Quiles vence en un tenso GP de Hungría de Moto3 por solo 0.018s sobre Perrone
Máximo Quiles ganó por segunda vez en la temporada 2025 de Moto3 en un final infartante en el Gran Premio de Hungría disputado en Balaton Park, ya que superó por 18 milésimas a Valentín Perrone, con los dos primeros llegando a la par y rozándose en plena recta principal.
Tras una carrera que no tuvo un grupo compacto, sino un pelotón cortado, Máximo Quiles volvió a triunfar en Moto3, pero lo hizo de manera espectacular en un final cerrado en el GP de Hungría sobre Valentín Perrone, a quien batió por apenas 0.018s y le impidió al piloto argentino obtener su primera victoria en la categoría.
David Muñoz finalizó tercero, batiendo a Ángel Piqueras y a José Antonio Rueda, que terminaron cuarto y quinto, respectivamente. Adrián Fernández, David Almansa, Joel Kelso, Álvaro Carpe y Jacob Roulstone completaron los diez primeros.
Relacionadas
Campeonato: Rueda 250 puntos, Piqueras 181, Quiles 164, Muñoz 155, Carpe 146. Perrone ha trepado hasta el 7° puesto con 92 unidades.
Moto3 volverá a las pistas en dos semanas, entre el 5 y el 7 de septiembre, con el Gran Premio de Cataluña, a disputarse en el Circuito de Barcelona. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.

Así se desarrolló la carrera de Moto3 en Balaton Park:
Con 19 grados de temperatura ambiente y 34 en la pista, el Gran Premio de Hungría de Moto3 comenzaba con un sol que no dejaba lugar a ninguna nube en el nuevo circuito de Balaton Park. El evento estaba pactado a 20 vueltas para la menor de las categorías del Mundial de Motociclismo.
La largada fue, afortunadamente, limpia y sin problemas en las primeras curvas. Máximo Quiles largó bien y lideraba la carrera, seguido por Valentín Perrone, que aprovechó un roce entre David Muñoz y Ángel Piqueras para avanzar dos posiciones que había perdido en el inicio de la prueba. Quiles, Perrone, Piqueras, Álvaro Carpe y Muñoz eran los cinco primeros al cabo de la primera vuelta.
Quiles se pasó de largo en la segunda vuelta, Perrone lo superó, pero recuperó rápidamente el liderazgo. Carpe ya fue advertido en la cuarta vuelta por exceder los límites de la pista, mientras que el piloto argentino cayó al cuarto puesto, detrás de Piqueras. En los giros iniciales, cuatro motos estaban peleando por la victoria, con Guido Pini algo más atrás en quinto.
Ryusei Yamanaka y Scott Ogden fueron las primeras caídas de la carrera en el giro seis, que tenía a Quiles primero, pero a Piqueras en segundo, con Muñoz, Perrone y Pini muy pegados. El piloto del Tech3 vio que el de Aspar comenzaba a escaparse y subió otra vez al segundo puesto. Luego de esto, se acercaron al puntero, pero el grupo se cortó temprano en la prueba y pocos pilotos estaban en condiciones de pelear por la victoria.
Un error de Máximo le permitió a Piqueras colocarse primero en la mitad de la competencia, en el giro 10, pero Valentín tenía otros planes y lo pasó a Ángel en la curva uno. Pini también se pasó de largo y José Antonio Rueda lo aprovechó para subir al quinto lugar. Quiles había caído hasta la cuarta colocación.
Tras una pasada de largo, el italiano perdió contacto con los cinco primeros, que eran Perrone, Muñoz, Quiles, Piqueras y Rueda a seis giros de ver la bandera a cuadros en suelo húngaro. Lamentablemente, para el piloto del Intact debió cumplir una sanción por cortar la curva 10, justo antes de caerse cuando estaba sexto colocado.
Otra caída fue la de Taiyo Furusato en la vuelta 16, momentos en que se calentaba la pelea por la carrera, ya que Quiles era segundo y trataba de recortarle diferencia a Perrone, que se mantenía de líder con una ventana mínima sobre el piloto de Aspar.
En las dos últimas vueltas se vivió una tensión total porque Quiles alcanzó a Perrone, lo intentó en curva uno, pero logró superarlo en la frenada. Luego, el joven argentino estiró la frenada en la curva final y llegaron a la par, hubo un roce incluido en plena recta, pero Máximo batió a su rival por apenas 18 milésimas. Muñoz completó el podio, sin chance de batallar con los dos grandes protagonistas de la prueba.
Moto3 2025, GP de Hungría, Resultados:
POS | Piloto | Equipo | Dif |
1 | M QUILES | Aspar Team | 20 v |
2 | V PERRONE | Tech3 KTM | + 0.018 |
3 | D MUÑOZ | IntactGP Husqvarna | + 0.858 |
4 | A PIQUERAS | MSi KTM | + 0.952 |
5 | JA RUEDA | Red Bull KTM Ajo | + 1.362 |
6 | A FERNÁNDEZ | Leopard Racing Honda | + 6.159 |
7 | D ALMANSA | Leopard Racing Honda | + 9.546 |
8 | J KELSO | Level Up – MTA KTM | + 10.025 |
9 | A CARPE | Red Bull KTM Ajo | + 11.696 |
10 | J ROULSTONE | Tech3 KTM | + 20.109 |
11 | D FOGGIA | Aspar Team | + 24.862 |
12 | N CARRARO | Rivacold Honda | + 26.871 |
13 | C O’GORMAN | Sic58 Squadra Corse Honda | + 32.279 |
14 | R YAMANAKA | MSi KTM | + 36.636 |
15 | M URIARTE | Level Up – MTA KTM | + 37.394 |
16 | R MOODLEY | Denssi Racing KTM | + 40.701 |
17 | S NEPA | Squadra Corse Honda | + 41.674 |
18 | N DETTWILER | CIP Green Power KTM | + 44.069 |
19 | R ROSSI | Rivacold Honda | + 45.803 |
20 | A ADITAMA | Honda Team Asia | + 53.120 |
21 | L ABRUZZO | Denssi Racing KTM | + 1:00.634 |
22 | S OGDEN | CIP Green Power KTM | Ab |
23 | T FURUSATO | Honda Team Asia | Ab |
24 | G PINI | IntactGP Husqvarna | Ab |
25 | C BUCHANAN | Denssi Racing KTM | Ab |
26 | E O’SHEA | Mlav Racing Honda | Ab |