Alpine sorprende y vence en las 6 horas de Fuji del WEC; Varrone, 12° y López, 15° en LMGT3
De manera inesperada, el equipo Alpine se llevó el triunfo en las 6 horas de Fuji, a pesar de una sanción en carrera, de la mano de Charles Milesi, Ferdinand Habsburg y Paul Loup Chatin. Por su parte, Nicolás Varrone fue 12° tras liderar con Porsche y José María López fue 15° en LMGT3.
Con el cielo nublado y alguna chance de lluvias, la carrera 100 del Mundial de Resistencia se puso en marcha a la hora señalada en Fuji y los autos de los argentinos estaban con Nicolás Pino a bordo del Porsche #99 que comparte con Nicolás Varrone y Petru Umbrarescu lo hacía desde la penúltima fila en LMGT3 con el Lexus #87 del equipo Akkodis ASP que comparte con José María López.
Hora 1
Relacionadas
Sebastien Bourdais protagonizó un trompo en la primera de las dos vueltas previas con las gomas frías a bordo de su Cadillac, aunque volvió a su posición original, detrás del otro coche del fabricante estadounidense. La primera curva fue sin problemas para los autos de Hypercar y Will Stevens en el #12 era el líder en los primeros metros. Por su parte, los McLaren comandaban las acciones en la clase menor.
Harry Tincknell hizo un trompo con el Aston Martin #007 y tuvo que volver a la carrera al fondo de la clase Hypercar, lo que permitió el avance de Pino hasta el 15° puesto de la general. Stevens llevaba 5.7s a Bourdais en la punta. Se vio al británico bloqueando en la chicana y se llevó a varios coches puesto en la frenada.
Una Full Course Yellow intervino justo después de un contacto que dejó al Toyota de Sebastien Buemi con un pinchazo tras una pelea con el Alpine #35 de Ferdinand Habsburg. El suizo logró cambiar el neumático dañado y la competencia retomó el ritmo de bandera verde.

La carrera siguió con un ritmo frenético y salió un Virtual Safety Car para neutralizar la prueba por los restos del Ferrari #21, que fue golpeado por otro auto, y hubo varios pases y siga por la zona de boxes. Aparte de esto, se reportaron daños en el Ferrari #83, que cayó el último puesto. Muchos coches de las dos clases aprovecharon el momento para ir a boxes y realizar las paradas en boxes antes de que se cumpla la primera hora.
Después de la neutralización, la dirección de la prueba aplicó la salida del auto de seguridad para ordenar al pelotón en lo que fue una intensa hora inicial al pie del Monte Fuji. Luego de unos minutos, la carrera se relanzó y Umbrarescu pudo avanzar al 11° puesto con el Lexus en LMGT3, mientras que Pino se mantuvo para un segundo stint luchando en 15° puesto.

Hora 2
Stevens era líder, seguido del Peugeot de Paul di Resta y el Ferrari de Antonio Giovinazzi, que se vio beneficiado por los múltiples incidentes en pista. James Cottingham comandaba las acciones con el McLaren, escoltado por el Ford de Gattuso y el Corvette de Ben Keating, aunque fue superado por el BMW #46 de Ahmad Al-Harthy.
Un nuevo toque sufrió François Heriau en el Ferrari #21, esta vez a manos del Alpine #36 cuando era octavo en su clase. El tráfico estaba siendo muy intenso y complicado para todos los pilotos. Mientras tanto, fue penalizado con pase y siga el Aston #007. El coche hermano, con Marco Sorensen al volante, era sexto y peleaba por el top cinco.
Hablando de sanciones, debido a una infracción con FCY, Buemi sufrió una penalización de tres minutos de stop & go en boxes, que lo dejaba último en la general. Pino pudo ascender al 12° lugar, mientras que Varrone esperaba en los boxes, y Umbrarescu se colocaba décimo, con “Pechito” López a la espera de su turno. Las sanciones, por cierto, se seguían emitiendo por diferentes infracciones.
Antes de cumplir con la segunda hora, López tomó la conducción del Lexus RC F GT3 #87 para su parte de la carrera y Clemens Schmid esperaba en los boxes por su turno. Umbrarescu llevó el auto hasta el 10° puesto en su clase. En la punta, todo seguía igual con el Cadillac de Stevens en la punta de la general y McLaren en LMGT3.
Hora 3
Mientras que Raffaele Marciello perseguía a Pino, el italiano tuvo un fuertísimo accidente en una zona muy rápida de la pista de Fuji, intentando no chocar con el piloto chileno, que siguió en carrera sin problema. Debido a esto, la carrera se neutralizó con Virtual Safety Car y justamente el Porsche del Proton quedó líder cuando todos los autos de Hypercar, y algunos de LMGT3, cumplían con sus detenciones en boxes.
Nico Varrone hizo su detención con la carrera neutralizada y esto lo puso primero, delante del Peugeot de Jean-Eric Vergne, en el #93, dejando atrás al Toyota #7 de Nyck de Vries y a los Cadillac de Jenson Button y Norman Nato en cuarto y quinto para la reanudación después del auto de seguridad. José María López ascendió al sexto puesto en LMGT3 con estas incidencias.
Tras 40 minutos, la competencia se relanzó con Varrone en la punta y un segundo sobre Vergne. Sebastien Baud era líder entre los GT3 con cinco segundos de ventaja sobre sus perseguidores. López, por su parte, estaba en una lucha por el cuarto lugar con varios autos y era séptimo tras ser superado por Robichon en el Aston Martin.
Mathieu Jaminet estaba 7° con el Porsche #5 pero fue sancionado con pase y siga por exceso de los límites de la pista, esto mientras Varrone lideraba la carrera sobre Vergne y De Vries, tratando de aprovechar el tráfico de los LMGT3 para hacer algo de diferencia. El equipo Proton Competition le pidió al argentino que cuidara más el consumo de la energía de la batería que en defenderse excesivamente.

Hora 4
Ya pasada la mitad de la carrera, Varrone no pudo resistir más y Vergne lo superó para ser el nuevo puntero por el GT3 que ayudó al francés, pero atrás estaban peleando los dos Cadillac con el Toyota #7. Esto le permitió al argentino mantenerse segundo en un cerrado pelotón antes de un nuevo ciclo de paradas en los boxes.
Poco después, Mathe Jakobsen en el otro Peugeot apareció en escena delante de los Cadillac y trepó hasta el tercer puesto, mientras que Varrone cayó hasta el cuarto lugar. Por otro lado, Rahel Frey con el Porsche de las Iron Dames adelantó al McLaren para liderar en LMGT3, una clase que vio el retraso de “Pechito” hasta fuera de la zona de puntos, con un auto muy pesado después de la victoria en Interlagos.
Lamentablemente, la carrera de Nicolás se vio perjudicada por un toque de Alessandro Pier Guidi en el Ferrari #51 cuando luchaban por el quinto puesto, ya que Alex Riberas en el Valkyrie lo había adelantado antes, y cayó hasta el 11° lugar. López, en tanto, entró a boxes para dejarle su lugar en el Lexus al austríaco Schmid.
Hora 5
Más acción en pista trajo otra FCY, ya que se chocó el Aston #007 de Tom Gamble con un Vantage de GT3 y destrozó el auto que no tiene la unidad híbrida montada. La neutralización volvió a colocar a Varrone tercero antes de su parada en boxes. Poco después de esto, la dirección de la prueba optó por el ingreso del auto de seguridad.
Con las paradas en boxes ocurriendo con la neutralización, entre ellas las de Varrone, que cayó al 13° puesto, el Peugeot #93 de Mikkel Jensen quedó de líder, pero con el Alpine #35 de Charles Milesi en segundo y el Porsche #6 de Kevin Estre en tercero. Tras el abandono del otro auto, el Aston #009 peleaba por el podio en la sexta plaza, detrás de Antonio Fuoco y el Ferrari #50 y Malthe Jakobsen con el Peugeot #94.
En LMGT3, el Ferrari #21 estaba líder, seguido por el Mustang #88 de Dennis Olsen y el BMW #31 de Augusto Farfus. La diferencia de Alessio Rovera era de seis segundos, en tanto que Schmid colocó al Lexus #87 en octava posición tras la pérdida de rendimiento de López en el stint anterior. La lucha se puso muy caliente y el Corvette #81 de Charlie Eastwood tuvo un roce con Olsen y el Ford sufrió un pinchazo.
Hora 6
Dos Full Course Yellow le permitieron a Alpine y Peugeot acaparar los primeros puestos de la carrera, en lo que parecía una lucha francesa en casa de Toyota. En cuanto a los argentinos, Varrone se bajó tras un doble stint y Neel Jani se subió al Porsche #99 del Proton Competition para cerrar la prueba y estaba ubicado en 12° lugar. Schmid se mantuvo en el Lexus para concluir con la competencia y era 12° en la clase LMGT3.
Charles Milesi le llevaba 10s a Jensen, en tanto que Laurens Vanthoor y Jaminet eran tercero y cuarto con Porsche, bastante delante del mejor Ferrari, octavo en las manos de Miguel Molina. Los otros dos 499P estaban fuera de la zona de puntos con 45 minutos para el final de la carrera. Alex Lynn cerraba el top cinco con Cadillac.
Kelvin Van der Linde en el BMW #46 adelantó en pista al Ferrari de Rovera para liderar en LMGT3, aunque el italiano estaba muy cerca del sudafricano y dispuesto a quitarle la posición. Augusto Farfus era tercero, con el otro coche alemán de la clase, a ocho segundos de su compañero. Rovera asumió la punta por la parada de Van der Linde, con Farfus en segundo y Eastwood era tercero.
Se emitieron otras dos sanciones en el tramo final de la carrera: el Ferrari #51 tuvo una penalización de 30 segundos de stop & go por exceso de límites de pista y el McLaren #59 tuvo una sanción pero por superar coches con FCY. Milesi mantenía la punta de la general con ocho segundos de ventaja sobre Jensen y Vanthoor.
Los últimos minutos vieron paradas en boxes, entre ellos los líderes de LMGT3, pero nadie le quitó la primera posición al Ferrari #21 de Rovera. Lo que sí cambió fue el segundo puesto, ya que Eastwood adelantó a Farfus, que quedó tercero. Van der Linde y Lietz completaban los cinco primeros. Schmid tuvo que parar y el auto de «Pechito» López cayó fuera de la franja de puntos.
Tras seis horas de carrera, Alpine ganó de la mano de Milesi en la carrera 100 del WEC, Peugeot fue segundo con el #93 y Porsche subió al podio con el #6. Nicolás Varrone acabó 12° luego de una gran actuación en su stint en el Porsche #99. En LMGT3 se dio un final increíble con el Corvette #81 ganando la carrera por la sanción a Rovera de cinco segundos, que los dejó segundos detrás del coche amarillo.
*Esta noticia se irá actualizando*