Los pilotos del WRC se unen a sus colegas de F1 contra las directrices de la FIA: «Inaceptable»
Los pilotos del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) se han unido a través de la Alianza Mundial de Pilotos de Rallies (WoRDA) para criticar a Mohammed Ben Sulayem y el rigor de la FIA sobre las palabrotas.
El lunes por la mañana, los pilotos del Campeonato Mundial de Rally (WRC) hicieron público un comunicado conjunto en el que critican la gestión de Mohammed Ben Sulayem al frente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el rigor del presidente en las recientes sanciones por insultos.
El comunicado critica los «castigos impuestos [por la FIA] por faltas lingüísticas menores, aisladas y no intencionadas» y afirma que la situación ha alcanzado ya un «nivel inaceptable». Por ello, los pilotos exigen una «comunicación directa» con Ben Sulayem para que se encuentre una «solución urgente».
Relacionadas
Otra de las críticas de la nota es la cuantía de las multas impuestas por estos «lapsus lingüísticos», como los califica la WoRDA. Los pilotos se preguntan a dónde va a parar todo ese dinero y deploran las «multas desorbitadas y desproporcionadas en relación con los ingresos y el presupuesto medios en los rallyes».
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La declaración de los pilotos del WRC es similar en muchos aspectos a la iniciativa adoptada por la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA) el año pasado. La nota de los pilotos de rally empieza incluso revelando una «inspiración» de sus colegas de la F1.
Al final, la nota fue firmada por los pilotos y copilotos del WRC, junto con miembros destacados del WRC2 y el antiguo copiloto de Sébastien Ogier, Julien Ingrassia, que ahora trabaja como presentador de televisión.
La próxima prueba del WRC 2025 está prevista entre el 20 y el 23 de marzo, con el Rally Safari de Kenia. Hasta el final de la temporada, la categoría seguirá pasando por las Islas Canarias, Portugal, Italia, Grecia, Estonia, Finlandia, Paraguay, Chile, Europa Central, Japón y Arabia Saudita.
El comunicado oficial:
Los pilotos y copilotos de rally de la WoRDA, inspirados por sus colegas de la GPDA, se han unido para expresar su opinión, buscar claridad y cooperar en favor de un futuro mejor.
En primer lugar, queremos decir que, como en cualquier deporte, los competidores deben respetar la decisión del juez. El respeto de este principio no se cuestiona. No todos somos profesionales a tiempo completo, pero todos nos enfrentamos a las mismas condiciones extremas con la misma pasión implacable.
Ya sea atravesando densos bosques, cruzando carreteras heladas en mitad de la noche o traicioneras pistas de grava, siempre nos ponemos al límite: contra los elementos, contra el reloj y contra nuestros propios límites. Además de competidores, nuestro papel se ha ampliado. Hoy en día, los pilotos y copilotos de rally no son solo atletas, sino también artistas, creadores de contenidos y figuras mediáticas constantes.
Desde los smartphones de los espectadores hasta las cámaras oficiales del WRC, se espera que estemos disponibles en todo momento: antes, durante y después de la competición, desde el amanecer hasta el anochecer.
La WoRDA siempre ha reconocido las responsabilidades y el compromiso de colaborar constructivamente con todas las partes interesadas, incluido el presidente de la FIA, para promover y elevar nuestro extraordinario deporte en beneficio de todos.
Sin embargo, en los últimos meses se ha producido un alarmante aumento de la severidad de los castigos impuestos por faltas lingüísticas menores, aisladas y no intencionadas. Esto ha alcanzado un nivel inaceptable.
Creemos firmemente que:
- Los coloquialismos comunes no pueden considerarse y juzgarse como auténticos insultos o actos de agresión.
- Los hablantes no nativos pueden utilizar o repetir términos sin ser plenamente conscientes de su significado y connotación.
- Segundos después de un subidón extremo de adrenalina, no es realista esperar un control perfecto y sistemático de las emociones.
- El rally es extremo: el nivel de riesgo para los atletas, la intensidad de la concentración, la duración de las jornadas… se alcanzan todos los límites. Por lo tanto, cuestionamos la pertinencia y la validez de imponer cualquier tipo de sanción. Además, las multas exorbitantes son desproporcionadas en relación con los ingresos y el presupuesto medios del rally.
También nos preocupa la impresión pública que estas sumas excesivas crean en la mente de los aficionados, sugiriendo que ésta es una industria en la que el dinero no importa.
Esto también plantea una cuestión fundamental: ¿a dónde va a parar el dinero de estas multas?
La falta de transparencia no hace sino amplificar las preocupaciones y socavar la confianza en el sistema. Sin duda, las impresiones negativas de estos castigos superan el impacto de cualquier desliz lingüístico.
Pedimos una comunicación directa y un compromiso entre el presidente de la FIA y los miembros de la WoRDA para encontrar una solución urgente y mutuamente aceptable.
Atentamente,
Los pilotos y copilotos de rally miembros de la WoRDA
Sébastien Ogier, Kalle Rovanperä, Ott Tänak, Thierry Neuville, Martijn Wydaeghe, Jonne Halttunen, Martin Järveoja, Vincent Landais, Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Elfyn Evans, Scott Martin, Grégoire Munster, Louis Louka, Takamoto Katsuta, Aaron Johnston, Martins Sesks, Francis Renars, Sami Pajari, Marko Salminen, Josh McErlean, Eoin Treacy, Cándido Carrera, Gus Greensmith, Jonas Andersson, Yohan Rossel, Arnaud Dunand, Oliver Solberg, Elliott Edmondson, Léo Rossel, Guillaume Mercoiret, Dani Sordo, Julien Ingrassia.