Fenestraz termina quinto en las 3 horas del Super GT en Fuji; Merhi triunfa en GT300

Sacha Fenestraz completó otra buena presentación en el Super GT tras haber acabado quinto en la segunda fecha de la categoría japonesa en el Fuji Speedway, que tuvo la victoria del equipo Cerumo de manera dominante en GT500 y la espectacular remontada hasta el triunfo de Roberto Merhi.

El Súper GT disputó ayer su segunda prueba de la temporada, una de las especiales del año, ya que no solo por su duración, de tres horas, sino por el hecho de que se ubicó en la semana de feriados japonesa, la Golden Week. Si bien la competencia se puede disputar en días de la semana, esta edición cayó en domingo. 

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

La temperatura ambiente en el Fuji Speedway era de 24 grados centígrados y en la pista era de 38, con un 32% de humedad. El Team Sard decidió que Yuhi Sekiguchi sea el piloto que largara la carrera, mientras que Sacha Fenestraz esperaba en boxes su turno de manejo. Para la segunda ronda del 2025, la categoría tenía la obligatoriedad de manejo de, al menos, una hora. 

Cuando se vio la bandera verde, no hubo ningún toque en la primera curva, pero sí que hubo problemas mecánicos para el #0 Venteny Lamborghini GT3 y el Porsche #666 del equipo Seven x Seven tuvo un trompo por un toque de Ryuchiro Tomita (Gainer Tanax Z), ambos vehículos en la clase GT300. Además, el #52 Green Brave GR Supra debió arreglar el alerón trasero, que estaba doblado. 

Por su parte, la largada fue Sekiguchi fue muy buena y avanzó hasta el quinto puesto en las primeras vueltas, mientras que Toshiki Oyu comandaba las acciones con cinco segundos de ventaja a bordo del #38 Kee Per Cerumo GR Supra. En la clase menor, el Aston Martin Vantage con Tomonobu Fujii era el líder de la prueba, seguido por el #61 Subaru BRZ de Hideki Yamauchi. Roberto Merhi largó en el #6 Uni-Robo Bluegrass Ferrari y era undécimo tras haber partido 27° porque le quitaron a su compañero, Yoshiaki Katayama, en la clasificación. 

En la vuelta 22, la carrera se neutralizó con Full Course Yellow tras un toque del Lamborghini #87 con el Helm GT-R de Reiji Hiraki. Poco después, la prueba volvió a la bandera verde, y fue el compañero de Sacha el que aprovechó para presionar a los Honda Civic Type-R GT del equipo ARTA, escapando de la presión de otros rivales en la lucha por la quinta colocación. Ese mismo puesto, en GT300, estaba Merhi luego de un sensacional inicio. 

De hecho, el ARTA Mugen Civic Type #8 de Tomoki Nojiri fue el primero en parar en boxes en la vuelta 27 en GT500, tratando de adelantar lo más que pudo la detención para avanzar posiciones con el “undecut”. Una aparición esperada en la carrera fue la de Zak O’Sullivan en el #7 Car Guy 296 en el giro 29, luego de un buen stint de su compañero, Rikuto Kobayashi. Además, Oliver Rasmussen volvió a correr tras su lesión en el #31 apr LC500h GT. 

Inicio positivo para Sacha Fenestraz en su regreso a GT500 con dos top cinco en 2025. (Foto: Team Sard)

Sin cambios en las principales posiciones, el primer ciclo de paradas siguió con más autos de GT300, entre ellos el líder, el #777 D’Station Vantage, que mantuvo a Tomonobu Fujii, y Merhi abandonó el Ferrari del equipo Velorex para que Katayama complete su stint. 

Pasada la hora inicial de la carrera, los equipos de GT500 aprovecharon para hacer también el cambio de piloto, además del servicio habitual de combustible y neumáticos. El #3 Niterra Z fue el primero, en la vuelta 36, luego lo hicieron el #19 WedSport GR Supra, al que se subió Sena Sakaguchi, también el ARTA #16 hizo lo propio, con Ren Sato al volante tras la parada, y el #17 Stanley Civic que vio a Tadasuke Makino reemplazando a Naoki Yamamoto

Fenestraz tomó la conducción del #39 Denso Kobelco Sard GR Supra en la vuelta 40 tras el stint inicial de Sekiguchi y completaría la carrera hasta el final, cuando restaba 1 hora y 53 minutos para finalizar con la carrera. Hasta ese momento, el piloto argentino se ubicaba en segunda posición por las detenciones en boxes de sus rivales. En esa misma vuelta, Oyu fue a boxes, pero no fue reemplazado por Hiroaki Ishiura, que se subió después de la segunda parada en boxes. 

Toshuki Oyu e Hiroaki Ishiura le dieron a Toyota la segunda victoria de 2025. (Foto: GTA)

Ukyo Sasahara fue otro de los que se quedó en el auto (Deloitte Supra #37), mientras que el resto de los equipos decidió cambiar al piloto. Sacha estaba quinto ubicado, a 25.8s de Oyu, que contaba con 10 segundos sobre su escolta, el ARTA #8. En GT300, el Ponos Ferrari capitalizó su parada en FCY y saltó a la punta, seguido por el D’Station Vantage a 11s y el Subaru BRZ estaba a 16s en tercero. 

Sasahara superó a Sacha en la vuelta 52 y el Supra #39 no podía entrar en ritmo con sus neumáticos nuevos. Kenta Yamashita ya estaba en el podio para ese entonces con el #1 au GR Supra, a casi 20 segundos del Kee Per GR Supra. Eventualmente, el piloto franco-argentino también perdería la sexta posición con Kazuki Hiramine, que lo adelantó en el giro 67 con el #12 TRS Z. 

Tras haber recapturado la punta con un sobrepaso a Kei Cozzolino, Fujii fue a boxes por un pinchazo, dejando la punta al Subaru BRZ, aunque tuvieron suerte de llegar hasta su box y poder realizar la parada para cambiar la goma que se dañó. En ese momento, restaba una hora y 23 minutos para llegar al final de la prueba. El equipo aprovechó para subir a Charlie Fagg al Aston Martin. El Leon Pyramid AMG era segundo y el Ponos Ferrari estaba tercero. Katayama era quinto, detrás de O’Sullivan.

Roberto Merhi y Yoshiaki Katayama lograron una impactante victoria en GT300. (Foto: GTA)

Antes de que se termine el tiempo de manejo total, el Kee Per Supra subió a Ishiura en la vuelta 72, lo propio hicieron el ARTA #8 y el #3 Niterra Z, el #37 Deloitte Supra, al que se subió Giuliano Alesi, y el ARTA #16 hizo su segundo paso en la zona de boxes. Además de ellos, los pelotones de ambas clases sufrieron cambios debido a las detenciones. 

La detención del #1 au GR Supra le permitió a Sacha Fenestraz tomar el liderazgo de la prueba, buscando que una Full Course Yellow a tiempo le permitiera avanzar posiciones en la carrera. Roberto Merhi volvió al Ferrari #6 del Velorex para la hora final tras un aceptable stint de su compañero. 

Dos vueltas le duró la punta al piloto argentino, que fue a boxes para su segunda detención y se quedó en el coche hasta el final, en una de sus primeras ocasiones en las que hacía un doble stint en el Super GT. Poco después, superó a Alesi para subir al sexto puesto en el giro 87 y pudo adelantar a Nobuharu Matsushita (ARTA #8) para llegar al quinto puesto, que fue su resultado final, dado que no fue capaz de alcanzar a los autos que tenía delante suyo. 

Más de 82 mil personas se hicieron presentes en todo el fin de semana del Super GT en Fuji. (Foto: GTA)

Con la parada del #2 Hyper Water GR 86, la clase GT300 volvió a tener al D’Station Vantage con 16s sobre el Subaru BRZ, mientras que el #666 Seven x Seven 911 y el #87 Metalive Lamborghini sufrían pinchazos que los retrasaban aún más. Sin embargo, a pesar de la diferencia, el drama llegó para quedarse hasta el final: es que el equipo no cargó suficiente combustible para acabar con la carrera, así que entró a boxes y dejó primero a la dupla Yamauchi/Takuto Iguchi y segundo a Merhi. 

La última vuelta lo tuvo de todo: y es que hubo un toque a Daiki Sasaki del ARTA #16 y, lo más importante, es que el Subaru tuvo una rotura de motor a metros del final, cuando Merhi lo estaba alcanzando, de manera que el Ferrari #6 del equipo Velorex ganó la carrera en la divisional menor y un coche de la marca volvió a vencer en la categoría después de 16 años. 

Mientras que la desazón en Subaru era total, el festejo de Merhi y de Katayama se extendió en la calle de boxes después de una impresionante remontada desde el 27° lugar, brindándole al Velorex su primera victoria como equipo, tras haber tomado las riendas de lo que fue el Team Le Mans. A pesar de la parada extra sobre el final, el D’Station de Fujii y Fagg acabaron segundos, en tanto que, por una sanción de diez segundos, el CarGuy 296 cayó al cuarto puesto, subiendo al podio al auto #2 de Yuui Tsutsumi e Hibiki Taira, los habituales. De este modo, O’Sullivan se quedó sin el podio que habían obtenido en la pista. 

La desazón de Takuto Iguchi tras el abandono en la última vuelta. (Foto: Reproducción)

Tres horas de carrera no fueron suficientes para batir a los dominadores de todo el fin de semana, Ishiura y Oyu, que le devolvieron al equipo Cerumo un triunfo en GT500 después de seis años. El podio lo completaron los campeones, Tsuboi y Yamashita, y el Stanley Civic de Yamamoto y Makino, que dejaron a Nissan en cuarto puesto (Baguette y Hiramine).

Fenestraz y Sekiguchi arribaron quintos, por delante de Oshima y Fukuzumi (#14 Eneos X Prime GR Supra), en sexto. Hasta el décimo, así fue el orden: Deloitte GR Supra, #23 Motul Autech Z (Chiyo/Takaboshi) y los dos autos del equipo ARTA, Nojiri/Matsushita, en el #18 y en el #16, Hiroki Otsu y Ren Sato. 

Campeonato GT500: Tsuboi/Yamashita 35 puntos, Ishiura/Oyu y Oshima/Fukuzumi 21, Yamamoto/Makino 19 y Fenestraz/Sakaguchi completan los cinco primeros con 17. 

Campeonato GT300: Gamou/Suganami 36 puntos, Katayama/Merhi, Igor Fraga/Hironobu Yasuda y Kohei Hirate, 25m, Fujii y Fagg y Taniguchi/Kataoka tienen 21. 

Resultados

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La próxima fecha será el 27 y 28 de junio en el circuito de Sepang, en Malasia, para la tercera carrera del Super GT en su regreso al país después de muchos años, con una prueba de 300 kilómetros. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.