Porsche alega «resultados cuestionables» en el WEC y abre hermetismo sobre su programa
Thomas Laudenbach, vicepresidente de la división de deportes de motor de Porsche, ha cuestionado el futuro de la marca en el WEC para la temporada 2026 y dejó la puerta abierta a una salida luego de una temporada marcada por el dominio de Ferrari y por el BoP.
Cada vez más son los protagonistas del Mundial de Resistencia que se han alzado en contra de como el Balance de Performance (BoP) es capaz de determinar los resultados en cada carrera, lo que abrió, nada menos, la puerta de salida de Porsche.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Esto se desprende de las declaraciones de Thomas Laudenbach, el vicepresidente deportivo del fabricante, luego de haber ganado las 6 horas en Austin de la semana pasada, la Lone Star Le Mans. El equipo Penske opera los dos autos oficiales y Proton alista el #99, un auto cliente, en el que corren Nicolás Varrone, el piloto argentino, y Nico Pino, el piloto chileno.
Sobre si permanecerán de cara a 2026, Laudenbach habló con The Race y comentó: «Es muy pronto. Hablaremos de ello cuando llegue el momento. Es un momento difícil, pero debemos considerar muchas cosas. Pero sí, probablemente no sea el momento más fácil, estoy de acuerdo. Creo que tenemos que decidir relativamente pronto. No digo que será antes o después de Fuji, pero obviamente en las próximas semanas. No nos estamos presionando; no hay necesidad. Sigo tranquilo».
«No estamos 100% satisfechos con la temporada. Terminamos segundos en Le Mans, y en cierto modo, no está mal considerando la competencia. Por otro lado, nos dolió, porque el número 6 hizo una carrera casi perfecta. Francamente, debería haber ganado», añadió el directivo.
Teniendo en cuenta que puede ser sancionado por la FIA si critica el sistema de BoP, Laudenbach se cuidó de ser directo, pero hizo alusión al mismo al puntualizar que hubo “resultados bastantes cuestionables”: «Definitivamente necesitamos mejoras en el campeonato. Hemos visto algunos resultados muy cuestionables. Hablamos de un Campeonato Mundial de la FIA, con muchos fabricantes al más alto nivel. Y como los pequeños detalles marcan la diferencia, lo más importante es que todos tengan las mismas condiciones».
Por último, se le consultó a Thomas si evaluaban su continuidad en el WEC en base a la propuesta de convergencia reglamentaria entre los autos de LMH y LMDh, que se presentará próximamente a la FIA y el ACO: «Absolutamente. Hay varios factores, y es precisamente por eso que no puedo comentar en este momento».
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Los coches del WEC vuelven a la pista el 26 y 28 de septiembre para las 6 Horas de Fuji, la séptima y penúltima ronda de la temporada 2025.