El nuevo Gálvez: así es el proyecto para recibir a MotoGP en Buenos Aires a partir de 2027

El Autódromo Oscar y Juan Gálvez afrontará remodelaciones para volver a recibir a MotoGP luego de 28 años y aspirar a un regreso de la Fórmula 1 en el futuro.

El MotoGP regresará a Buenos Aires en 2027 y este lunes se presentó el proyecto con las obras que se realizarán en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez para volver a albergar a la principal categoría del Mundial de Motociclismo, que se presentó en la capital de Argentina por última vez en 1999.

En una conferencia de prensa a la que asistió GRANDE PRÊMIO, autoridades del gobierno de la ciudad de Buenos Aires confirmaron el regreso al calendario en 2027, luego de más de una década con Termas de Río Hondo como sede. Además, Carlos Ezpeleta, director deportivo de Dorna y Hermann Tilke, ingeniero encargado del proyecto, detallaron los trabajos en el escenario porteño, que tendrán fecha de inicio en octubre y se prevé que finalicen a fines de 2026.

Detalles del nuevo dibujo y características de las 14 curvas. (Foto: Proyecto oficial)

Relacionadas

El nuevo circuito resultará de un rediseño de la sección interna, que actualmente comprende los circuitos 6 y 8. Partiendo desde la recta principal, la primera novedad está en la eliminación de la S del ciervo, actuales curvas 1 y 2. En su lugar, las nuevas primeras dos curvas iniciarán con un giro a la izquierda cerrado para un retorno a la derecha con una horquilla abierta y luego el trazado se ubicará donde actualmente están las tribunas finales de la recta, en una nueva zona que se llamará Arena, para regresar a la sección interna por medio de curvas rápidas y una S hasta la nueva curva de la Confitería.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Luego, el curvón Reutemann y la sección de Ascari también verán leves modificaciones en su trazada, antes de encarar la recta final que terminará en una cerrada curva a la derecha, que reemplazará a la actual horquilla.

En total, serán 4.340 metros con 14 curvas (5 a la izquierda y 9 a la derecha) y se espera una velocidad máxima de 320 km/h en la recta principal, con un ancho de pista entre 12 y 15 metros. Fuera del circuito, las reformas contemplarán un nuevo paddock de 70.750m², escapatorias de 68.790m² de asfalto y 28.666m² de grava.

El nuevo trazado emplazado en la sección interna junto con el circuito 12 que se extiende por el lago. (Foto: Proyecto oficial)

Si bien se eliminaría la actual S del ciervo, el resto del circuito 12 existente quedaría sin modificaciones, ya que la sección larga del lago no se modificaría. El curvón Salotto permanecerá sin cambios, al igual que la chicana de Ascari y la horquilla final seguirá estando allí, aunque para MotoGP se utilizará una curva derecha cerrada. Además, se recuperará la extinta horquilla larga, que existió hasta la remodelación de 1994, a la vez que el kartódromo deberá ser reubicado. Por otro lado, sobrevivirá el Tobogán, que podrá ser utilizado como unión entre el nuevo trazado de motos y la versión actual del escenario porteño, como así también la tradicional pista de Midget.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El costo de la obra será de 100 millones de dólares y el proyecto será encabezado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. El diseño está a cargo del estudio de arquitectura de Hermann Tilke y las obras las llevará a cabo Autopistas Urbanas SA. Luego, el Grupo OSD y Fenix Entertainment son los promotores.

Para el público, se apunta a un aforo de 150.000 personas y un sistema de caminos para conducir a los fanáticos por distintas zonas del circuito, así como áreas elevadas para ver la totalidad del trazado, además de la construcción de un escenario para conciertos.

Con el proyecto se reconstruirá la horquilla larga que se extiende sobre el actual kartódromo. (Foto: Proyecto oficial)

El Mundial de Motociclismo regresará a la capital argentina tras 28 años. Anteriormente, la categoría se había presentado de 1960 a 1961. Luego hubo ediciones en 1981, 1982 y 1987, mientras que en la década siguiente se corrió en 1994, 1995, 1998 y 1999. Entre 2014 y 2025, Termas de Río Hondo fue también la sede del Gran Premio de la República Argentina.

Mientras las obras buscarán alcanzar la máxima calificación de la Federación Internacional del Motociclismo (FIM), el trazado también apuntará al Grado 1 de la FIA para buscar regresar al calendario de Fórmula 1 en el futuro.

MotoGP se toma ahora unas vacaciones de verano en Europa y volverá a acelerar entre el 15 y el 17 de agosto con el GP de Austria, en Spielberg, la 13.ª etapa de la temporada 2025.