Fenestraz revela regreso de asesor y reitera: «No estoy para contentarme con ser 5°»

Sacha Fenestraz dialogó con varios medios, entre ellos GRANDE PREMIO al cabo de la doble fecha de la Súper Fórmula en Fuji, donde finalizó quinto este domingo e indicó que sintió “un paso adelante” con el resultado, pero insistió en que pretende mucho más con el auto del Tom's Racing.

Luego de tanto penar durante el fin de semana de la cuarta fecha de Súper Fórmula en Fuji, finalmente Sacha Fenestraz se pudo lucir en la carrera del domingo, con el quinto puesto por la sanción que recibió Ren Sato por irse fuera de pista con el auto de seguridad. Después de la actividad, charló con varios medios, con presencia de GRANDE PREMIO.

Este medio abrió la conversación queriendo saber del piloto argentino por sus sensaciones de la maniobra con Tadasuke Makino: “La maniobra con Makino fue justita, pasé muy cerca del pit wall, casi rompí el ala delantera porque se movió para adentro y casi toco su rueda trasera, fue jutito, pero se dio. Sabía que era muy importante ir para adelante y venía medio lento después de la parada, fue una buena estrategia desde ese lado haber utilizado el Push To Pass mientras él lo recargaba”.

Relacionadas

Un dato que se brindó en la transmisión oficial fue que Michael Krumm, ex campeón de Súper GT y de extensa trayectoria en el automovilismo japonés, había vuelto como asesor, y se lo confirmó a GRANDE PREMIO: “Este fin de semana lo traje de vuelta a Michael Krumm, le dije si le pintaba volver a trabar conmigo, aunque él ya trabaja para el Tom’s, pero en Súper GT, me dijo que se sumaba sin ningún problema así que fue positivo tenerlo, porque nos entendimos muy bien hace dos años (en Kondo Racing), tuvimos un muy buen año, sabe lo que necesito, me ayuda mucho en la comunicación con mi ingeniero porque me entiende mucho de lo que necesito del auto y me ayuda a progresar e ir para adelante”.

Sacha indicó que siguió presionando por cambios al Tom’s Racing, que pudieron verse reflejados en el rendimiento del auto: «Lo que dije de los cambios que copiamos del Kondo Racing, al prinicpio el equipo no estaba feliz de hacerlo, pero sabían que necesitaba eso del auto y me cambió por completo la performance del auto en ritmo de carrera. Me costó un poco antes del auto de seguridad, Makino venía rápido, y una vez que cambiamos las gomas, cuando venía más liviano de nafta, el auto empezó a andar mejor y teníamos un ritmo muy similar a los primeros».

«Sabemos lo que necesitamos para ir para adelante. Creo que encontramos más o menos una solución, nos falta mejorar en el ritmo de clasificación, esta mañana saqué lo que podía, no tenía más que una o dos décimas, nos falta un poco de ritmo”, agregó.

“Para la confianza me hacía falta este resultado porque estamos teniendo un año complicado, y venía de un año difícil el año pasado, ayuda, pero no es un solo resultado lo que va a levantar mi confianza definitivamente. Paso a paso, haber probado tantas cosas y haber mejorado el ritmo en carrera me da confianza, hay que seguir laburando, lo de hoy ayuda más que todo en ritmo de carrera”, reconoció el piloto de 25 años sobre este resultado de hoy.

Sacha Fenestraz se alegra con el 5° puesto en Fuji, pero quiere más. (Foto: JRP)

Algo que cambió el desarrollo de la carrera fue el ingreso del auto de seguridad que, según admitió Fenestraz, fue beneficioso para su estrategia: “El auto de seguridad me ayudó mucho porque, con el primer juego de gomas con el que arranqué, no me sentí cómodo arriba del auto, no tenía agarre aunque las gomas eran nuevas, cuando puse las otras gomas me sentí más cómodo. Si no entrábamos a boxes antes de la vuelta 10, el plan era hacerlo casi al final, en la vuelta 30, por suerte salió el auto de seguridad, porque no estaba cómodo con el ritmo, venía defendiendo en lugar de atacando”.

“Si me tiraba a matar con el ritmo hubiera llegado, pero el piloto de adelante tenía cinco segundos de recargo y lo vi muy agresivo cuando lo pasó Kamui, así que dije voy a llegar atrás suyo, no vi la necesidad de arriesgar tanto, porque me iba a pelear la posición, me pude haber acercado más, pero te ponés a un segundo del auto de adelante y perdés carga y gastas las gomas, la estrategia era guardar el Push To pass y usarlo para ganar posiciones por si pasaba algo, cosa que no sucedió, pero lo quise tener hasta el final”, reflexionó acerca de si podía, o no, apretar más y luchar por el podio en el tramo final de la competencia.

“No estoy para contentarme con estar quinto, pero es un paso adelante comparado con lo que pasó ayer, nos falta bastante para estar adelante, queremos mantener este tipo de resultado, es un poco un sube y baja, ahora hay que encontrar y mantener el ritmo. La próxima es en Sugo que es un circuito que me gusta mucho y donde gané, vamos a ver si dimos un paso adelante, o no”, concluyó, tajante, Fenestraz sobre lo que quiere para el resto de la temporada.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La próxima fecha de la Súper Fórmula será el fin de semana del 8 al 10 de agosto en el circuito de Sugo, donde Sacha ganó su única carrera en la categoría en 2022. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.