Las cinco claves del GP de Mónaco de la temporada 2025 de Fórmula 1

¿Cuáles fueron las cinco claves que dejó el GP de Mónaco de la Fórmula 1 2025?

En el circuito de Montecarlo, la Fórmula 1 disputó este fin de semana el GP de Mónaco, octava fecha de la temporada 2025. Y en la pista del Principado, Lando Norris conquistó a bordo de su McLaren su segundo triunfo del campeonato. Charles Leclerc, de Ferrari, y Oscar Piastri, con el otro auto de McLaren, completaron el podio.

Tras una espectacular pole de Norris el sábado, el británico solo tuvo que mantener la cuerda a su favor en la curva 1 para quedar por delante de Charles Leclerc. Y más allá de la nueva regla de dos paradas obligatorias, la competencia mantuvo un ritmo lineal de acuerdo a las estrategias, con el mismo top-3 durante la largada y la llegada, con los únicos intentos de Max Verstappen de extender sus stints ante una posible bandera roja. En números, Norris dejó segundo a Leclerc por 3s131, mientras que Piastri fue tercero a 3s658.

Relacionadas

Más atrás en el clasificador, Verstappen ocupó el cuarto lugar con Red Bull, seguido por la Ferrari de Lewis Hamilton y el Racing Bulls de Isack Hadjar. Luego, Esteban Ocon (Haas), Liam Lawson (Racing Bulls), Alex Albon (Williams) y Carlos Sainz (Williams) completaron los diez primeros lugares. Ya fuera del top-10, George Russell quedó 11° con Mercedes, mientras que Franco Colapinto finalizó 13° con el Alpine.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Franco Colapinto demostró consistencia en ritmo de carrera en Imola. (Foto: Alpine)

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Trascurrida entonces la octava carrera de la F1 2025, analizamos las cinco claves del GP de Mónaco:

Norris, implacable

Luego de de una racha de siete carreras, Lando Norris volvió a la victoria en la Fórmula 1 en el GP de Mónaco, después de aprovechar una explotación de recursos plena del McLaren MCL39 en la clasificación. Muchas veces criticado por su falta de fortaleza mental en momentos claves, el británico fue implacable en el circuito más exigente del campeonato, y relegó al segundo lugar al gran candidato y favorito del público, Charles Leclerc, con récord de la pista inclusive.  

Ferrari y un balance casi perfecto

La debilidad que Ferrari mostró en las clasificaciones a lo largo de la temporada pareció ser algo del pasado en Mónaco. Y si bien no se puede prever si este gran rendimiento se replicará en otros circuitos porque el trazado de Montecarlo no se parece a ningún otro del calendario, Charles Leclerc logró a través de una buena quali, su mejor resultado en el campeonato con su segundo lugar. Con respecto a Lewis Hamilton, el británico fue uno de los pilotos que más avanzó en carrera, con un quinto lugar final. De este modo, la Scuderia se metió de lleno en la pelea por el segundo lugar en el Mundial de Constructores.

Hajdar brilla en la Fórmula 1

Hace exactamente un año, y también en el circuito de Montecarlo, la maniobra evasiva de Isaac Hadjar para esquivar a Ritomo Miyata en la Fórmula 2 se viralizó mundialmente, dando una perspectiva del talento del francés. Y tras un quinto puesto en la clasificación, y un sexto puesto en este GP de Mónaco con un humilde Racing Bulls, volvió a quedar demostrado el gran presente de este novato en la Fórmula 1. De continuar con este nivel, Red Bull lo recibirá con los brazos abiertos.  

Mercedes y un fin de semana para olvidar

Al contrario de varios equipos, la llegada de la Fórmula 1 a Europa menoscabó el rendimiento de Mercedes, con un flojo GP de Emilia Romaña y un GP de Mónaco sin puntos para la escudería alemana. Con una clasificación para el olvido, el equipo no pudo pasar de la Q2 por un problema técnico de George Russell y un accidente con Kimi Antonelli. Y largando desde atrás, tampoco logró ejecutar una estrategia que le permita alcanzar el top-10. Con saldo negativo, Mercedes perdió terreno en el Mundial de Constructores, y quedó al acecho de Red Bull y Ferrari, con cinco puntos de diferencia entre los tres.

Colapinto, de menor a mayor

Después de un retorno poco auspicioso en Ímola, Franco Colapinto se encontró con muchas dificultades en el exigente GP de Mónaco. Colista en los entrenamientos y en la clasificación, el argentino por fin encontró su punto fuerte en el ritmo de carrera, para paliar su mala posición de largada. Y mediante una estrategia acertada, el piloto de Alpine pudo avanzar cinco lugares y terminar 13°, un resultado que puede considerarse más auspicioso en relación a cómo había arrancado el fin de semana, y que le aporta kilometraje para continuar con su adaptación al A525.

La Fórmula 1 retornará la próxima semana, cuando se dispute el GP de España.