O’Sullivan marca diferencias de GT3 de Japón y Europa: «Es un auto único para manejar»
Zak O'Sullivan le brindó una entrevista exclusiva a GRANDE PREMIO en Español y mencionó que los autos de GT3 en Japón son más veloces que los europeos, a pesar del uso del mismo Balance de Performance para equilibrar el rendimiento. Además, resumó las dos primeras carreras del Super GT en 2025.
Luego de su paso por la academia de Williams, donde llegó a compartir tiempo junto a Franco Colapinto, la decisión de Zak O’Sullivan fue la de emigrar a Japón para un intenso doble programa en Súper Fórmula y en Súper GT. En el marco de una entrevista mano a mano con GRANDE PREMIO en Español, el británico habló sobre su debut en un auto con techo, que se produjo en abril, en Okayama.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
“Es una sensación muy diferente, pude probar varios GT3 anteriormente en un par de test cuando era más joven y (también) recientemente. La sensación en un GT300 es muy diferente en pista a un Súper Fórmula, ya que podés usar más partes de la pista, podés usar más los pianos y no sentís tanto el auto, pero el objetivo principal era aprender más las pistas de Japón, ahora Fuji lo conozco bien y estoy aprendiendo mucho de la categoría”, describió Zak ante la pregunta de este medio por sus sensaciones con el auto del equipo CarGuy.
“Si bien los GT300 tienen el mismo BoP que en Europa, son cinco o seis segundos más rápidos, es un auto único de GT3 para manejar y es un balance diferente al que tenemos en Europa”, reveló O’Sullivan, que no participó de la fecha pasada en Malasia por el poco espacio en la zona de boxes para los autos de ambas clases de la categoría japonesa.
Okayama fue el escenario que abrió el campeonato 2025 para GT300 y el ganador de carreras en la F2 de 2024 desarrolló lo sucedido con los cambios de clima que hubo: «Fue una carrera caótica para ser honesto, la clasificación fue muy complicada y usamos una configuración de neumático incorrecta por haber llegado tarde al campeonato, así que perdimos mucho tiempo por vuelta por eso».
«Mi stint fue muy complicado, con muchos errores, que nos dejó en el medio del caos al final de la carrera. Fue un buen aprendizaje, había autos por todos lados, la pista de Okayama es muy angosta y pasaron muchas cosas, en Fuji fue más tranquilo», añadió.

Tras el cuarto puesto que obtuvo en las 3 horas de Fuji, Zak comentó acerca del rendimiento del Ferrari 296 que maneja: “El Ferrari es un paquete muy bueno, depende del BoP cuán rápidos podamos ser para establecernos en el pelotón de GT300, no tuvimos muchos cambios en los neumáticos para Fuji, lo cual fue bueno”.
“Nuestro ritmo fue bastante fuerte, y clasificamos terceros. La carrera fue larga, pero tuvimos tráfico en algunas partes de la carrera por la estrategia, tuvimos suerte con el podio, pero no después con la sanción, lo que va, viene, pero disfruté de la carrera”, concluyó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
El Súper GT regresa este fin de semana, el 2 y 3 de agosto, con la fecha sprint en Fuji Speedway, donde O’Sullivan participará de la carrera corta del domingo de GT300, que será a 50 minutos. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.