Pirelli revela respuestas de los pilotos tras la prueba de nuevos compuestos en MotoGP
El director de Pirelli, Giorgio Barbier, hizo un balance positivo de la primera prueba con los neumáticos que se están desarrollando para su llegada a MotoGP en 2027. El directivo destacó la buena sintonía con los equipos de pruebas y enumeró las características que más gustaron.
Pirelli hizo un balance positivo de la primera prueba de los neumáticos que está desarrollando para MotoGP. La fábrica italiana destacó «la adherencia, velocidad de calentamiento y confianza» como las «características más apreciadas» en el primer contacto de los pilotos con los nuevos neumáticos de 2027.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Tras una jornada de pruebas colectivas en Misano, las marcas de MotoGP continuaron en el Circuito Marco Simoncelli, ahora con los equipos de pruebas, para probar los prototipos de los nuevos neumáticos. En la actividad participaron Augusto Fernández, (Yamaha); Dani Pedrosa, (KTM); Takaaki Nakagami (Honda); Lorenzo Savadori, (Aprilia); y Michele Pirro, (Ducati).
Reemplazante de Michelin, Pirelli entrará en MotoGP junto con una nueva normativa técnica, que supondrá la sustitución de los actuales prototipos de 1000 cc por motos de 850 cc. Por ahora, sin embargo, las fábricas acordaron no probar las nuevas motos, que también tendrán limitaciones aerodinámicas y una prohibición del uso de sistemas de suspensión rebajada, por lo que Pirelli tuvo que utilizar las máquinas actuales con algunas limitaciones.
La prueba se realizó con sol y pista seca, con una temperatura del asfalto que osciló entre los 25 y los 43 °C. En total, los equipos contaron con siete juegos de neumáticos, con dos versiones delanteras diferentes y tres opciones traseras, en los tamaños actuales de MotoGP: llantas de 17 pulgadas, 4 pulgadas de ancho en la parte delantera y 6,25 pulgadas en la parte trasera. Además, las motos tenían modificaciones aerodinámicas para que se asemejaran lo más posible a la próxima normativa.
Giorgio Barbier, director de la división de motociclismo de Pirelli, destacó la buena sintonía entre los técnicos de la marca y los equipos de pruebas de MotoGP y reveló los puntos destacados de los nuevos neumáticos.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«La prueba en Misano fue el primer paso de nuestro regreso al Mundial, y estamos muy satisfechos tanto con la excelente relación de trabajo que se ha establecido entre nuestros ingenieros y todos los equipos y pilotos de pruebas como con el rendimiento del neumático», dijo Barbier.
«La prueba se desarrolló según lo previsto, lo que también incluía una simulación de carrera sprint, y los primeros comentarios que hemos recibido son muy alentadores: esta prueba generó muchos datos que analizar para que podamos continuar con el trabajo de desarrollo de los neumáticos Pirelli para MotoGP», prosiguió.
«Las características más apreciadas son, el agarre, la velocidad de calentamiento y la confianza», señaló. «Llegamos a MotoGP con la filosofía que nos caracteriza: los neumáticos deben estar dedicados exclusivamente a la categoría reina. También queremos explotar las tecnologías y los procesos consolidados a lo largo de los años de producción con el objetivo de hacer de nuestra participación en este campeonato un ejemplo de sostenibilidad en el deporte motor, ofreciendo un producto de calidad y construcción homogénea, y transfiriendo las tecnologías y conocimientos que vamos a desarrollar en MotoGP a los neumáticos destinados al uso urbano», concluyó.
Los neumáticos de Pirelli para MotoGP se fabricarán en la planta de Breuberg, Alemania, la misma que produce los neumáticos radiales para motociclismo y algunos de los modelos de uso urbano.
Según el acuerdo de cinco años con Dorna, promotora del Campeonato Mundial de Motociclismo, además de suministrar los neumáticos de MotoGP hasta 2031, Pirelli también abastecerá al Campeonato Mundial Junior, la Talent Cup de Asia y del Norte, la Red Bull Rookies Cup y la World Series de MiniGP, además de Moto3 y Moto2, a quienes provee desde 2024.
MotoGP regresa del 26 al 28 de septiembre con el GP de Japón en Motegi, la decimoséptima prueba de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO en ESPAÑOL ofrece una cobertura completa del evento.