Genesis anuncia a Juncadella y Jaubert para el WEC 2026 y solo restan dos vacantes
Daniel Juncadella y Mathys Jaubert fueron anunciados como pilotos de Genesis para el ingreso de la marca de lujo de Hyundai al Mundial de Resistencia en 2026, junto a Pipo Derani y André Lotterer.
Hyundai expandirá sus programas de automovilismo a la clase Hypercar del WEC en 2026 y ya dio a conocer a dos pilotos más de los seis que tendrá en sus autos. Hablamos de Daniel Juncadella y Mathys Jaubert, que se unen a los ya confirmados Pipo Derani y André Lotterer.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Juncadella y Jaubert son pilotos actualmente del equipo IDEC Sport en la ELMS, que alistará el coche de Genesis en el Mundial de Resistencia, y han ganado las 4 horas de Silverstone del pasado domingo junto a Jamie Chadwick y los tres son segundos en el certamen de LMP2, a solo seis puntos de los líderes.
Cyril Abiteboul, explicó las razones del fichaje de Juncadella y de Jaubert: «Junto con Jamie Chadwick, Mathys y Dani se han adaptado de maravilla a las carreras de prototipos, como lo demuestra su rendimiento en las ELMS desde la primera carrera. Y, lo más importante, han evolucionado a lo largo de la temporada, aprendiendo de cada fin de semana, algo que esperamos que continúe cuando se pasen a los hipercoches».
«Desde hace unos años, mi objetivo ha sido ascender a la categoría Hypercar. He competido en la serie LMGT3 del WEC durante los dos últimos años, así que tiene sentido ascender en un campeonato que ya conozco muy bien. Y es perfecto hacerlo con Genesis, empezando desde cero con esta marca, que espero que se mantenga en el campeonato durante muchos años», declaró Juncadella.
Jaubert, de solo 20 años, es considerado un piloto estrella emergente en el mundo de la resistencia y ya cuenta con muchas carreras en categorías de soporte pese a su corta edad: «Es un gran paso en mi carrera y una oportunidad de competir contra los mejores del mundo. El programa de preparación y mi experiencia en ELMS son invaluables, no solo para aprender los aspectos técnicos y gestionar largas temporadas, sino también para comprender el trabajo en equipo y la constancia que se requieren a este nivel. En el WEC, esto es aún más importante. Es fantástico empezar a trabajar inmediatamente en las pruebas».
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
El WEC 2026 comenzará el 28 de marzo con los 1812 kilómetros de Qatar, en tanto que el presente campeonato continuará la semana que viene con las 6 horas de Fuji.