Fenestraz disputa cierre de Súper GT en Motegi con chances matemáticas de ser campeón

En la que podría ser su segunda despedida del Súper GT, Sacha Fenestraz encara el fin de semana de la última fecha en el circuito de Mobility Resort Motegi con algunas posibilidades de alzar el título de GT500, aunque deberá ganar la carrera del domingo para ello y hacer la pole.

Han pasado siete de las ocho fechas del Súper GT en 2025, y llega la definición del título con la octava ronda, la novena competencia si tomamos en cuenta el formato sprint de dos pruebas en Fuji Speedway de agosto, en el que Sacha Fenestraz se puede consagrar campeón, aunque deberán pasar muchas cosas para ello.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

A bordo del Denso Kobelco Sard GR Supra, el piloto argentino deberá lograr la pole y ganar la prueba de 300 kilómetros del domingo en el circuito de Mobility Resort Motegi para tener chances matemáticas de alzarse con la corona de GT500, ya que está a 16.5 puntos de los líderes del certamen, Sho Tsuboi y Kenta Yamashita, que buscan su segundo título consecutivo. Como han 21 puntos en disputa, uno por la pole y 20 por el triunfo, para Fenestraz el campeonato está lejos en cuanto a posibilidades, pero en la categoría japonesa todo puede ocurrir.

Eso sí, no es que solo Tsuboi y Yamashita deberían terminar fuera de los cinco primeros, lo propio debería ocurrir con los segundos en el certamen, Kazuya Oshima y Nirei Fukuzumi (#14 Eneos X Prime GR Supra) y hasta con los terceros, Tadasuke Makino y Naoki Yamamoto), que están a 6 puntos y 8.5 de los líderes, respectivamente.

Ante esto, el objetivo de acabar dentro de los tres mejores del campeonato marcado por Sacha para el Team Sard parece más realista por la desventaja de solo ocho puntos con los vencedores en Autopolis. También tienen posibilidades los cuartos ubicados, Hiroaki Ishiura y Toshiki Oyu (#38 Kee Per Cerumo GR Supra)

Por otro lado, el piloto de 26 años podría afrontar su última carrera en Súper GT en su segundo paso, ya que comentó que podría quedarse “más tiempo” en Europa en 2026 y se espera un anuncio en este sentido en las próximas semanas. Sacha seguiría en Súper Fórmula, pero dejaría la categoría de autos con techo, en la que logró dos podios este año y buscará ganar en Motegi para soñar con el título de la clase mayor.

Novedades antes de Motegi

Las noticias de las últimas semanas han sido bastante movidas para la categoría japonesa de autos con techo, puesto que el Honda Prelude-GT ha sido por primera vez a pista de la mano de Makino, de cara al debut en 2026 en reemplazo del Civic Type R-GT, que se despedirá este fin de semana luego de haber ganado de manera espectacular hace dos semanas en Autopolis.

Aparte de esto, Nissan anunció el retiro de Tsugio Matsuda luego de 26 temporadas, 25 victorias y dos veces campeón de GT500. El piloto japonés se sumará así a sus compatriotas Takuya Izawa e Hiroaki Ishiura, que también dejarán la competición a tiempo completo luego de la carrera en Motegi. De este modo, se espera una gran renovación de pilotos para el año que viene.

Matsuda habló sobre su decisión de retirarse: “Logré mi victoria número 25 en Sugo, lo que me hizo sentir que podía seguir adelante, pero también sentí que retirarme después de alcanzar mi meta era coherente con mi personalidad, así que tomé esta decisión. Además, cuando vi a mi joven copiloto [Natori] conseguir su primera victoria en Sugo, me di cuenta de que estaba pasando el testigo a la siguiente generación, lo cual fue una sensación extraña que me hizo sentir feliz y triste a la vez. Me encanta competir, la tensión indescriptible que se siente cuando todo el mundo te anima en el circuito y, sobre todo, conducir coches. Mi intención es seguir como piloto de carreras”.

El Honda Civic Type R-GT ganó en Autopolis, pero será reemplazado por el Prelude desde 2026. (Foto: Team Kunimitsu)

Sin embargo, la novedad más impactante fue la comunicada por la empresa promotora, GTA, de que abandonará la “guerra de neumáticos” desde la temporada 2027, finalizando así una historia de más de tres décadas con varios fabricantes de neumáticos compitiendo entre sí en ambas clases.

Durante una rueda de prensa en Autopolis, el CEO de GTA, Masaaki Bandoh, comentó sobre esta complicada decisión: “En 2027 adoptaremos neumáticos monomarca. Personalmente, este anuncio me resulta sumamente amargo, ya que siempre hemos buscado la competencia más pura posible. Fue una decisión difícil, incluso dolorosa, pero tras mucha reflexión, decidimos optar por la introducción de neumáticos monomarca”.

Tras esto, la GTA comenzó con el proceso de elección del fabricante único para las dos clases desde 2027 y, según Sportscar365.com, Yokohama, Bridgestone, Dunlop y Michelin participarían de la selección, que se podría determinar antes del final de la presente temporada.  

Por otra parte, la GTA postergó un año más la decisión de cambiar los coches actuales de GT500 hasta, por lo menos, 2030, con la extensión del actual reglamento técnico hasta 2029. Al no haber consenso acerca del rumbo a tomar con los fabricantes, según el medio citado, se optó por seguir con las conversaciones, al tiempo que habría un congelamiento del desarrollo aerodinámico desde el año venidero.

Togo Suganami y Naoya Gamou ya ganaron en Motegi y llegan a la última fecha de GT300 como líderes del campeonato. (Foto: GTA)

Panorama de GT300

Mientras que los rumores sobre una posible reducción de Nissan de cuatro a tres autos y las posibles consecuencias económicas de la falta de apoyo económico a los equipos que no usan gomas de Bridgestone, Nakajima Racing, Racing Project Bandoh y Kondo Racing, terminando en 2026, la clase menor del Súper GT contará con la vuelta del Toyota GR86 del equipo Shade Racing.

La pelea por el título en la divisional está más que apretada, con el Leon Pyramid AMG (Naoya Gamou y Togo Suganami) le lleva apenas 1.5 puntos a Kohei Hirate (#56 Realize GT-R), que puede ser campeón y no su compañero, Joao Paulo de Oliveira, por las dos carreras que se perdió este año. Hay que tener en cuenta que habrá una de las fechas que se descartará para el puntaje final, lo que será clave a la hora del conteo final. Por esto, la dupla del Leon Racing no puede superar más de 102 puntos, e Hirate solo puede llegar hasta 98 por este descarte.

Como no compitieron en Motegi, Zak O’Sullivan y Rikuto Kobayashi (#7 CarGuy Ferrari 296) pueden sacar ventaja de esta situación, a tan solo 4.5 unidades de los líderes del campeonato y podrían ser los más jóvenes de la historia en alzar el título de la clase. Con 26 puntos en juego, otros equipos aspiran a dar el golpe: #4 Hatsune Miku AMG (Kataoka/Tanicuhi), que están a 12.5 puntos, #52 Green Brave GR Supra (Yoshida/Nonaka), a 19.5, #777 D’Station Vantage (Fujii/Fagg) y el #2 Hyperwater GR 86 (Tsutsumi/Taira), ambas duplas a 22.5, y quedan con chances a 23.5 el #18 UpGarage AMG GT3 (Kobatashi/Nomura) y Harry King, que viene de ganar en Autopolis.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El Súper GT tendrá su entrenamiento el viernes a las 21:10, hora de Brasilia y Buenos Aires, la clasificación para las dos clases comenzará el sábado a las 2:00 con la Q1 y la Q2 será a las 2:53. El domingo la carrera comenzará a la 1:00, a 63 vueltas. Cobertura de GRANDE PREMIO en español.