Mercedes ve W16 «más equilibrado» y traza meta para fase europea: «Luchar por victorias»

El jefe de Mercedes, Toto Wolff, reconoció los progresos del W16 y reiteró su compromiso con las mejoras que se introducirán en la fase europea de la F1 2025.

Mercedes se ha hecho por fin con un monoplaza «más equilibrado que sus predecesores» con el actual reglamento de Fórmula 1, en vigencia desde 2022. Toto Wolff reconoció que los progresos han llevado al equipo a lograr «resultados sólidos», por lo que subrayó que a partir de este fin de semana en Imola, con el inicio de la fase europea de la competición, el objetivo es dar el siguiente paso y meterse de lleno en la lucha por la victoria contra rivales directos como McLaren, Ferrari y Red Bull.

Segunda en el Mundial de Constructores, Mercedes es indiscutiblemente la segunda fuerza de la temporada 2025, con cuatro podios en seis carreras, todos con George Russell. Incluso logró una inesperada pole position con Andrea Kimi Antonelli en la carrera sprint del GP de Miami, la última disputada hasta la fecha.

Relacionadas

Su mayor virtud, de hecho, es su ritmo en clasificación, ya que puede seguir muy de cerca a los coches de McLaren. Russell se quedó a 0s082 de Oscar Piastri en China y a 0s168 en Bahréin, dos etapas en las que el australiano partía desde la primera posición de la parrilla.

«De estas seis primeras carreras, podemos sacar las siguientes conclusiones: hemos progresado en comparación con el año pasado, con el W16 convertido en un coche más equilibrado que su predecesor; hemos logrado algunos resultados sólidos, con cuatro podios en esta secuencia; y tenemos más trabajo por hacer si queremos luchar por las victorias», comenzó Wolff.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Toto Wolff celebró haber conseguido un coche «más equilibrado» en F1 2025. (Foto: Mercedes)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Nuestro objetivo es conseguir ese punto final en la fase europea de la temporada. El equipo de Lauda Drive (donde se encuentra el campus tecnológico) ha estado trabajando duro para conseguirlo, y traeremos varias actualizaciones en las próximas carreras», reiteró.

A pesar de su optimismo, el directivo austríaco también mantuvo los pies en el suelo, señalando que los demás equipos también están preparando novedades. «Será interesante ver cómo se desarrolla esto en la pista», añadió.

Por último, subrayó que el GP de Emilia-Romaña es la carrera de casa de Andrea Kimi Antonelli, por lo que será especial para el debutante, pero en términos de campeonato, es como cualquier otra.

«Es una carrera que vale 25 puntos, como todas las demás, y eso es lo único que cuenta al final de la temporada. George y Kimi se centrarán en lograr el mejor resultado posible en la pista», concluyó el líder de Mercedes.

La Fórmula 1 regresa del 16 al 18 de mayo para el Gran Premio de Emilia-Romaña, el primero de la temporada 2025 en Europa.