Fenestraz matiene encuentro con el embajador argentino en Japón y agradece el apoyo

Sacha Fenestraz tuvo un encuentro con el embajador argentino en Japón, Rubén Eduardo Miguel Tempone, junto al presidente de la Súper Fórmula, Yoshihisa Ueno y el manager general del sobre el apoyo de la embajada para todo este año y conversó con algunos medios, entre ellos GRANDE PREMIO sobre esta importante noticia.

La pasada semana se ha organizado un encuentro entre Sacha Fenestraz, el presidente de la empresa Japan Race Promotion, promotora de la Súper Fórmula, Yoshihisa Ueno y el manager del Tom’s Racing con el embajador argentino en Japón, Rubén Eduardo Miguel Tempone, y se ha anunciado un apoyo oficial a la categoría y al piloto franco-argentino para esta temporada.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Durante la charla entre Sacha y el embajador, a la que GRANDE PREMIO tuvo acceso, el funcionario se interesó en la historia familiar del piloto de Toyota, por el arribo de sus padres desde Francia a la Argentina, y por su participación desde este año representando al país con la bandera nacional en su casco y en las gráficas oficiales de la categoría.

Al cabo del encuentro, este medio pudo conversar con Fenestraz, quien no ocultó su felicidad por el encuentro mantenido y por el apoyo institucional que ha recibido: “Es una sensación increíble la de poder conocer al embajador argentino en Japón, es una oportunidad increíble y que lo hayamos podido invitar a la carrera de Fuji que se viene ahora en Julio creo que es una oportunidad muy linda de mostrarle el automovilismo japonés, conocido como uno de los mejores del mundo, más que todo la Súper Fórmula, así que la verdad es que fue un encuentro muy lindo. Comí empanadas, que se extrañaba, todo fue muy relajado y estoy muy entusiasmado de que venga a la carrera y, si puedo, hacerle una sorpresa con un casco y dárselo después de la carrera”.

“Es una de las primeras preguntas que me hizo, como es la situación ésta de Francia y Argentina y le expliqué, como ustedes ya saben, como fue la historia real de por qué me siento tan argentino y la verdad es que estaba muy entusiasmado. También, obviamente, como me decía, él hizo sus estudios en Córdoba y conoce muy bien La Cumbre, la zona donde vivo, así que fue una charla muy linda. Y tener el apoyo de ellos, que me dejen usar el logo de la embajada japonesa en el casco y en el auto, es algo muy lindo, y ver el apoyo argentino esta temporada es algo que siempre soñé”, agregó Sacha cuando este medio quiso saber por como se había gestado este encuentro con la embajada argentina en suelo japonés.

Sobre el trabajo que la Súper Fórmula viene realizando para aumentar su difusión internacional, el compañero de Sho Tsuboi celebró estos esfuerzos: “Es un progreso inmenso por parte del campeonato todas las zonas mediáticas después de las carreras, después de las pruebas explicando cada cosa, esta oportunidad que organizaron ellos y que lo hicieron posible, es algo muy lindo porque a ellos les sirve mucho tener pilotos extranjeros y mostrar lo que es la Súper Fórmula fuera de Japón, cosa que lo estamos haciendo posible, tenemos 12 horas de diferencia horaria y siempre va a ser difícil tener tanta gente apoyándonos porque las carreras son a las 2 o 3 de la mañana hora argentina,  pero, por más que haya esa diferencia horaria, vemos mucho aguante argentino y el campeonato está poniendo mucho trabajado atrás de eso para que la gente en Argentina pueda ver las carreras”.

Por otro lado, el piloto de 25 años piensa que podría ayudarlo mucho más a que se haga visible su experiencia en Japón una televisación de las carreras en Argentina: “Mirá yo creo que, hoy en día, aparte de poner la carrera en vivo en Argentina estaría bueno, aunque es difícil por la diferencia horaria, sería casi imposible. Para ellos sería bueno que se pudiera publicar la carrera en algún canal de deportes, no en vivo, pero sí el lunes después del fin de semana y sería algo positivo para mostrar lo que vivimos acá en Japón”.

Sacha Fenestraz conoció al embajador argentino en Japón y lo invitó a un evento de la Súper Fórmula para que conozca a la categoría. (Foto: JRP)

Una última pregunta acerca de este tema fue si Sacha notó en su regreso al automovilismo nipón un aumento de los mensajes recibidos por su seguimiento, y esto dijo: “La verdad es que el apoyo que tuve el fin de semana pasado es diez veces más de la anterior vez que corrí acá en Japón, estuve sorprendido porque no fue un fin de semana bueno para nada, pero los mensajes que tuve de los argentinos fueron muy lindos de ver. Pero, obviamente, cuando los resultados empiecen a ser mejores, la repercusión va a ser aun más grande, así que espero que empecemos a estar más adelante en las próximas carreras”.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Súper Fórmula regresará para su segunda fecha doble entre el 18 y el 20 de abril en el Mobility Resort Motegi. Cobertura de GRANDE PREMIO.