El WEC estudia extender el reglamento de Hypercar y de GTP más allá de 2030
Frédéric Lequien, director general del Mundial de Resistencia [WEC], aseguró que la categoría está estudiando una nueva ampliación del actual reglamento de hipercoches más allá del año 2030, ya que la actual extensión acaba en cuatro años.
Una nueva era dorada en los campeonatos de resistencia se ha abierto con la colaboración técnica entre el IMSA y el WEC, donde hasta 10 fabricantes participan de ambos torneos y con tres marcas más que tienen previsto iniciar próximamente sus programas deportivos: Ford, Genesis y McLaren.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
La actual homologación del reglamento técnico de Hypercar y de GTP culmina en la temporada 2029, pero el CEO del Mundial de Resistencia, Frederic Lequien, admitió que comenzaron las charlas exploratorias para extender la vigencia hasta más allá del año 2030, posiblemente hasta 2032 o 2033. Hay que recordar que el reglamento está vigente desde el año 2021 y 2025 es el tercer año de la alianza estratégica que generó una explosión de interés de las marcas, pilotos y sponsors.
En charla con Autosport, Lequien fue claro con respecto a no cambiar un reglamento que está funcionando a la perfección: “Lo único que puedo decir es que tenemos que ser realistas. Tenemos algo que está funcionando muy bien y pronto daremos la bienvenida a más fabricantes [Genesis, Ford y McLaren]. No plantearse ampliar el reglamento sería un error. No digo que vayamos a hacerlo, pero estamos pensando en ello”.
De acuerdo con la información de DailySportscar, se planea un anuncio en las horas previas a las 24 horas de Le Mans de este año, pero, incluso, con una mayor extensión a las fechas que brindó la revista británica, lo que podría implicar que la convergencia técnica podría llegar a durar, por lo menos, una década. Hay que mencionar que se había previsto un ciclo de cinco años, pero ya se había extendido dos veces, hasta 2027 y 2029, en sucesivas ocasiones.
Mientras que el Valkyrie de Aston Martin es el único de todos los coches de GTP y de LMH que no es híbrido, debutó este año, Genesis, la marca de lujo de Hyundai, debutará en 2026, en tanto que Ford y McLaren lo harán en 2027. Todos los coches se homologan según la normativa del ACO [Automobile Club de l’Ouest] y la FIA, para luego equipararse en el siempre polémico Balance de Performance (BoP).
Fuera de esto, DailySportscar cree que Peugeot continuará con su programa del WEC con el 9X8 a pesar de la falta de resultados, e, incluso, una marca del Grupo Stellantis como Alfa Romeo para ayudar al programa principal a mejorar su rendimiento. Además, este medio cree que hay otros tres fabricantes más que podrían ingresar a GTP o a LMH, aunque los desafíos de la economía mundial generarían una mayor evaluación de esas compañías a corto y mediano plazo.

Además, hay que mencionar que el citado medio cree que no todos los fabricantes que actualmente compiten en el WEC permanecerán hacia 2027, dado que, normalmente, los programas oficiales suelen durar entre 2 y 4 temporadas, a menos que la categoría consiga retenerlos. Sobre todo, la principal crítica, con Porsche a la cabeza, es la estructura de costos, y hay una extendida preocupación por el futuro de los coches privados.
Por último, BMW estaría pensando un cambio de equipo de Rahal Letterman Lanigan en Estados Unidos a Ganassi o a Prat Miller, en tanto que Genesis busca equipo en IMSA para su debut allí en 2027. El esperado desembarco de Honda en el WEC está siendo considerado, pero Acura/HRC solo quieren participar en las 24 horas de Le Mans y, para ello, tienen que competir toda la temporada. Aparte de esto, la grilla está llegando a su máxima capacidad, lo que preocupa a los organizadores, que no quieren eliminar a las marcas de LMGT3.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Los coches del WEC volverán a la pista entre el 8 y el 10 de mayo para las 6 Horas de Spa-Francorchamps, tercera prueba de la temporada. GRANDE PRÊMIO sigue todas las actividades de la temporada 2025.