Fraga realiza visita al embajador de Brasil en Japón y ve «positivo» el P8 en Autopolis
Tras haber finalizado octavo en la carrera de la Súper Fórmula en Autópolis, Igor Fraga y representantes de la categoría se encontraron este miércoles con el embajador de Brasil en Japón, Octávio Henrique Dias García Cortes, y GRANDE PREMIO pudo tener acceso a la conversación, así como también al balance del piloto de la pasada competencia.
La Súper Fórmula sigue enfocándose en sus esfuerzos por expandir su difusión internacional y, tras su paso por Autopolis, que vio la actividad cancelada por la niebla el sábado, se organizó una visita al Embajador de Brasil en Japón, Octávio Henrique Dias García Cortes, para impulsar la participación y permanencia de Igor Fraga en suelo japonés.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Si bien el piloto del equipo Nakajima Racing evaluó en charla con GRANDE PREMIO que el resultado de la carrera en Kyushu fue positivo, esperaba algo más del tercer evento del 2025: “Fue bastante positivo teniendo en cuenta que fue un evento de un solo día por el mal clima. Fue mi primera vez con el auto de Super Fórmula en esta pista, dado que ya lo había manejado con el Súper GT, pero es muy diferente con este auto. Tuve poco tiempo para adaptarme para la clasificación y la carrera. Con todo esto, fui sexto en la clasificación. En la largada cometí un error y terminé 8° en la carrera, que creo que es un mal resultado. Al menos pudimos recolectar datos del fin de semana. Hubiera deseado que fuera mejor, pero fue algo positivo lo que conseguimos”.
Un tema que siempre preocupa es la degradación de los neumáticos de Yokohama y Fraga comentó que se notó menos que en otras pistas: “La degradación de los neumáticos fue más alta que en otras pistas, pero creo que tampoco fue tan mala para ser honesto, comparado con el hecho de haber parado al comienzo de la carrera, porque pudimos ser algo rápidos y mostrar algo de ritmo de carrera”.
“El auto de seguridad no nos ayudó, porque los pilotos que no habían parado en boxes tuvieron una detención ‘gratis’ y pudieron hacer una parada mucho más rápida. Sin eso, hubiera ganado más posiciones, no sé si las hubiese podido defender al final de la carrera, pero hubiera tenido más chances de terminar en una mejor posición. Creo que el auto de seguridad nos ayudó en cuanto a los neumáticos, pero no en cuanto a la posición en la pista”, admitió Igor sobre el momento de la neutralización, por la estrategia elegida de realizar una parada temprana.
De cara al test en Fuji Speedway el 6 y 7 de junio, el piloto brasileño-japonés tiene clara la dirección que deben tomar: “Creo que tenemos algunas cosas pensadas para probar, que algunas alcanzamos a probar este fin de semana y que nos gustaron, así que estamos en una buena dirección y tendremos más tiempo para desarrollar una filosofía del auto, porque cambiamos el carácter, y tratamos de hacer ajustes para poder maximizar la performance del auto y extraer todo el rendimiento posible, será muy bueno tener el test de Fuji para esto”.
“En cuánto a mi, hay cosas que no me siento cómodo con el auto aún, y creo que tener más tiempo en pista y más tiempo para entender mejor el auto, porque hoy, por ejemplo, no tuve tiempo para tener el ‘feeling’ con el auto y fue muy dificil tener que ir rápido desde el inicio, y por eso espero estar más cerca en los test en términos de entender el funcionamiento del auto”, añadió.

IGOR FRAGA Y UN PEDIDO A LA EMBAJADA DE BRASIL EN JAPÓN
Sin dudas que ha sido un día especial este miércoles para Igor Fraga, dado que la empresa JRP, promotora de la Súper Fórmula, ha organizado una reunión del piloto con las autoridades de la embajada brasileña en Japón y ha solicitado un apoyo para reunir sponsor y poder continuar corriendo, de acuerdo con la versión japonesa de Motorsport. GRANDE PREMIO pudo estar presente como único medio escuchando la conversación ocurrida en Tokio.
La charla se desarrolló en horas de la madrugada de Brasilia y Buenos Aires, y fue en un marco ameno donde se invitió al embajador extraordinario y plenipotenciario, Octávio Henrique Dias Garcia CÔRTES, al doble evento en Fuji de julio, tal como había ocurrido con el embajador argentino cuando Sacha Fenestraz fue a verlo hace unas semanas. Los funcionarios se interesaron por la historia familiar de Fraga, nacido en Kanazawa en 1998, pero que se mudó a Brasil a los 12 años y ha vuelto al país del sol naciente luego de una campaña en Estados Unidos y un sueño trunco de llegar a la Fórmula 1.

El piloto “graduado” de Gran Turismo se mostró muy contento con la posibilidad de difundir más la cultura brasileña en Japón, por esto animó a sus compatriotas residentes en Japón a alentarlo en las pistas niponas y circularon algunas ideas para incorporar elementos típicos brasileños para la próxima doble cita de la Súper Fórmula.
Por último, cabe destacar que Igor habló con medios japoneses y con los funcionarios en un más que fluido japonés y portugués, de acuerdo a lo que pudo presenciar este medio y se hizo referencia a la participación del campeón de la Toyota Racing Series de 2020 este fin de semana en las 24 horas de Fuji de la Super Taikyu con un Nissan GT4 del Team, ZeroOne.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Súper Fórmula regresará oficialmente a las pistas el 6 y 7 de junio con test en Fuji Speedway, donde será la próxima ronda del calendario 2025, entre el 18 y el 20 de julio. Cobertura de GRANDE PREMIO.