el GP de Alemania. El líder del campeonato fue tercero después de un roce con Máximo Quiles, que escoltó al piloto del Intact.
Ángel Piqueras terminó cuarto, seguido en quinto por Álvaro Carpe, Joel Kelso, Guido Pini, Jacob Roulstone, Cormac Buchanan y Marcos Uriarte completando los diez primeros. Valentín Perrone terminó 12° con la KTM del equipo Tech3.
Relacionadas
Moto3 volverá a las pistas la semana que viene con el GP de la República Checa en el circuito de Brno, para la duodécima ronda del campeonato 2025. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Así se desarrolló el GP de Alemania de Moto3:
El clima en Sachsenring se presentó totalmente diferente con respecto a la clasificación, ya que la lluvia se fue y la pista estaba seca, aunque el cielo estaba nublado y la temperatura apenas era de 18 grados en el ambiente y de 23 en el circuito, más un viento del Este a 8 km/h.
Tras la largada, Scott Ogden asumió la punta escoltado por David Muñoz, que cruzó la pista al momento de encenderse la luz verde, y Valentín Perrone era 16°, perdiendo un puesto con relación a lo que había hecho ayer en la Q2. Al cabo de la primera vuelta, Muñoz asumió la punta, seguido por Ogden y Cormac Buchanan, que rápidamente ascendió desde la tercera fila.
Máximo Quiles trepó hasta el segundo puesto después de haber marcado el récord de vuelta en el giro 3, justo cuando se produjo una doble caída de Eddie O’Shea y de Leonardo Abbruzzo en curva uno. Perrone seguía 15° y la dirección de la prueba le impuso una penalización de vuelta larga a Álvaro Carpe por un roce con David Almansa en la partida.
A pesar de que originalmente se había cortado el pelotón, hasta quince motos estaban peleando por la victoria, entre ellos no estaba Nicola Carraro que se cayó en curva 1 y pudo retomar la carrera, pero muy relegado. Quiles era el líder con cinco vueltas seguido por Muñoz y Piqueras. Carpe cayó hasta el 16°, a casi cuatro segundos del puntero.

Una fuerte caída en la octava vuelta de Adrián Fernández dejó al español fuera de la chance de un buen resultado, tras haber perdido el carenado por un roce con José Antonio Rueda, el líder del campeonato de Moto3. Esto le permitió a Valentín ascender hasta el 12° y Carpe se acercaba a ellos en 15°, a 2.2s de Quiles, que hacía el gasto de la carrera desde el liderazgo.
Quiles se pasó de largo en el giro 11 y promovió el ascenso de Ryusei Yamanaka a la primera posición, pero Rueda lo pasó poco después para asumir la punta de la competencia, que seguía con el pelotón muy apretado. Por otro lado, se reportaron los abandonos de Carraro y de Buasri, dejando a 20 motos en pista.
Almansa se cayó en la vuelta 15 cuando estaba en el pelotón y rodó solo con su moto en la última curva. De este modo, el pelotón se reducía a catorce motos, y Perrone se mantenía en 13° puesto, alejándose de los de adelante. Yamanaka llevaba varias vueltas en la punta, escoltado por Rueda y Muñoz.
Con el paso de las vueltas, Perrone fue perdiendo ritmo y contacto con el pelotón de cabeza y se ubicaba 14° a más de dos segundos de Marcos Uriarte, que estaba delante, y veia como se acercaba Stefano Nepa desde el 15° puesto. El piloto argentino fue parte de la lucha hasta la mitad de la carrera, pero no pudo mantenerse con el resto.
Ogden y Yamanaka se pasaron de largo y el el británico se fue al piso luego de que el japonés se pasara de largo en la curva uno en la vuelta 21. A pesar de los pilotos que quedaron fiera de carrera, Perrone fue superado por Nepa y Dennis Foggia, con unas gomas que ya parecían no responderle.
Rueda, Muñoz y Quiles eran los que luchaban por ganar la carrera en el pelotón de cabeza, aunque había hasta diez pilotos con chances de un buen resultado. Sobre el final, Valentín fue advertido por exceder los límites de la pista, Muñoz atacó a Rueda y lo superó, siempre con Quiles en tercero, Furusato y Carpe completando los cinco primeros.
Rueda recuperó la punta durante la última vuelta, Furusato se cayó cuando estaba tercero, pero David tuvo la ultima palabra y se la ganó por dentro al líder del campeonato en un tenso final. Fue podio todo español con Quiles y Rueda. Luego, terminaron Piqueras, Carpe, Kelso, Pini, Roulstone, Buchanan y Uriarte entre los diez primeros. Luego de algunos roces, Perrone terminó 12°.
Moto3 2025, GP de Alemania, Resultados:
POS | Piloto | Equipo | Dif |
1 | D MUÑOZ | Liqui Moly Intact | 23 v |
2 | M QUILES | CFMoto Aspar Team | + 0.241 |
3 | JA RUEDA | Red Bull KTM Ajo | + 0.250 |
4 | A PIQUERAS | MT Helmets – MSi KTM | + 0.298 |
5 | A CARPE | Red Bull KTM Ajo | + 0.335 |
6 | J KELSO | Level Up MTA KTM | + 0.563 |
7 | G PINI | Liqui Moly Intact | + 0.645 |
8 | J ROULSTONE | Tech3 KTM | + 0.893 |
9 | C BUCHANAN | Boé Denssi KTM | + 1.505 |
10 | M URIARTE | Level Up MTA KTM | + 6.518 |
11 | D FOGGIA | CFMoto Aspar Team | + 9.429 |
12 | V PERRONE | Tech3 KTM | + 9.484 |
13 | S NEPA | Sic58 Squadra Corse Honda | + 9.687 |
14 | R ROSSI | Rivacold Snipers Honda | + 11.058 |
15 | R YAMANAKA | MT Helmets – MSi KTM | + 12.298 |
16 | N DETTWILER | CIP Green Power KTM | + 27.245 |
17 | L PHOMMARA | Sic58 Squadra Corse Honda | + 43.348 |
18 | N CARRARO | Rivacold Snipers Honda | + 43.448 |
19 | T FURUSATO | Honda Team Asia | Ab |
20 | S OGDEN | CIP Green Power KTM | Ab |
21 | D ALMANSA | Leopard Racing Honda | Ab |
22 | T BUASRI | Honda Team Asia | Ab |
23 | A FERNÁNDEZ | Leopard Racing Honda | Ab |
24 | E O’SHEA | Mlav Honda | Ab |
25 | L ABRUZZO | Boé Denssi KTM | Ab |