Fraga opina de los cambios en Súper Fórmula: «Veo una chance para aprender del auto»
Igor Fraga, el piloto brasileño-japonés, conversó con GRANDE PREMIO en una ronda de prensa de medios seleccionados después de la presentación del campeonato 2025 de la Súper Fórmula, que ha anunciado varios cambios con respecto al año pasado.
La Súper Fórmula comenzará con sus test de pretemporada la semana que viene en Suzuka, mismo escenario del inicio del campeonato 2025 del 7 al 9 de marzo, y la categoría ha comunicado esta madrugada, hora de Brasilia y Buenos Aires, algunos cambios para este año.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Si bien el formato de fines de semana dobles ya fue anunciado, habrá un entrenamiento más con respecto al que había el año pasado, y se disputarán dos tandas el viernes a 60 minutos cada una. Además, la carrera de los sábados será de 20 kilómetros más corta (de 165 kilómetros), pero mantendrá la ventana de paradas en boxes desde la décima vuelta.
Para los domingos, la carrera mantendrá los 185 kilómetros pactados, pero sin la ventana obligatoria, lo que permitirá a los pilotos una estrategia más abierta. Sobre esto, GRANDE PREMIO le consultó a Igor Fraga, piloto brasileño-japonés en una rueda de prensa de medios seleccionados y esto comentó: “Antes que nada, esta es la primera conferencia de prensa de este tipo a la que asisto y me pareció muy interesante. Con relación a los cambios de este año, me parece que está bien agregar más vueltas para sumar kilómetros en el auto y creo que me va a ayudar para sumar experiencia a medida que avanza la temporada. Veo una oportunidad para mejorar como piloto y aprender del auto durante el año”.
Volviendo el tiempo atrás, este medio quiso saber cómo Fraga se había sentido en su primer contacto oficial con el auto del Nakajima Racing: “Con respecto al test de pilotos rookies en diciembre, mi estilo de manejo es diferente al de (Naoki) Yamamoto, creo que necesité de más tiempo para adaptarme al auto y sentirme más cómodo. El balance del auto lo sentí muy cómodo, pero mi desafío ahora es poder estar listo para los entrenamientos y la clasificación y entender las condiciones de pista, que serán muy diferentes de la Q1 a la Q2 y probablemente deba aprender como manejar eso y hacer los cambios correctos y tengo que ganar experiencia en eso porque será muy desafiante. Sobre el neumático que usaremos, tengo que poder extraer todo el rendimiento que pueda, pero el auto se sintió increíble, es muy rápido en las curvas de alta velocidad, otros pilotos dicen que el Super Fórmula se parece en algunas cosas al Fórmula 1, así que fue una experiencia espectacular”.
Además, el piloto de 26 años habló sobre sus expectativas para las pruebas de la semana que viene en Suzuka y el enfoque tendrá: “Definitivamente, tenemos que practicar las paradas en boxes porque tienen un elemento único como el ‘jack’ automático y eso te obliga a ser preciso en la posición del box en la que tienes que estar, como dije será un desafío muy diferente a lo que estoy acostumbrado. Además, tenemos una cantidad limitada de neumáticos para el open test, así que probaremos diferentes cosas, como el ritmo de carrera, e intentaremos hacer simulaciones de clasificación, aunque será reducido y el foco estará en las tandas largas de carrera”.
“Voy a tratar de hacer mi mejor trabajo posible en mi debut en la Súper Fórmula, hay un poco de presión, creo que es un salto muy grande en mi carrera y es un año muy importante para mí, porque voy a competir en una categoría top de autos fórmula. No me fijo quienes son mis rivales, sino me enfocaré en rendir lo mejor posible y espero que podamos obtener buenos resultados”, respondió el campeón de la Toyota Racing Series de 2020, donde fue rival de Franco Colapinto, sobre si tendrá presión en su año de debut.
“Hay un tiempo muy limitado para los entrenamientos, así que tienes que ir recolectando datos a medida que avanza la temporada y, aunque no te vaya bien en una carrera, es una oportunidad que puedes utilizarla como test para seguir juntando datos y es muy importante tener más tiempo en carrera en general. Para mí es positivo el cambio de formato porque creo que ayuda a los pilotos que tienen dificultades poder entrar en la pelea, así que, como rookie, está bueno tener todas estas modificaciones al mismo tiempo”, concluyó el ex piloto de ‘Gran Turismo’ acerca del tiempo en pista que tendrá en 2025.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Súper Fórmula volverá a pista la semana que viene, el 18 y 19 de febrero, con los test de pretemporada en el circuito de Suzuka. Cobertura de GRANDE PREMIO.