Toyota hace historia en el Súper GT con su 7° victoria consecutiva y Fenestraz termina 14°
El Súper GT cumplió con su tercera fecha del campeonato en el circuito de Sepang, donde el equipo Tom's Racing de la mano de Giuliano Alesi y Ukyo Sashara se llevó el triunfo y, con ello, alcanzaron la marca de siete victorias en fila, algo que nunca había ocurrido en la categoría. Sacha Fenestraz tuvo un dificíl fin de semana y no sumó puntos.
No fue el fin de semana esperado para Sacha Fenestraz en el regreso de las carreras internacionales del Súper GT, que se desarrolló el pasado sábado en el circuito de Sepang, en Malasia, ya que padeció con la rotura del motor en la clasificación del #39 Denso GR Supra cuando estaba en la Q2 y quedó condenado a largar décimo junto a su compañero Yuhi Sekiguchi.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Sekiguchi tomó la largada de la carrera, que fue a 55 vueltas, y el comienzo marcó el destino de la prueba de 300 kilómetros, ya que lo tocó a Sho Tsuboi, piloto del #1 au GR Supra, y los comisarios deportivos le aplicaron una sanción de pase y siga, que el piloto japonés cumplió antes de la vuelta 20, momento en que Sacha se subió al coche del Team Sard.

Desde entonces, la competencia del piloto franco-argentino fue lineal, ya que no hubo ninguna neutralización de bandera amarilla o auto de seguridad, lo que no le permitió acercarse a los autos de adelante. Además de esto, la dupla sufrió 10 segundos de recargo por ir más lento de lo debido en la largada. Fenestraz y Sekiguchi vieron la bandera a cuadros en el 14° puesto y no sumaron puntos.
La carrera en Malasia tuvo varias alternativas, pero un solo abandono: el #24 Realize Z, que no pudo ni siquiera largar por un problema en el eje de trasmisión. Tras esto, el auto de la pole, el #19 WedsSport Supra fue líder hasta que el #8 ARTA CIVC con Nobuharu Matsushita tomó el liderazgo en la vuelta 7, dejando segundo a Yuji Kunimoto. En GT300, el GreenBrave GR Supra era puntero con Seita Nonaka al volante.
Con una estrategia diferente, el Deloitte Supra #37 de Ukyo Sasahara estiró la detención y esto le permitió asumir la primera posición una vez que todos los autos de GT500 hubieran cumplido con su parada en boxes obligatoria. De hecho, el #12 TRS Z salió cerca de Sena Sakaguchi y de Tomoki Nojiri para pelear por el podio de la prueba.

Ante esto, Giuliano Alesi tomó el relevo de Sasahara en la punta y la defendió muy bien, para escaparse poco a poco de Nojiri, mientras que Kazuki Hiramine superó a Sakaguchi para subir al tercer puesto. Si bien las diferencias eran cortas al comienzo del stint, se fueron estirando con el paso de las vueltas. Y eso que el Tom’s Racing solo cambió las ruedas delanteras en el coche #37.
Hubo peleas que hicieron de un desarrollo sin emociones por la victoria una competencia más que interesante: el #100 Stanley CIVIC fue recargado con 10 segundos por un toque sobre Toshiki Oyu, a bordo del #38 Kee Per GR Supra, en un roce entre ellos que acabó con el ganador en Fuji fuera de la pista. Además de la maniobra de Hiramine, Kenta Yamashita en el coche campeón avanzó al 7° puesto, sobrepasando a Oyu, y sumar puntos clave en función de la lucha por el título en GT500.
En la clase GT300 tampoco faltaron maniobras: el Hatsune Miku AMG superó en la primera parte de la carrera al D’Station Vantage, que formaba un “trencito” de coches, y la estrategia les funcionó tanto que pudieron superar al Lamborghini del JLOC de Takashi Kogure y quedarse con el tercer lugar, detrás de los vencedores, el #18 Up Garage AMG y del GreenBrave GR Supra, que estuvo cerca de un sobrepaso en la última vuelta, pero no lo consiguieron.

Finalmente, al cabo de 55 vueltas, Sasahara y Alesi le dieron la séptima victoria consecutiva al Toyota Supra en GT500, lo que es un récord en Súper GT, seguidos por el Honda de Nojiri y Matsushita, y en tercero por Hiramine y Bertrand Baguette, con esto todas las marcas subieron al podio. Con la sanción, Tadasuke Makino y Naoki Yamamoto fueron sextos, detrás del #17 Astemo Civic (Tsukakoshi/Koide) y del #19 WedsSport Supra.
Yuto Nomura realizó un gran trabajo en el stint inicial, lo que les permitió a él y a Takashi Kobayashi vencer en GT300, escoltados por Hiroki Yoshida y Seita Nonaka y por Yuhki Nakayama y Shunji Okumoto, que reemplazaron a Nobuteru Taniguchi y Tatsuya Kataoka en el popular Hatsune Miku AMG.
Cabe destacar que, durante el fin de semana en Malasia, hubo un total de 75.977 espectadores en total, con más de 47 mil personas el día de la carrera, el sábado, y un número de 28.524 el viernes, donde tuvieron lugar la FP2 y la clasificación. Datos brindados en su cuenta de X por el periodista Jamie Klein.

Campeonato GT500: Tsuboi/Yamashita 39 puntos, Alesi/Sasahara 30, Oyu/Ishiura y Yamamoto/Makino 24, Oshima/Fukuzumi 23. Fenestraz y Sekiguchi se ubican octavos con 17 unidades después de 3 competencias.
Campeonato GT300: Gamou/Suganami 45 puntos, Tsutsumi/Taira 33, Fujii/Fagg y Hirate 31, Katayama/Merhi 28.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La próxima fecha del Súper GT será por segunda vez en 2025 en el Fuji Speedway el 2 y 3 de agosto, pero con un formato sprint, diferente al del resto de la temporada. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.
RESULTADOS GT500 Y GT300

