CEO de Racing Bulls compara vuelta de V10 con ‘Jurassic Park’: «Es como ver un T-rex»
El director ejecutivo de Racing Bulls, Peter Bayer, ha criticado las discusiones de la FIA sobre un posible regreso de los motores V10 a la Fórmula 1 y las comparó con volver a ver a los dinosaurios como en la famosa saga de películas de “Jurassic Park”.
Desde hace un par de meses que se ha instalado en el mundillo de la Fórmula 1 sobre el regreso de los motores V10, fundamentalmente por las dudas que traen las unidades de potencia de 2026, que verán un aumento en la incidencia de la parte eléctrica, y que podría hacer que los autos se queden sin potencia en largas rectas, como en Monza.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Sin embargo, aunque la mayoría de los fabricantes se oponen a un cambio en las regulaciones para el año que viene, la FIA insiste con tratar el tema, lo que ha molestado al CEO de Racing Bulls, Peter Bayer, que participó, curiosamente, del desarrollo de las nuevas reglas técnicas cuando era secretario general en el ente rector del automovilismo.
Bayer le dijo a Racing News365.com en una entrevista que no logra comprender por qué se debate la vuelta de los V10 y no cree que sea un gran aporte: “Estoy intentando comprender el origen del debate actual. Estuve involucrado en aquel entonces. Sé que todos los fabricantes se unieron, definieron una visión y dijeron: ‘Esto es lo que necesitamos de la F1 para seguir siendo relevante para la sociedad y para los autos de calle’. La F1 ha cambiado por completo con respecto a lo que era antes”.
“Viendo la cantidad de aficionados que hemos ganado en los últimos años, uno de cada tres se ha unido a la F1 en tan solo los últimos cinco años. Así que para ellos es como Oscar Piastri: nunca han visto ni oído un V10. Para ellos es una conversación muy abstracta. Creo que es un debate que deberíamos tener internamente”, añadió el directivo.
“Pero, ante todo, creo que necesitamos que la F1, la FIA, los fabricantes y los equipos se pongan de acuerdo sobre cómo creemos que debería ser la F1 en 2030 y más allá. Esa es la pregunta principal que debemos responder”, puntualizó.
En su opinión, un V10 en los autos de la F1 2026 sería como ver un dinosaurio en la famosa película “Jurassic Park”: “No creo que debamos dejarnos llevar por las emociones ni por los recuerdos románticos del V10, que a todos nos encanta. Es como ver pasar un T-Rex; la gente podría pensar que ha estado en Parque Jurásico. Ahora tenemos muchos aficionados jóvenes, familias que van a los circuitos. Puede que no les interese tanto como a nosotros oír el rugido de los T-Rex bajando por la recta principal”.

Tras repetir que estas discusiones deberían ser más internas, Bayer concluyó que se habló muy mal durante muchos años sobre la introducción de los motores híbridos y que no se debería cometer el mismo error de nuevo: “Tendremos un nuevo motor, más eficiente, más sostenible, con combustible 100 % sostenible, y ahora estamos iniciando conversaciones sobre la posibilidad de cambiarlo. Estoy tratando de comprender cuál es la motivación”.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa del 2 al 4 de mayo con el Gran Premio de Miami, primera carrera de la temporada 2025 en Estados Unidos, que será la sexta cita de este año. Cobertura de GRANDE PREMIO.