Yamaha renueva a Miller y completa alineación de Pramac en MotoGP 2026
Después de mucho tiempo, Yamaha anuncia la renovación de Jack Miller para la temporada 2026 de MotoGP. Así, el australiano será el compañero de Toprak Razgatlioglu en Pramac.
Después de mucha demora, Yamaha hizo oficial este jueves la renovación del contrato de Jack Miller por una temporada más en MotoGP. Así, la casa de Iwata apuesta por la experiencia y apunta al australiano para formar pareja con Toprak Razgatlioglu en Pramac el próximo año.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Al igual que ocurrió la temporada pasada, Miller estuvo a punto de abandonar la parrilla. Originalmente, el #43 tenía un contrato de solo un año, lo que indicaba su salida del equipo con la llegada de Razgatlioglu, que pasará del Mundial de Superbikes a la élite del motociclismo la próxima temporada. Sin embargo, el mal rendimiento de Miguel Oliveira le abrió el camino para luchar por el puesto.
Inicialmente, Yamaha anunció que la disputa se resolvería antes de las vacaciones y se centraría en Miller y Oliveira, pero el panorama cambió con el tiempo. A causa de sus buenas actuaciones en Moto2, Diogo Moreira se convirtió en el objetivo de la casa de Iwata, que entró en competencia con Honda por el fichaje del brasileño.
Sin embargo, la elección del brasileño fue descartada y, además de Miller, se barajó como candidato al español Manuel González, contendiente al título en Moto2. Yamaha dudó entre apostar por un novato o elegir a un piloto ya experimentado, lo que retrasó aún más la decisión. Durante el GP de Hungría, Jack llegó a mostrar su impaciencia, afirmando que se sentía rechazado por el equipo.
Trabajando en el desarrollo del motor V4, un diseño diferente al adoptado por el fabricante japonés en MotoGP, Yamaha entendió que la experiencia tenía más valor. Una estrategia, por cierto, apoyada públicamente por Fabio Quartararo, que defendió la renovación con Jack, ya que él mismo no tiene ninguna experiencia con la nueva motorización, Álex Rins tiene un breve conocimiento, fruto de una temporada (marcada por una lesión) en Honda, ya que Suzuki también utilizaba motores de cuatro cilindros en línea, y Razgatlioglu debutará en MotoGP.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Con la renovación de Miller, Yamaha mantiene en el equipo a un piloto que tiene experiencia con los V4 de Honda, Ducati y KTM y que mostró mucha disposición para trabajar en el desarrollo del motor, que llevaron a cabo Augusto Fernández y Andrea Dovizioso, pilotos de pruebas de la escudería.
«Estoy muy feliz y emocionado de seguir con Yamaha y Pramac», celebró Jack. «Este año ha sido increíble volver a Pramac. Estoy deseando trabajar duro, ayudar a desarrollar la moto y reducir la diferencia con las otras fábricas», comentó.
«Creo que lo mejor está por llegar», subrayó. «Por encima de todo, quiero dar las gracias a Yamaha, a Pramac Racing y a los Paolos, Pavesio y Campinoti, por su continua confianza en mi contribución al proyecto», concluyó.
El director de Yamaha, Paolo Pavesio, enumeró las cualidades de Miller y consideró que el australiano será un activo importante en 2026.

«Nos complace confirmar que Jack continuará su andadura con el equipo Prima Pramac Yamaha MotoGP», comenzó. «La energía, la amplia experiencia y la probada adaptabilidad de Jack en las más diversas máquinas lo han convertido en un miembro inestimable de nuestro equipo y en la elección perfecta para nuestro proyecto. En una temporada marcada por la rápida evolución y la innovación, la positividad, la proactividad y la presencia de Jack han sido una fuerza motriz en Yamaha y en el equipo Pramac. Con un año completo de experiencia, estas cualidades serán un gran activo para la temporada 2026», continuó.
Pavesio también aprovechó para dar las gracias a Oliveira, que ahora se queda sin plaza en MotoGP tras la activación de la cláusula de rendimiento.
«Este anuncio llega con sentimientos encontrados, ya que también marca la próxima salida de Miguel. Desgraciadamente, su temporada se vio afectada por la lesión sufrida en Argentina, pero su compromiso por volver a la moto, su dedicación al proyecto y su profesionalidad son ejemplares», elogió. «Estamos deseando disputar las próximas carreras juntos y seguimos totalmente comprometidos a apoyarle durante el resto de la temporada de MotoGP», concluyó.
El MotoGP vuelve a la acción entre el 5 y 7 de septiembre con el GP de Cataluña, en Barcelona, decimoquinta fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.