Acosta afirma que el mercado de pilotos de MotoGP será una «lotería» en 2027

Pedro Acosta se mostró tranquilo al hablar del mercado de pilotos para 2027, ya que entiende que las oportunidades están abiertas para quienes sean competitivos. El español destacó que está dando todo de sí y sacando el 100% del paquete de KTM.

Pedro Acosta cree que la próxima ventana de transferencias de MotoGP será una «lotería». La categoría reina del Mundial de Motociclismo cambiará su reglamento en 2027, con las motos de 1000 cc dando paso a prototipos de 850 cc, por lo que el español considera que quien apueste por la nueva era tendrá un 50% de posibilidades de acertar.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

A pesar de ser reconocido como uno de los pilotos más talentosos de la parrilla, Acosta aún busca su primera victoria en MotoGP. Luego de los estrenos triunfales de Fermín Aldeguer y Pedro Acosta, Pedro se declaró «superhambriento» por su primera victoria, pero se mostró tranquilo al entender que está haciendo todo lo posible dentro de las posibilidades que ofrece la RC16.

«Sin duda, estoy muy ansioso por conseguir esa victoria, pero, al final, sabemos lo que nos falta, conocemos nuestros puntos débiles y, sin duda, tenemos mejores pistas por delante», reflexionó Acosta en una entrevista para la página web oficial de MotoGP.

«También está claro que Aprilia dio un gran paso adelante y se convirtió en la segunda fábrica [más fuerte] del campeonato. Ducati sigue en cabeza, Honda viene muy, muy fuerte desde atrás. Ahora tenemos que calmarnos. Estamos haciendo un muy buen trabajo, sacando el 100% de nuestro paquete, sabiendo cuáles son nuestros puntos débiles. Así que solo tenemos que seguir trabajando», reflexionó.

«Tarde o temprano, la mejora llegará. También estoy muy emocionado por comenzar la temporada 2026. Veremos qué pasa», añadió.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Pedro Acosta (Foto: Gold & Goose / Red Bull Content Pool)

En el mercado de pilotos, tras las declaraciones de Fabio Quartararo, quien destacó que no puede «dormirse en los laureles» pensando en 2027, Acosta se mostró cauteloso, ya que entiende que está haciendo todo lo que puede.

«Veo que enfadarme y estar insatisfecho, enfadarme conmigo mismo porque los resultados no llegan, no es lo mejor para mí. Todo era aún peor. Y era difícil incluso vivir el día a día por eso», admitió. «Ahora estoy muy tranquilo. Sé que estoy dando el 100% y aprovechando el paquete que tenemos. Por eso, si no está en mis manos, no puedo enfadarme», analizó.

«KTM sabe muy bien que tiene que trabajar, saben que tenemos que dar un paso adelante si queremos luchar por algo o, como mínimo, estar constantemente en la lucha por el podio. No se puede conquistar todo de la noche a la mañana. Voy a intentar mantener la calma y, si tiene que pasar, pasará. Al final, cuando eres competitivo, todo está abierto», defendió.

Pedro Acosta ve como una «lotería» el mercado de pilotos de MotoGP 2027 (Foto: AFP)

A las puertas de volver a Europa para la recta final de la temporada 2025, Acosta señaló que las definiciones relacionadas con el futuro serán «una lotería», ya que nadie sabe con certeza qué esperar de las nuevas motos.

«Siendo honesto, creo que será una lotería», afirmó. «Es cierto que estoy muy emocionado por volver a Europa, ya que hay circuitos muy buenos para KTM, y puede ser igual que en Hungría, Portugal y Valencia, donde siempre rendimos bien. Y yo también me sentí bastante bien en Portugal el año pasado. Como he dicho, creo que ahora estamos pilotando mejor», continuó.

«Quien haga una apuesta para 2027, tendrá un 50-50. Un 50 % de posibilidades de ganar y un 50 % de perder», reflexionó. «Y creo que tengo un buen equipo a mi alrededor para lidiar con estas cosas. Realmente no necesito pensar en ello», concluyó.

MotoGP vuelve a la acción del 24 al 26 de octubre con el GP de Malasia, la vigésima ronda de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.