Rossi revela su sueño de competir en un Hypercar: «Se parece más a una moto»
Valentino Rossi aún no sabe dónde competirá en 2026 y admite que sigue soñando con una oportunidad en la clase Hypercar del WEC. Sin embargo, entiende que todavía es una realidad lejana.
Con el final del contrato con BMW y el equipo WRT terminando el mes que viene, Valentino Rossi no sabe que será de su futuro en 2026, pero tiene claro que quiere correr un auto de la clase Hypercar del WEC, categoría en la que compitió en la clase LMGT3 con el fabricante alemán.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Rossi admitió que evalúa diferentes posibilidades de dar el salto a la clase mayor del Mundial de Resistencia, en la que pudo probar el M Hybrid de BMW en los test de debutantes de Bahrein el año pasado, terminando una décima del mejor tiempo, que lo hizo Arthur Leclerc en un Ferrari 499P. “Il Dottore” también reveló que buscó un programa en LMH, pero sin éxito.
“Los Hypercars se parecen más a una moto, y disfruto conduciéndolos. Así que, desde ese momento [en los test de Baréin], intentamos competir en Hypercars este año, pero no fue posible. Durante toda la temporada, intentamos competir en Hypercars el año que viene, pero lamentablemente no fue posible. Parece difícil competir en esta categoría. No sé si sucederá. Es una lástima”, lamentó Rossi.
“Podría ser una buena idea, pero no sé si es posible, porque normalmente, si compites con un hypercar, es durante toda la temporada. BMW tiene muchos pilotos, muchos jóvenes. Y es una pena, porque me siento bien con el coche y podría ser interesante correr allí. Pero no sé si sucederá el año que viene. De todas formas, estoy abierto a algunas carreras”, comentó Valentino ante la consulta de si haría carreras sueltas, como Le Mans o los 1812 kilómetros de Qatar.
Sobre la posibilidad de correr en IMSA, el múltiple campeón de MotoGP lo vio como más realista: “Podría ser una oportunidad, ya que WRT también gestionará el programa IMSA el año que viene. Así que quizá sea posible. Daytona también está en la lista, porque es una gran carrera de 24 horas. Creo que será difícil para el año que viene, porque enero ya está aquí. Pero quizá en el futuro”.
“Todavía no sabemos qué haremos, en qué campeonato competiremos. El WEC sin duda podría ser una opción. Hablaremos con BMW el mes que viene. Intentaremos decidir cuál es el mejor programa”, concluyó Rossi.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La primera ronda de la temporada 2026 está programada para los días 26, 27 y 28 de marzo en Qatar. Una semana antes, también en Lusail, se celebra el prólogo del WEC.