Fenestraz sube al podio en regreso al Super GT en Okayama tras una carrera caótica

La primera carrera del Super GT en Okayama tuvo absolutamente de todo, con lluvia, bandera roja, varios autos de seguridad y la pista seca hacia al final, lo que le permitió a Yuhi Sekiguchi y a Sacha Fenestraz desde la 15° posición en GT500 hasta el tercer puesto. La victoria fue para el #1 au Tom’s GR Supra de Sho Tsuboi y Kenta Yamashita.

El Super GT dio inicio a su temporada 2025 con mucha lluvia en el circuito de Okayama, localizado en la prefectura japonesa homónima, y que fuera sede del GP del Pacífico de la Fórmula 1 en 1994 y 1995. La temperatura ambiente era de 13 grados y en la pista de apenas 15. La dirección de la prueba decidió que era más conveniente dar inicio con el auto de seguridad, evitando la largada a doble fila. 

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Antes de que iniciara la competencia, el Team Sard decidió que Yuhi Sekiguchi largara en el #39 Denso Kobelco Sard GR Supra, por lo que Sacha Fenestraz se quedó en boxes a la espera de su turno de manejo en el evento, pactado a 82 vueltas para completar los 300 kilómetros previstos. 

Lamentablemente, la carrera tuvo que ser suspendida por un fuertísimo accidente de Hiroaki Ishiura a bordo del #38 Kee Per Cerumo GR Supra, que se cruzó en el medio de la pista y fue impactado por el #12 TRS Z de Bertrand Baguette y el #16 ARTA Mugen Civic Type R-GT de Ren Sato. Todos los coches quedaron muy dañados e Ishiura fue atendido en el centro médico, pero sin consecuencias físicas del impacto que recibió. 

Ishiura hace un trompo y se genera el accidente que causa la bandera roja. (Video: X/@gsr0609)

Tras una media hora de interrupción, la prueba se reanudó y Sekiguchi ya era undécimo, aprovechando el accidente de los tres autos de GT500. En la clase menor, Yuki Nemoto hizo un trompo antes del lanzamiento de la prueba y, una vez que se reanudó la carrera, el #25 Hoppy Supra fue a boxes a intentar una estrategia diferente al resto del pelotón. 

A pesar de que se reanudó la carrera en la vuelta 11, los incidentes no dejaron de sucederse, y hubo un trompo del #23 Motul Autech Z, que permitió a Sekiguchi avanzar una posición más en la pista. En la punta, Sho Tsuboi superó a Nirei Fukuzumi para ser el líder con el auto campeón, pero la ventaja que había obtenido le duró poco por la segunda salida del auto de seguridad. 

Y es que hizo un trompo Daiki Sasaki con el #3 Niterra Z y quedó encajado en la leca en la vuelta 15. El compañero de Fenestraz estaba noveno, siguiendo la estela de Ukyo Sasahara, que maneja el otro auto del Tom’s, el #37 Deloitte Supra. En la vuelta 19 se reanudó la competencia y otro puesto que ganaba Sekiguchi a expensas de que Riki Okusa (Honda) seguía de largo en la curva uno: era 8vo.

Una neutralización de Full Course Yellow debió intervenir en el giro 22 por el toque de Tatsuya Kataoka a Tomonobu Fujii, cuando el Aston Martin #777 del D’Station era líder. Debido a esa maniobra, el Vantage quedó encajado y lo tuvieron que retirar de la leca. El piloto del #4 Hatsune Miku AMG fue penalizado con pase y siga por este incidente. Zak O’Sullivan, que debutó en esta carrera en GT300, también recibió una sanción por el toque con uno de los autos de apr. 

Poco después, la carrera volvió a su estado de bandera verde y Yuhi pudo superar al #19 WedsSport Supra para ascender al séptimo puesto, luego de varias vueltas detrás de Yuji Kunimoto. Más adelante, Sasahara ascendió al tercer lugar y lograba el 1-2-3 para Toyota. Koudai Tsukakoshi (#17 Astemo Civic) se colocaba cuarto.

Momento en que se produjo la parada en boxes donde se bajó Sekiguchi para que vuelva Sacha Fenestraz al manejo en carrera de un GT500. (Foto: Captura/Reproducción)

Sacha Fenestraz regresaba al manejo de un GT500 en carrera en unas condiciones de pista que iban mejorando, pero no estaban, todavía, para el cambio a neumáticos de piso seco. La parada del Sard fue en el giro 47, cuando estaban quintos colocados, y no arriesgaron como sí lo hizo el Miku, y se mantuvieron con las gomas de lluvia. Un par de vueltas después de haberse subido al coche, el piloto franco-argentino tuvo una salida a la leca, se despistó y hasta dos ruedas estuvieron por el aire, pero volvió a pista con solo dos posiciones perdidas, en 7° lugar. 

Eso sí, y es para destacar, el primer auto que acertó con el momento de las gomas slicks fue el #26 Anest Iwata RC F de Igor Fraga, que le dejó la butaca a su compañero, Hironobu Yasuda, cuando la pista de Okayama ya parecía más apropiada para el cambio de compuestos. Esta parada en boxes les permitió un espectacular ascenso hasta los puestos de podio en GT300

Luego que varios autos de GT300 comenzaran a colocar las gomas de piso seco, los de GT500 reaccionaron, como fue el caso del Denso GR Supra, que llamó a Sacha a los boxes en la vuelta 62 y colocarle nuevas gomas slicks. Para ese entonces, las gomas de lluvia eran cinco segundos más lentas, como lo demostraba Naoki Yamamoto con el #100 Stanley Civic. 

Sena Sakaguchi apagó el fuego que se generó en su auto. (Foto: Reproducción/ X @geinou)

Sena Sakaguchi se fue a la leca y salió el auto de seguridad por tercera vez en la carrera en la vuelta 67, sobre todo porque se prendió fuego la parte inferior del Supra y el propio piloto tuvo que apagarlo con un matafuegos. De esta manera, Fenestraz se ubicaba 8°, pero con neumáticos más frescos que sus rivales, porque fue de los últimos autos en cambiar las gomas de lluvia que habían calzado en la primera detención en boxes. 

Un nuevo relanzamiento se dio en la vuelta 71 y, si bien nadie pudo con la dupla de Tsuboi/Yamashita, la pelea en GT300 llegó a su momento más caliente con el toque entre los Mercedes del Leon Racing y del Up Garage, que acabó con el coche amarillo perdiendo muchísimas opciones de ganar la carrera. A pesar de la sanción recibida, la dupla Naoya Gamou/Togo Suganami se llevó el triunfo. 

Con pocas vueltas para el final, la lucha se volvió más intensa y loca: es que Sacha superó a Yamamoto por el sexto puesto y, en el giro final, superó al Astemo Civic y al #8 ARTA Mugen Civic y arribó al final de la prueba en cuarta posición. El coche de Syun Koide acabó fuera de la pista tras un contacto con Nobuharu Matsushita a metros de ver la bandera a cuadros.

El momento en que Sacha se va de pista, pero logró volver a pista rápidamente. (Foto: Captura/Reproducción)

Sin embargo, la carrera dio otro vuelco para el piloto criado en Córdoba y es que una sanción de 10 segundos de recargo se aplicó al Deloitte Supra de Sasahara y Giuliano Alesi, lo que promovió a Sacha y a Sekiguchi al podio. Para Fenestraz, que corre con bandera argentina, fue su primer podio en casi tres años y culminó así una fantástica remontada desde la última posición de la clase GT500. 

Al cabo de unas agitadas 82 vueltas, nadie pudo con Tsuboi y Yamashita que dominaron la carrera con solvencia sobre el #14 Eneos X Prime GR Supra de Nirei Fukuzumi, autor de la pole, y de Kazuya Oshima. Terceros en la planilla se ubicaron Fenestraz y Sekiguchi, mientras que Yamamoto y Tadasuke Makino fueron promovidos al cuarto puesto por la sanción de 40 segundos al #8 ARTA Civic por el toque a Koide en la última vuelta. De este modo, Sasahara y Alesi acabaron quintos en la planilla oficial. 

Igor Fraga celebró su primer podio en Super GT tras una acertada decisión de su equipo. (Foto: Anest Iwata Racing)

En GT300, el triunfo fue para Gamou y Suganami, segundos fueron Igor Fraga e Hironobu Yasuda con el Lexus y el brasileño-japonés logró su primer podio en la categoría. El tercer puesto fue para el #56 Realize GT-R de Joao Paulo de Oliveira y Kohei Hirate. A pesar del pase y siga, Kataoka y Taniguchi terminaron cuartos con el Hatsune Miku AMG

Por su parte, Roberto Merhi, que tuvo que cumplir una sanción de pase y siga por boxes por un toque de su compañero, Yoshiaki Katayama, por un toque en carrera, fue excluido porque el Ferrari 296 número 6 no cumplió con la presión máxima de alimentación al turbo exigida por la GTA para los autos de GT3. 

Al cabo de la carrera, ya con sol en la pista de Okayama, esto comentó Sacha en declaraciones oficiales: “El segundo stint fue muy complicado, las condiciones fueron muy cambiantes en las últimas 40 vueltas, pero fue una carrera espectacular después de una clasificación muy difícil no esperábamos terminar en el podio, pero las condiciones de pista mojada a seca nos permitieron elaborar una buena estrategia y para acabar en el podio, cosa que hicimos”. 

La felicidad de Fenestraz por volver al podio en su regreso al Super GT. (Foto: GTA)

“Tuve un momento complicado en una de las vueltas de mi stint con un pequeño contacto contra las contenciones, pero estoy muy contento y es bueno para la motivación del equipo y de los pilotos, tenemos que seguir trabajando duro para volver más fuertes en Fuji”, añadió y, en su cuenta de Instagram, el piloto de Toyota concluyó con su felicidad total: “Que lindo es volver al podio”. 

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El Super GT volverá a las pistas el 3 y el 4 de mayo con la carrera de tres horas en Fuji Speedway, que será la segunda ronda del campeonato 2025, en la semana de la ‘Golden Week’, los feriados japoneses de otoño. Cobertura de GRANDE PREMIO.