O’Sullivan compara el automovilismo japonés con el europeo: «Todo depende del piloto»
Zak O'Sullivan dialogó mano a mano con GRANDE PREMIO en Español en una entrevista exclusiva en la que ponderó la oportunidad de manejar en el automovilismo japonés, que considera que está más orientado al piloto que en Europa.
Uno de los pilotos que ha hecho el salto este año al automovilismo japonés fue Zak O’Sullivan, que no pudo continuar su carrera en la Fórmula 2, donde era piloto de la academia del equipo Williams de la Fórmula 1, y no solo que compite en Súper Fórmula, sino, también, en el Súper GT dentro de la clase GT300.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
En una entrevista exclusiva con GRANDE PREMIO en Español, el piloto británico realizó una comparación del formato de carrera entre la categoría japonesa de monoplaza con la Fórmula 2: «En la F2 hay una sola clasificación que determina las posiciones y la grilla invertida, eso cambia un poco. Por eso, lo bueno de la Súper Fórmula es que hay dos chances de hacer un fin de semana y se otorgan los mismos puntos en las dos carreras, son dos fines de semana en uno, algo que no pasa en la Fórmula 2».
«Lo encontré bastante interesante, obviamente que tenemos un entrenamiento más que en la F2. Un fin de semana doble de la Súper Fórmula son varios fines de semana seguidos de carreras (de F2), lo que lo hace más interesante para mí como debutante y estoy muy feliz por tener más chances, especialmente al inicio de la temporada», añadió.
“No creo que haya una gran diferencia entre las dos carreras, para ser honesto, aunque sí que la ventana de paradas se abre más temprano en la segunda carrera y es más larga que la carrera del sábado, pero son solo 3 vueltas más. Lo bueno es que hay dos clasificaciones separadas y se pueden obtener diferentes resultados”, consignó el piloto del Kondo Racing sobre el cambio de formato para este año con una carrera más corta que la otra en los fines de semana dobles.
Antes de llegar a la IndyCar, fue Álex Palou el que comentó que veía en su paso por el automovilismo de Japón una mayor importancia al piloto que a la parte de ingeniería, O’Sullivan dio su punto de vista al ser consultado por este medio: “Es muy diferente el automovilismo japonés comparado con el europeo. Creo que lo hace bastante único porque el piloto tiene más peso que el ingeniero, si le hago un comentario a mi ingeniero, cambiarán lo necesario en el auto, lo cual es muy bueno, no solo porque mejora el ‘feeling’ en el auto, sino también porque son autos muy complejos, un pequeño cambio en el auto te va a ayudar, pero la parte aerodinámica puede ser compleja”.
Para el actual compañero de Kenta Yamashita, en el país del sol naciente se confía más en el talento y la experiencia del piloto que en Europa: “El otro gran cambio es la forma en la que todo se opera, aquí se está más orientado al piloto. En Europa te dan mucha información sobre procedimientos, que es lo que tenes que hacer y consideran que eso alcanza para salir a pista. En Japón todo depende más del piloto, incluso con el calentamiento de las gomas y el procedimiento de largada, etc, todo depende de la experiencia del piloto y sus capacidades, porque la Super Fórmula es un campeonato profesional y se espera que los pilotos que llegan a correr ya cuenten con experiencia (en automovilismo)”.

De cara al resto de la temporada, Zak admite que le cuesta estar al nivel de los otros pilotos, como su compañero, pero cree que puede aprender con el paso de las carreras: “Es muy complicado encontrar un balance, estoy aprendiendo mucho de Kenta, porque ya tiene 9 años de experiencia en el campeonato, y trato de seguirlo lo más cerca que puedo lo que está haciendo para no cometer tantos errores y no estar tan perdido, porque, al final del día, es un fin de semana muy corto con entrenamientos y salis a clasificar, entonces no querés hacer tantos cambios en el auto de la FP1 a la FP2. Cuando llegué la primera vez fue realmente un shock, pero sigo aprendiendo cada vez más y espero poder gestionar cada vez mejor los fines de semana de carrera”.
Hasta el momento, con cinco carreras disputadas en 2025, O’Sullivan suma tres puntos, todos ellos de la primera prueba en Suzuka, y abandonó en Autopolis por haber quedado encajado en la última curva.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Súper Fórmula volverá a las pistas entre el 18 y el 20 de julio con una nueva fecha doble en el Fuji Speedway, con la cobertura de GRANDE PREMIO en Español.