Sainz afirma que «no cambiaría la presión» que sufrió en Red Bull: «Forja el carácter»

Carlos Sainz recordó la intensa rivalidad con Max Verstappen en Toro Rosso, dijo que fue «el año más intenso de su vida», pero que el ambiente competitivo fue positivo para su carrera.

Carlos Sainz habló sobre la intensidad y el peso psicológico de formar parte del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. El español, que debutó en 2015 con Toro Rosso (ahora Racing Bulls) junto a Max Verstappen, dijo que la extrema competitividad era «agotadora», pero esencial para moldear el carácter y la velocidad de un piloto.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Sainz comparó el ambiente que vivió en el equipo B de Red Bull con el que vive hoy en Williams. Explicó que el equipo funcionaba como una arena para que Helmut Marko y Christian Horner pusieran a prueba quién estaba listo para ascender al equipo principal.

«Me encantó la etapa en Toro Rosso, pero era un campo de pruebas para comparar a dos pilotos y ver quién estaba listo para Red Bull. Si ganabas, te ascendían. Si destacabas sin ganar, te quedabas en el equipo. Si te destrozaban, te echaban. Así era», explicó en el podcast High Performance.

«Era totalmente lo contrario que en Williams. Teníamos un año para demostrar nuestra valía y solo pensar en nosotros mismos. Con Max, nuestro único objetivo era derrotarnos el uno al otro y ver quién era mejor», contó.

El español recordó que la disputa era tan intensa que incluso las sesiones poco relevantes se convertían en batallas particulares. A pesar de la presión, asegura que la experiencia valió la pena.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Carlos Sainz y Max Verstappen fueron compañeros de equipo en Toro Rosso en la temporada 2015 de F1 (Foto: Reproducción)

«La FP1 era como la clasificación, quería derrotar a Max en cada entrenamiento. Recuerdo Suzuka, la primera vez bajo la lluvia en la F1, conduciendo con neumáticos intermedios en condiciones de extrema humedad solo para intentar ser más rápido. Probablemente fue el año más intenso de mi vida, pero volvería a hacerlo todo de nuevo. Esa competitividad fue muy positiva», recordó.

Para Sainz, el historial de logros de Red Bull demuestra que la política, por muy agotadora que sea, genera resultados. Y cree que sigue dando frutos hoy en día.

«No es una crítica, porque el equipo funciona bien. Ha revelado grandes campeones de F1, como Sebastian [Vettel] y Max. Incluso hoy, Isack [Hadjar] está rindiendo muy bien, Liam [Lawson] se está recuperando de su paso por Red Bull. Fue agotador, pero es ese nivel de competitividad y presión lo que moldea el carácter como piloto», concluyó.

La Fórmula 1 vuelve del 1 al 3 de agosto al Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría, decimocuarta fecha de la temporada 2025.