Ferrari triunfa en las dos clases del WEC en las 6h de Spa; López y Varrone abandonan
José María López y Nicolás Varrone abandonaron en la tercera cita del WEC 2025, las 6 horas de Spa, que fue ganada por Ferrari en ambas clases. En la general, Alessandro Pier Guidi, Antonio Giovinazzi y James Calado en el auto #51.
La carrera del WEC en Spa no pudo tener mejor clima: totalmente soleado sin ninguna nube y mucha gente en las tribunas. Las seis horas se pusieron en marcha con los 3 Ferrari en las mejores posiciones, aunque el Alpine de Frederic Makowiecki subió rápidamente al segundo puesto sobre el coche #51. Avanzada la prueba, se descubrió que el #83 tuvo una falla mecánica y pasó un rato largo en los boxes.
Además, el Porsche #5 fue tocado en la primera vuelta por el Cadillac #38, manejado por Sebastien Bourdais, por lo que fue penalizado y el 963 de Penske debió remontar desde el fondo de la clase Hypercar. El Toyota #7 fue a boxes por un pinchazo, aunque volvieron a pista poco después.
Relacionadas
Para los argentinos, la competencia fue demasiado corta y ninguno se pudo subir a sus respectivos autos: en el caso de Nicolás Varrone, el Porsche #99 del Proton Competition presentó una falla en la caja y abandonaron la carrera. Mientras se producía el ciclo de paradas en la clase LMGT3, un fallo mecánico fue terminal para el Lexus RCF GT3 #87 del equipo Akkodis ASP que maneja José María López.

El rumano Petru Umbrarescu se volvió a boxes en una moto y la carrera perdió a los dos pilotos argentinos, y al chileno Nico Pino, que fue perdiendo posiciones antes de que se quedara detenido el auto que comparte al final de la recta de Kemmel. Si bien el coche pudo volver a boxes, no lograron repararlo para regresar a la carrera.
Tras el abandono de las dos tripulaciones sudamericanas, salió por primera vez el auto de seguridad porque se quedó encajado el BMW #31 que manejaba Yasser Shahin, que se rompió la dirección por un toque. Después de esto, la competencia tuvo dos horas de bandera verde, hasta que hubo otras dos neutralizaciones, que comprimieron al pelotón de cara al desenlace.
Y los dos autos de seguridad fueron causados por accidentes de los McLaren de LMGT3: el primero fue un toque que recibió Sean Gelael, que terminó en un fuerte golpe contra las contenciones, y el segundo fue otro golpe, del coche de Sebastien Baud, que pudo salir de la zona de contenciones, pero la dirección de carrera optó por neutralizar la prueba.

Mientras que los Ford Mustang del Proton llegarona a la punta de los GT3, y el #77 era líder en la hora final, el Ferrari #50 comandó casi toda la competencia, a pesar de los ataques de Alpine, sobre todo con el coche #36, que estiraba las paradas en boxes para ir más corto hasta el final, y lo propio el Peugeot #94, que se puso al frente de la prueba, pero un pinchazo tras un toque lo dejó fuera de combate.
Otro abandono reportado en la clase mayor, además de los autos #94 y #99, fue el BMW #20, que peleaba por puntos, pero una falla resultó terminal llegando a la última hora, ya con el sol cayendo en una tarde soñada climáticamente hablando en Spa. Tras esto, dos Full Course Yellow cambiaron totalmente el panorama, dado que había autos necesitados de pasar por boxes para recargar combustible.
Si bien el Ferrari #51 era líder faltando media hora, debía ir a boxes, lo mismo el Cadillac #12. El otro Ferrari, el #50, con Nicklas Nielsen al volante, era perseguido por el Toyota de Nyck de Vries y el Alpine de Mick Schumacher, que se tocaron después de la segunda neutralización, perdiendo algo de terreno con el piloto danés. En LMGT3, el Ferrari #21 no tenía problemas e iba hasta el final, seguido por el Ford #88 y el otro coche italiano, el #54.

De Vries fue a boxes después del contacto con el alemán y volvió noveno, delante del Aston Martin #007, que sumaba su primer punto, aunque tenía cerca al BMW #15 a un segundo. Este vehículo tuvo un pase y siga y una sanción de recargo por exceso de velocidad en la zona de boxes.
Finalmente, Cadillac llamó a boxes al #12 a falta de 12 minutos y en Ferrari esperaban por un 1-2 con Alessandro Pier Guidi y Nielsen, separados por 46s. Schumacher era tercero, dos segundos detrás del ganador en las 24 horas de Le Mans del año pasado. Un poco más tarde, el equipo de Maranello paró al italiano para su última detención de la carrera.
Nielsen vio en los instantes finales como Schumacher era capaz de recortarle la diferencia a menos de un segundo. El orden era de 1-2 para Ferrari y de 3-4 para Alpine, que disfrutaba de una de sus mejores carreras en el Mundial de Resistencia. El Valkyrie de Harry Tincknell paró a 4 minutos del final y, si bien perdió la chance de sumar puntos, estaba terminando un fin de semana sin demasiados problemas, con el otro coche, el #009, en 14° posición.
Paul Loup Chatin fue a boxes con el #35 para cargar un poco de combustible, lo que le quitó al segundo coche francés el cuarto puesto, volviendo a la pista en octava posición. El #83 regresó al circuito a completar la prueba para poder sumar los puntos del campeonato de equipos privados en Hypercar.
Al cabo de las 6 horas de carrera, Ferrari ganó por tercera vez consecutiva en el WEC para seguir gobernando la categoría con mano de hierro y, de yapa, un 1-2 en Spa con el #50 en segunda posición. Nicklas Nielsen aguantó el ataque de Mick Schumacher, que llevó al Alpine hasta el podio. Luego, Toyota acabó cuarta con el #8, remontando tras una mala clasificación, seguido por los dos Cadillac #12 y #38, en ese orden.
Toyota terminó con el #7 en la 7ma colocación, mientras que el Alpine #35 cruzó la meta en octava posición, y los últimos puntos fueron para el Porsche #6 y el BMW #15. Para la casa italiana, la felicidad fue total porque el coche #21 se impuso en LMGT3, escoltado por el Ford #88 y el otro 296 de la clase. Doble podio en las dos clases para la fábrica de “il cavallino”.