El Super GT planea un cambio en el formato para la segunda visita de 2025 a Fuji
La empresa promotora del Super GT, GT Association, pretende incorporar un formato diferente para la segunda visita de la categoría de autos con techo japonesa al Fuji Speedway y es el de realizar dos carreras sprint, con cada piloto de las dos clases tomando parte de una de ellas.
Una nueva idea podría cambiar a la segunda fecha planificada del Super GT al Fuji Speedway, prevista para el 3 y el 4 de agosto, y es el de introducir dos carreras sprint, a sugerencia del presidente de GTA, la empresa promotora de la categoría japonesa, Masaaki Bandoh.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
De acuerdo con la información de Sportscar365.com, el formato sería con dos carreras de un solo piloto, una el sábado 3 y otra el domingo 4 del octavo mes del año, por lo que no habría paradas en boxes ni cambios de pilotos. Se cree que la primera competencia se disputaría a 35 vueltas (160 kilómetros).
Sin embargo, el primer día sería con las dos clases en pista, mientras que el domingo sería con las clases GT500 y GT300 corriendo por separado, con una extensión de 50 minutos. Según el citado medio, en ambas carreras del domingo se utilizaría una largada al estilo de Indy, para que los dos pelotones sean muy compactos y dar más emoción en pista.
Cada equipo tendrá que decidir previamente, en una fecha a designar, a que piloto nominará para cada prueba del fin de semana. Las escuderías ya habrían sido informadas de este formato y entregarían la mitad del puntaje de una carrera habitual de 300 kilómetros. Eso sí, habrá puntos a la pole position en ambos días.
Por último, pero no menor, es que no se aplicará el sistema de kilos, aunque no se ha aclarado si tendrá vigencia el sistema de restricción del flujo de combustible a la clase GT500. El formato de entrenamientos (60 minutos) y clasificación se verá alterado, dado que GT300 tendrá 20 minutos clasificatorios y la clase mayor, solo 10.

CAMBIOS EN GT300
Tras la segunda prueba oficial de pretemporada en Fuji, el Super GT modificó el sistema de hándicap de éxito, que verá el regreso del peso máximo nominal en 100 kilos y la introducción de los tiempos de repostaje como para equiparar al pelotón, penalizando a los más exitosos, algo que ya se utiliza en algunas categorías de GT3. La GTA suministrará limitadores, que se acoplará a la plataforma de carga de combustible.
Esto supone el tercer cambio en un año, ya que, en 2024, se redujo el lastre máximo a 80 kilos, como parte de un paquete de medidas destinadas a ralentizar los coches de la categoría inferior aumentando su peso en general. Para este año, el peso real no va a superar los 50 kilos y los autos sumarán 2 kilos por cada punto sumados. Esto se reducirá a la mitad en Autopolis y no habrá peso en el cierre del campeonato, en Motegi.
Mientras que el nuevo sistema refleja lo que ya se hace en GT500, donde se cargan hasta 50 kilos y luego se convierte en limitadores del flujo de combustible, para reducir la potencia del motor, Oliver Rasmussen se perderá la primera fecha en Okayama, por lo que el Lexus #31 estará manejado por Miki Koyama y Yuki Nemoto. Además, Rin Arakawa debutará con el Nissan del Tomei Sports y lo propio hará Yuma Shoji con el Mercedes del R’Qs Motor Sport.

Joao Paulo de OIiveira, en tanto, se ausentará en dos carreras de la temporada por su nuevo programa en el Stock Car Pro Series de Brasil con un Toyota del equipo Full Time Sports. El piloto brasileño dijo que, como no se le dio la posibilidad de volver a GT500, decidió probar suerte, también, en otras categorías. Yu Kanamaru podría ser su reemplazo, aunque el Kondo Racing no lo ha anunciado.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
El SuperGT comenzará su temporada 2025 el 12 y 13 de abril en el circuito de Okayama, que marcará el regreso de Sacha Fenestraz a la clase GT500. Cobertura completa de GRANDE PREMIO.