FIA responde a los pilotos y explica a dónde va el dinero recaudado por las multas de la F1

Nikolas Tombazis, director de carreras de monoplazas de la FIA, dio explicaciones a los pilotos y les aseguró que todo el dinero recaudado se invierte en «proyectos relacionados con el automovilismo»

Si Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), no se esforzó en responder a los pilotos sobre el destino del dinero recaudado con las multas, el director técnico de la organización para los monoplazas, Nikolas Tombazis, sí aportó aclaraciones. Dejó claro que el dinero se invierte íntegramente en «proyectos relacionados con el automovilismo».

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

La guerra fría entre las partes comenzó después de que la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), de la que George Russell es director, exigiera más transparencia al organismo que regula el automovilismo, especialmente en relación a la cantidad de dinero ingresada por los castigos impuestos a los competidores -como ocurrió con Max Verstappen y Charles Leclerc, por ejemplo, en 2024, cuando tuvieron que pagar una determinada cantidad por insultar durante las ruedas de prensa-.

Sin embargo, Ben Sulayem no se tomó bien las peticiones y criticó duramente a los pilotos, alegando que había sido elegido para el puesto para arreglar los problemas de la FIA y que no le debía nada a nadie. En aquel momento, la situación se había vuelto aún más tensa debido a la dimisión de Niels Wittich como director de carrera de F1, que se produjo poco después del GP de São Paulo.

Aunque la propia federación nunca se pronunció oficialmente sobre la cuestión de las multas, Tombazis decidió hacer una declaración en un intento de poner paños calientes a la situación y suavizar las cosas.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Mohammed Ben Sulayem inició una guerra con los pilotos de F1 (Foto: AFP)

«No tenemos accionistas que esperen beneficios en bolsa o dividendos. Todo el dinero se destina a iniciativas útiles, como la formación de jóvenes y otros proyectos relacionados con el automovilismo», declaró en una entrevista a la página web de la revista británica Autosport. Y añadió que las exigencias a los pilotos acaban siendo más acaloradas por el momento de tensión en el que a menudo se encuentran.

«Creo que en este asunto influyen a veces las emociones del momento, sobre todo en relación con las multas. Comprendo que quienes pagan una multa puedan sentirse molestos o agraviados, pero puedo asegurarles que los fondos no se utilizan para fiestas navideñas, por ejemplo, sino para diversos proyectos importantes», prosiguió.

«Pero si nos fijamos en otras iniciativas, ya sean nuestras campañas contra el odio en las redes sociales y todos los proyectos de base que tenemos, o cuando se trata de aspectos de seguridad, entonces creo que son buenas opciones en las que invertir este dinero. La cantidad que se gasta en el deporte de base supera con creces los ingresos por multas», concluyó el miembro de la FIA.

La Fórmula 1 volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.