VR46 tiene la mira puesta en Acosta para 2027 y admite: «Todos quieren un piloto como él»

El director de VR46, Alessio Salucci, admitió el interés del equipo en fichar a Pedro Acosta para la temporada 2027 de MotoGP. Uccio reconoció, sin embargo, que la competencia por los servicios del español será intensa.

Se espera un mercado de pilotos muy intenso una vez que acabe la presente temporada de MotoGP, dado que muchos competidores terminan sus contratos a finales del año que viene, y las negociaciones no tardarán en comenzar cuando el 2026 tome forma en los test de postemporada en Valencia.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Es bien sabido que Pedro Acosta es uno de los más codiciados, no solo porque acaba contrato el año que viene, sino porque KTM no le está dando una moto ganadora, y el español ya dijo que quiere ganar carreras y luchar por campeonatos. Además, la crisis económica del fabricante puso en duda la continuidad en el Mundial de Motociclismo.

Uccio Salucci, director de VR46, no ocultó su deseo de fichar a Acosta en una entrevista con el sitio alemán Speedweek: “Por supuesto que lo queremos, pero no será fácil. Tenemos un asiento disponible para él en 2027 y haremos todo lo posible para ficharlo. Pero también tenemos que considerar que aún tenemos trabajo por delante en 2025 y durante todo 2026”.

“Todos los asientos oficiales están disponibles para 2027. Quizás Ducati le ofrezca un asiento, o Aprilia. No lo sé. Todos quieren un piloto como Acosta. Es uno de los mayores talentos de MotoGP. Aldeguer y Acosta son dos pilotos muy jóvenes y muy rápidos. Actualmente son los mejores entre los jóvenes pilotos”, afirmó la mano derecha de Valentino Rossi sobre el talento del español.

Un problema que aqueja a la academia de Rossi, la VR46 Riders Academy, es que se ha quedado sin pilotos en edad de subir a MotoGP y Salucci piensa que tendrá que nutrirse del talento externo: “En este momento, solo tenemos a Celestino Vietti en la Academia, además de dos o tres pilotos muy jóvenes, de apenas 12 o 13 años. Es normal que, como equipo, también busquemos otros pilotos. Es una evolución y no nos queda otra. Fabio Di Giannantonio tampoco salió de la Academia. El equipo está donde está ahora gracias a la ayuda de los pilotos de la Academia. [Marco] Bezzecchi, [Luca] Marini, crecieron con nosotros. Pero hoy somos un equipo MotoGP más”.

Por último, los únicos pilotos que tienen contrato más allá de 2027 son: Johann Zarco (hasta 2027), Diogo Moreira, hasta 2028, Toprak Razgatlioglu, hasta 2027 con Yamaha, mientras que el vínculo de Fermín Aldeguer incluye una cláusula de extensión hasta 2028.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

MotoGP regresa la semana que viene, del 7 al 9 de noviembre, con el Gran Premio de Portugal, para la penúltima ronda del campeonato 2025.