Zarco acierta con la táctica y vence en caótico GP de Francia, Márquez; 2°; Aldeguer, 3°
La lluvia tomó por sorpresa a todos los pilotos de MotoGP, menos a Johann Zarco, que ganó con la Honda del LCR tras haber decidido largar con las gomas de lluvia. Marc Márquez fue segundo y Fermín Aldeguer logró su primer podio, en tercero.
Se llevó la ovación de todo el público local después de haber ganado por segunda vez en MotoGP y bajo la lluvia en el GP de Francia. Fue Johann Zarco el que largó con las gomas de lluvia, fue paciente y le ganó a todo el caos que se desató a minutos de la largada.
El piloto del equipo LCR se impuso con una amplia ventaja sobre Marc Márquez, que terminó segundo a pesar de una doble vuelta larga de penalización por haber entrado a boxes a cambiar la moto, y Fermín Aldeguer terminó tercero, en su primer podio en la categoría.
Relacionadas
Pedro Acosta, Maverick Viñales, Takaaki Nakagami, Raúl Fernández, Fabio Di Giannantonio, Lorenzo Savadori y Ai Ogura completaron los diez primeros. Este triunfo de Zarco le cortó a Ducati una racha de 22 victorias seguidas y el récord sigue con 23 para Honda. Francesco Bagnaia y Álex Márquez se cayeron y no sumaron puntos en la jornada de hoy.
MotoGP volverá a las pistas en dos semanas, del 23 al 25 de mayo, con el GP de la Gran Bretaña en Silverstone, será la séptima cita del campeonato. Cobertura de GRANDE PREMIO.
Así se desarrolló el Gran Premio de Francia de MotoGP:
La lluvia fue la invitada inesperada al comienzo de la prueba francesa en el circuito de Le Mans, en su variante Bugatti y los pilotos estaban mirando si el agua mojaba lo suficiente para poder cambiar la moto. Ninguno lo hizo antes de que se iniciara la vuelta previa, así que todos debían hacerlo después.
Al comenzar con la vuelta previa, se notaba la baja adherencia producto de una pequeña llovizna y el público ya se protegía del agua que caía, si bien no era mucha, era suficiente para mojar el asfalto. Durante el giro previo, la dirección de carrera decidió habilitar la posibilidad de cambiar la moto y fueron todos a hacerlo, nadie fue a engrillarse.
Tal como se había previsto en las nuevas directivas de la dirección de carrera, como todos los pilotos fueron a boxes se colocó la bandera roja y se aplicó un procedimiento de largada rápida. Esta situación se modificó por el caos de la largada de Austin, en el GP de Américas, donde más de diez pilotos estaban en la grilla, pero corrieron a los boxes para tomar sus motos con las gomas slicks. Para la prueba de Le Mans, se podía cambiar de neumáticos en la grilla, pero con una sanción de doble vuelta larga.
Una vez que todos los pilotos cambiaron a las motos con las gomas de lluvia, fueron a la grilla y se quitó una vuelta del recorrido original de 27, por lo que serían 26 giros para completar el GP francés. El drama continuó porque pilotos como los hermanos Márquez volvieron a boxes para tomar sus motos de piso seco, pero debían cumplir con la penalización de dos vueltas largas.
De este modo, los corredores partieron desde sus posiciones originales, pero los que entraron a boxes, que fueron ocho, debían hacer dos vueltas largas de sanción. Francesco Bagnaia se cayó al llegar a la chicana, lo propio para Enea Bastianini y Joan Mir. Fabio Quartararo tomó el liderazgo, con Marc y Álex Márquez como escoltas. El italiano pudo volver a la carrera, que tenía a pilotos con gomas slicks y otros con gomas de lluvia.
Luca Marini, Marco Bezzecchi y Alex Rins entraron a boxes a cambiar de moto en la primera vuelta, mientras que Bagnaia también lo hizo, aprovechando que ya se había caído apenas largaron. Bastianini, Morbidelli, Quartararo, Fernández, Ai Ogura, Viñales, Aldeguer, Di Giannantonio, Acosta, Binder y Márquez recibieron la penalización de dos vueltas largas.
Quartararo fue el primero en cumplir con una de las dos vueltas largas, y Álex Márquez asumió el liderazgo hasta que cumplió con la sanción. Igualmente, casi todo el pelotón de punta estaba sancionado. Para esta altura de la carrera, en la vuelta 3, Lorenzo Savadori en 12° era el primero que no estaba sancionado.
Cuando estaba peleando por volver a los primeros lugares, Quartararo y Binder se cayeron en la última curva, en un momento muy sensible de la pista. Insólitamente, o no tanto, por el desarrollo de la carrera, el grupo de cabeza pasó todo por la zona de vuelta larga. Tras esto, Acosta y Viñales decidieron volver a cambiar de motos. Los hermanos Márquez se quedaron en la pista peleando por la victoria con cinco vueltas cumplidas.
Fermín Aldeguer llegó a la punta después de que Marc cumpliera con la sanción y de que Álex se pasara de largo. Mientras, Bastianini se volvió a caer en la entrada a la recta principal. Acto seguido, los hermanos cambiaron de moto y Franco Morbidelli fue otro que se cayó, en un desarrollo loco y caótico. El español fue a boxes, lo mismo que Fabio Diggia y Savadori con la Aprilia oficial.
De este modo, en pleno caso, Johann Zarco era el puntero de la carrera, Miguel Oliviera se ubicaba segundo, con los hermanos Márquez a sus espaldas. Jack Miller y Quartararo se reportaban como abandonos. Otra caída fue la de Marco Bezzecchi. El público comenzó a delirar cuando vio al francés de la Honda #5 en cabeza y con mucha ventaja sobre el resto.
Zarco era puntero con 8.5s. sobre los Márquez, que adelantaron fácilmente a Oliveira en la octava vuelta. Pedro Acosta se ubicaba quinto, Maverick Viñales en sexto, luego Aldeguer, Takaaki Nakagami, Fernández y DI Giananntonio hasta el décimo. Bastianini tuvo un día de mal en peor y fue sancionado por ir más rápido de lo debido en la calle de boxes con doble vuelta larga de penalización.
A pesar de que los Márquez iban sobre sendas Ducati, Zarco mantuvo la punta y extendió a más de 9 segundos la diferencia sobre el resto del pelotón. Acosta superó a Oliveira y trepó hasta el cuarto puesto. Viñales y Aldeguer también avanzaron sobre el portugués, dejándolo en la séptima posición.
Se vivía una tensa calma, puesto que la lluvia seguía cayendo y se hacía más intensa, así como también Zarco extendió a casi 14 segundos la diferencia sobre Marc Márquez. Lamentablemente, Oliveira se cayó en la vuelta 19 y perdió toda chance de mantener el top diez que tenía hasta ese momento.
Álex Marquez se cayó a seis vueltas del final en la chicana y la moto lo sacó por orejas. Pese a esto, el ganador del GP de España en Jerez se recuperó y quedó sexto, delante de la Honda de Nakagami. Las diferencias eran cada vez más grandes, lo que le permitió al español no perder tanto terreno.
Una segunda caída para el menor de los Márquez en la curva 11 lo dejó fuera de carrera, en una pista que estaba cada vez más complicada. Mientras, Aldeguer se acercaba a Pedro Acosta para pelear por el 3er puesto, que estaba en manos de la KTM #37. Poco después, a dos vueltas del final, Fermín superó a su compatriota para subir al podio.
Luego de una carrera por demás caótica y revuelta, Johann Zarco se convirtió en el primer piloto francés en ganar en casa desde 1954 con una brillante actuación bajo la lluvia. Marc Márquez acabó segundo y Fermín Aldeguer completó el podio en un sensacional fin de semana. KTM, por su parte, se llevó un buenísimo resultado con Acosta y Viñales en el top cinco.
MotoGP 2025, GP de Francia, Le Mans, Resultado
POS | Piloto | Equipo | Dif |
1 | J ZARCO | LCR Honda | 26 v |
2 | M MÁRQUEZ | Ducati | + 19.907 |
3 | F ALDEGUER | Gresini Ducati | + 26.532 |
4 | P ACOSTA | KTM | + 29.631 |
5 | M VIÑALES | Tech3 KTM | + 38.136 |
6 | T NAKAGAMI | LCR Honda | + 59.527 |
7 | R FERNÁNDEZ | Trackhouse Aprilia | + 1:10.302 |
8 | F DI GIANNANTONIO | VR46 Ducati | + 1:10.363 |
9 | L SAVADORI | Aprilia | + 1:25.793 |
10 | A OGURA | Trackhouse Aprilia | + 1:26.529 |
11 | L MARINI | Honda | + 1:32.535 |
12 | A RINS | Yamaha | + 1:35.357 |
13 | E BASTIANINI | Tech3 KTM | + 1:35.457 |
14 | M BEZZECCHI | Aprilia | + 1:55.878 |
15 | F MORBIDELLI | VR46 Ducati | + 2:18.978 |
16 | F BAGNAIA | Ducati | + 2:41.705 |
17 | A MÁRQUEZ | Gresini Ducati | Ab |
18 | M OLIVEIRA | Pramac Yamaha | Ab |
19 | B BINDER | KTM | Ab |
20 | J MILLER | Pramac Yamaha | Ab |
21 | F QUARTARARO | Yamaha | Ab |
22 | J MIR | Honda | Ab |