«No es necesario ir al límite como lo hizo Marc Márquez»: Bradl analiza la nueva Honda

El piloto de pruebas de Honda, Stefan Bradl, destacó la importante evolución de la RC213V y consideró que los pilotos de la marca ahora tienen más margen de maniobra y no necesitan ir al límite constantemente como lo hizo Marc Márquez durante años.

Stefan Bradl, que se desempeña como piloto de pruebas de Honda, dijo que las mejoras en la moto de la casa japonesa permiten a los pilotos no ir al límite como ocurría en la época en la que Marc Márquez ganaba carreras y títulos en MotoGP.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Actualmente, el fabricante japonés atraviesa un período de salida de la crisis que comenzó en la era del piloto español con sus lesiones entre 2020 y 2022. Joan Mir logró el podio en el GP de Japón y Luca Marini, su compañero, se mostró competitivo en el GP de Indonesia, luego de mucho tiempo de penar al fondo de la grilla.

En una entrevista con el sitio web italiano GPOne, Bradl enumeró las mejoras de Honda a lo largo del año y destacó que Johann Zarco fue el primero en experimentar las señales positivas de la moto: «Las primeras señales positivas ya se hicieron evidentes en mayo y junio, primero con Johann Zarco, cuando ganó en Le Mans en condiciones favorables».

«Tuvimos algunas señales alentadoras cuando aún se distribuían nuevas actualizaciones y piezas a los pilotos. A veces, Joan Mir era rápido; en otros GP, lo era [Luca] Marini o Zarco. Cuando se integraron los componentes adecuados y mejores en un nuevo paquete, los resultados se volvieron más consistentes y mejores», evaluó el probador.

Bradl remarcó que un nuevo motor fue la clave en el salto de rendimiento de la moto: “El nuevo motor marcó la mayor diferencia en septiembre. En ese momento, el chasis también recibió una pequeña actualización. También mejoramos algunos detalles y realizamos una pequeña actualización aerodinámica. En Misano y Motegi vimos que el nuevo motor es mucho más efectivo a velocidad punta, con mejoras también en la aceleración”.

Una mejora en la velocidad final resulta la clave, según el alemán: “La combinación de todos estos esfuerzos dio como resultado resultados más sólidos. Honda ahora está a la vanguardia en cuanto a potencia del motor. Antes, la potencia del motor era realmente insatisfactoria”.

“Honda ha experimentado mucho con horquillas, suspensiones y chasis durante los últimos tres años. Ahora hemos encontrado una dirección enfocada en nuestro objetivo. Y como el motor ahora tiene la potencia suficiente para seguir el ritmo en las rectas, podemos respirar en ellas y frenar en la siguiente curva con más tranquilidad. Esto representa un alivio físico para los pilotos de Honda. Ya no tienen que correr al 110%, como hizo Marc Márquez durante años. Por eso se caía de la moto tan a menudo”, concluyó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

MotoGP vuelve a la acción del 17 al 19 de octubre con el GP de Australia, en el circuito de Phillip Island para la 19.ª ronda de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO ofrece cobertura completa del evento