Nürburgring añade pruebas virtuales para la licencia tras victoria de Verstappen

Tras la victoria de Max Verstappen en Nürburgring, la Federación Alemana del Automóvil (DMSB) comenzó a tener en cuenta las carreras virtuales para la obtención del Permiso B, que autoriza a competir en el circuito Nordschleife.

Uno de los momentos del año fue ver a Max Verstappen competir con un GT4 en el “infierno verde” de Nürburgring como parte de su preparación para correr en las 24 horas del año que viene. A pesar de ser el vigente campeón de Fórmula 1, tuvo que completar 14 vueltas en dos coches diferentes en el Nordschleife para obtener el Permiso A.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Como esta situación fue muy comentada, la Federación Alemana de Automovilismo, la DMSB, decidió incluir las carreras virtuales como parte del proceso del pedido de licencia para que un piloto pueda competir en el exigente circuito de más de 25 kilómetros. Incluso, el piloto de Red Bull tuvo una reducción de caballos, de 425 a 300, para no representar un “peligro” para sus rivales.

A pesar de los problemas en uno de los GT4, la DMSB decidió concederle a Verstappen porque priorizó el rendimiento en pista, además de que ya tiene la licencia de platino de la FIA. Tras esto, Max ganó junto a Chris Lulham una de las carreras de la NLS, la categoría que compite en el circuito largo de Nürburgring y que es la plataforma en la que se basa la prueba de 24 horas.

La consideración de las carreras virtuales permitirá obtener el Permiso B y los pilotos tendrán que completar tres de las cuatro carreras de la NLS digital durante el invierno europeo, que puede usarse como reemplazo parcial de una competencia de la Rundstrecken-Challenge Nürburgring (RCN), la segunda división por debajo de la NLS.

Para el Permiso A, que permite competir con coches más rápidos, incluyendo la categoría GT3, también se flexibilizan los requisitos: en lugar de dos resultados y 14 vueltas, bastará con un resultado y ocho vueltas en un coche con Permiso B. Se ha eliminado el criterio del tiempo mínimo de conducción (al menos el 20% del tiempo total de carrera). Esto representa una flexibilidad mayor al de la década pasada, cuando los corredores tenían que obtener determinados resultados y completar hasta 18 vueltas.

Valentino Rossi fue uno de los más críticos con el actual sistema por su deseo de participar en el futuro de las 24 horas de Nürburgring en declaraciones a Autosport: “Sí, competir en las 24 Horas de Nürburgring está en mis planes, me gusta el circuito. Pero para competir allí, necesitas obtener permiso participando en otras carreras, así que no sé si tendré tiempo el año que viene”.

Christian Vormann, director deportivo de la DNLS, celebró la inclusión de la DNLS en el requisito de licencia: “Desde el lanzamiento de la DNLS en 2020, sabemos que las carreras en simulador son mucho más que entretenimiento. Recientemente, la participación de Verstappen en una carrera de la NLS demostró la importancia crucial de la preparación virtual, especialmente en el exigente Nordschleife. Max completó innumerables vueltas en iRacing en el Infierno Verde, incluyendo eventos de la DNLS. No fue ninguna sorpresa que se sintiera cómodo de inmediato”.

Robin Strycek, coordinador deportivo de DMSB, añadió: “Más allá de la NLS, Porsche está representada por el PEETN (Porsche Esports Endurance Trophy Nürburgring), y oficiales de la categoría y del mundo del automovilismo participan activamente. Esto, junto con una fuerte cobertura mediática, crea un vínculo único entre el automovilismo real y el digital. La nueva normativa del Permiso B refuerza aún más esta conexión”.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Las 24 horas de Nürburgring de 2026 se disputarán entre el 14 y el 17 de mayo del venidero año, en un fin de semana en el que no habrá F1, lo que abre la puerta a Verstappen a poder participar del evento.