Fenestraz remonta en Motegi y el Tom’s Racing gana el título de la clase GT500 del Súper GT
Se acabó el campeonato 2025 con la última fecha del certamen en el circuito de Motegi, donde Sho Tsuboi y Kenta Yamashita revalidaron el título del año pasado con la victoria para coronarse en GT500, mientras que Sacha Fenestraz terminó cuarto con el Toyota Supra del Team Sard.
La temporada 2025 del Súper GT tuvo un cierre espectacular en el circuito de Mobility Resort Motegi, ya que se vio mucha acción en ambas clases hasta el final de la carrera de 63 vueltas. En GT500, Sacha Fenestraz finalizó cuarto, luego de haber largado 12° con el Denso Kobelco GR Supra, en un buen final de año, a pesar de una mala clasificación el sábado.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Con un buen ritmo, el piloto argentino pudo avanzar rápidamente después de que Yuhi Sekiguchi condujera en la primera parte de la prueba hasta su detención en el giro 27. Sacha logró trepar hasta el top cinco, quedando cerca del cuarto, que fue el Honda de Tadasuke Makino, que, curiosamente, no había cambiado neumáticos.
Por su parte, la carrera fue dominada por Sho Tsuboi y Kenta Yamashita, que obtuvieron su segundo título consecutivo con el Toyota Supra del Tom’s Racing, batiendo a los Nissan del Team Impul (Bertrand Baguette/Kazuki Hiramine) y el #23 de Nismo (Katsumasa Chiyo/Mitsunori Takaboshi).

En GT300, la definición del campeonato se estiró hasta la última curva, ya que Joao Paulo de Oliveira le podría haber dado el título a su compañero, Kohei Hirate, pero el cuarto puesto no fue suficiente para el piloto del Kondo Racing. La victoria fue para el Team Mach, el “Meteoro”, con Iori Kimura y Yusuke Shiotsu, que le dieron al equipo su primer triunfo en la clase. El Leon Pyramid AMG se coronó campeón con el sexto puesto de la mano de Naoya Gamou y Togo Suganami.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Actualización: Tras la carrera, se conoció que el #12 TRS Impul Z fue excluído por un desgaste excesivo en el piso del auto, similar a lo que ha ocurrido en la Fórmula 1, así que el Nismo de Chiyo y Takaboshi terminó segundi, terceros fueron Makino y Naoki Yamamoto, mientras que Fenestraz y Sekiguchi acabaron cuartos clasificados.

Así se desarrolló la carrera en Motegi:
Incluso antes del inicio de la prueba, los servicios de rescate tuvieron que retirar al Hoppy Supra de GT300, que se quedó detenido y no participó del cierre del Súper GT en Motegi. Tras esto, se colocó la bandera verde y la pole de Hiroaki Ishiura se convirtió en un tercer puesto porque fue adelantado por Sho Tsuboi y Bertrand Baguette. Yuhi Sekiguchi largó muy bien y se puso noveno con el Denso Supra, luego de haber salido en sexta fila.
Justo después del inicio del tráfico entre GT500 y la clase menor, se produjo un incidente entre Roberto Merhi, que venía muy pasado con el Ferrari del equipo Velorex, que impactó con el D’Station Vantage de Charlie Fagg. El español abandonó la carrera y se activó el período de Full Course Yellow, que duró pocos minutos. En todo el resto de la prueba hubo otra breve neutralización para retirar los restos del Eneos Supra, que perdió parte de la carrocería tras un contacto.
Luego del reinicio, Tsuboi se escapó a tres segundos en el #1 au GR Supra sobre el Nissan Z de Baguette y el Kee Per Supra, que había hecho la pole. Sekiguchi perdió posiciones al ver la bandera verde, pero avanzó un puesto más sobre Takuya Izawa para ser décimo. El compañero de Sacha Fenestraz fue investigado por esa maniobra, pero no hubo sanción.
Con el paso de las vueltas, la mayoría de posiciones se estabilizó bastante, incluso en GT300, con el Subaru BRZ comandando con gran ventaja sobre el Green Brave y el Team Mach. Kohei Hirate estaba delante de sus rivales del campeonato y aspiraba al título a bordo del Realize GT-R.
En la vuelta 22 se vieron las primeras detenciones en ambas clases. Baguette le dejó su lugar a Kazuki Hiramine, lo mismo ocurrió con Ishiura, que manejó por última vez en Súper GT, para que se suba Toshiki Oyu. Por esto, el Tom’s Racing reaccionó y mandó a boxes a Tsuboi para que Kenta Yamashita se subiera en la vuelta 23.
Oyu se fue afuera de la pista en la zona del puente y perdió muchas posiciones, sentenciando en parte la pelea por el título en favor de Tsuboi y Yamashita, que seguían al comando de la carrera. Esto dejó a Hiramine en segundo y a Katsumasa Chiyo (#23 Motul Z) en tercero. Poco después, se produjo una jugada arriesgada del Team Kunimitsu: no cambiar neumáticos: Naoki Yamamoto le dejó su lugar a Tadasuke Makino, que manejó hasta el final y, si bien no aguantó a Yamashita, le dio un podio al Honda Civic en su despedida por la exclusión del Team Impul.

Fenestraz se subió al auto en la vuelta 27 y fue muy rápido para avanzar posiciones desde el 11° lugar en el que salió: logró deshacerse del pelotón que formó detrás suyo Oyu y se puso quinto después de la parada del Deloitte Supra. Si bien intentó acercarse a Makino, el ritmo entre ellos era muy parejo y terminó cuarto por la mencionada sanción. En lo que pudo haber sido su última carrera en esta parte de su carrera, se lució con muy buenas maniobras y tiempos similares a los de punta.
Como es habitual, la clase GT300 entregó show hasta el final: el Team Mach ganó por primera vez en el Súper GT luego de superar al Subaru BRZ de Takuto Iguchi y de Hideki Yamauchi, que se vieron afectados por una merma de rendimiento tras la FCY. Iori Kimura y Yusuke Shiotsu comandaron las acciones hasta la bandera a cuadros, el motor EJ20 terminó segundo en su despedida y el Green Brave, que había elegido cambiar dos neumáticos, era tercero hasta las últimas vueltas.
Mientras que Yoshida perdía rendimiento, Harry King se le pegó con el Porsche y lo mismo Joao Paulo de Oliveira que, con un tercer puesto, le daba el título a Hirate. King logró superar al Supra verde en la penúltima vuelta, y el brasileño intentó hasta el final una superación al británico después de dejar atrás a Yoshida, pero no lo pudo lograr.

De este modo, el Leon Pyramid AMG se aseguró el título de la clase menor por apenas un punto con el título para Togo Suganami y Naoya Gamou, que fueron sextos. Zak O’Sullivan fue séptimo con el Ferrari 296 y no se pudo coronar, mientras que Oliver Rasmussen (18°) e Igor Fraga (20°), completaron la prueba sin sumar puntos.
GT500 ofreció un cierre a tres autos por la victoria, con Yamashita debiendo aguantar los ataques de Hiramine, que se tiró dos veces a pasarlo, sin lograrlo, y Chiyo detrás de ellos muy cerca. Tsuboi y Yamashita ganaron la carrera, escoltados en la planilla por Chiyo y Takaboshi y Makino con Yamamoto.
RESULTADOS