MotoGP confirma continuidad del GP de Tailandia hasta la temporada 2031
MotoGP anunció este miércoles la renovación del contrato para que Tailandia siga albergando una fecha del Campeonato Mundial de Motociclismo durante cinco años más.
MotoGP anunció este miércoles la renovación del contrato para que Tailandia albergue al Mundial de Motociclismo hasta la temporada 2031. El nuevo acuerdo tiene una duración de cinco años, mientras que el actual finaliza en 2026.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Desde principios de 2025, el futuro de la carrera en Buriram era objeto de especulaciones debido al interés del gobierno local en recibir la Fórmula 1, lo que ponía en duda la continuidad en el país de la categoría que llegó al circuito de Chang en 2018.
Sin embargo, para MotoGP, Tailandia y el Sudeste Asiático en su conjunto son mercados clave, no solo por la fortaleza de la industria de las motocicletas en la región, sino también por el interés de los aficionados por este deporte.
«Desde que estuvimos por primera vez en Buriram, en 2018, el Gran Premio de Tailandia se ha convertido en un evento cada vez más importante e impresionante. Las gradas siempre están llenas de aficionados, las carreras son siempre un espectáculo fantástico y el entretenimiento adicional para el público crea un fin de semana completo, a menudo récord, que solemos recibir», dijo Carmelo Ezpeleta, director ejecutivo de Dorna, la promotora del campeonato.
«Tailandia y el sudeste asiático son clave para MotoGP. Nuestro deporte ya es popular, con una audiencia considerable, y existe un enorme potencial para crecer aún más. Estamos muy contentos de seguir trabajando en esta misión junto con la Autoridad Deportiva de Tailandia y todo el fantástico personal que hace que el evento sea un éxito tan grande», añadió.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El Dr. Gongsak Yodmani, jefe de la Autoridad Deportiva de Tailandia, destacó que el gobierno local considera MotoGP como una oportunidad de fomento económico y, por ello, la parte tiene la misión de convertir la región en un polo de deportes de motor.
«El GP de Tailandia es más que una simple carrera: es una herramienta estratégica que impulsa la economía a través del turismo deportivo, generando valor económico directo e indirecto a través del turismo, la hostelería, el transporte y las cadenas de suministro. Estos beneficios tangibles demuestran el impacto que Tailandia ha experimentado como sede de MotoGP», afirmó Yodmani.
«Tras las recientes reuniones del Gabinete, el Gobierno de Tailandia ha aprobado una prórroga de cinco años para que Tailandia siga siendo sede entre 2027 y 2031, lo que refleja el claro compromiso del Gobierno de continuar», añadió.
«El GP de Tailandia es una herramienta estratégica que refuerza la imagen global del país, atrae a visitantes internacionales y fomenta la sostenibilidad de la circulación económica. La Autoridad Deportiva de Tailandia ha recibido la misión de posicionar al país como un centro regional de deportes de motor mediante el apoyo a los competidores, el desarrollo de jóvenes pilotos y el uso de este «poder blando» para mostrar la identidad y los valores de Tailandia al mundo», concluyó.
MotoGP disputa, entre el 14 y 16 de noviembre, el GP de la Comunidad Valenciana, última fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.