DRS fuera, MOM dentro: FIA explica nuevo sistema de adelantamientos de F1 para 2026

Jon Monchaux, director técnico de la FIA para las carreras de monoplazas, dijo que el sistema tiene una lógica similar al DRS, pero que los pilotos podrán utilizar la potencia extra que consideren oportuna.

Los coches de Fórmula 1 dejarán de tener DRS a partir de la temporada 2026. Sin embargo, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha introducido un nuevo sistema de adelantamiento, el Manual Override Mode. Durante una presentación el jueves, la FIA dijo que el nuevo reglamento de F1 prevé la adición de potencia procedente de energía eléctrica al motor del piloto que se acerca para adelantar a su rival.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

El sistema tiene una lógica similar al DRS: se activará cuando el piloto que va detrás se acerque al que va delante. Sin embargo, Jan Monchaux, director técnico de la FIA para las carreras de monoplazas, ha indicado que no habrá zonas específicas para utilizar la potencia extra, que los competidores podrán usar en el momento y de la forma que consideren oportuna, algo similar a lo que ocurre con el sistema push-to-pass en Indy, pero que tiene un límite establecido para cada carrera.

El coche perseguidor podrá utilizar el MGU-K, la parte eléctrica del motor, a máxima potencia -que deja los 120 kW actuales y salta a 350 kW, casi un 300% más- hasta alcanzar los 337 km/h, lo que hace pensar que el sistema podrá activarse más a la salida de las curvas y al inicio de las rectas.

«Ahora permitiremos que el coche de detrás utilice más energía eléctrica durante un cierto periodo de tiempo en la vuelta. De momento, con el DRS, se puede activar el sistema desde 1s por detrás. Eso ya no será así, pero la lógica será la misma: si estás lo suficientemente cerca de otro coche, obtienes una cantidad extra de energía para esa vuelta, que puedes utilizar como quieras», dijo Monchaux.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
 Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

F1 presentó oficialmente el reglamento para 2026 (Foto: FIA)

«La cantidad extra de energía está definida y esto te dará ese ímpetu para eventualmente adelantar hasta el final de la recta. Si estás a una cierta distancia, antes del final de una vuelta, del coche de delante, entonces en la siguiente curva podrás utilizar más energía eléctrica que tu adversario», añadió el responsable de la FIA.

Monchaux explicó que la expectativa de adelantamiento es mayor a partir de 2026, y que esto no se debe únicamente al nuevo sistema. Explicó que el concepto del coche ayudará a aumentar el número de maniobras en la pista. Cabe destacar que el futuro monoplaza pesará 768 kg (722 kg de coche y piloto + 46 kg de masa estimada de neumáticos), por lo que será 30 kg más ligero que la actual generación de coches de F1, lo que mejorará la eficiencia y la manejabilidad.

«Los adelantamientos siguen siendo un parámetro muy importante en la Fórmula 1. Esto ocurrirá de dos maneras. El concepto aerodinámico reduce el efecto negativo sobre el coche de detrás. Para adelantar a un rival, hay que estar cerca del competidor de delante, pero no ha sido posible seguirle en una curva porque se genera demasiado aire sucio y el coche se vuelve inestable. Sólo en la recta es posible recuperar esta pérdida. Es importante poder seguir razonablemente a un rival en la curva. La prioridad número uno es asegurarse de que el concepto aerodinámico no genere demasiado aire sucio», concluyó el responsable de la FIA.

GRANDE PRÊMIO en Español sigue todas las actividades del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 EN DIRECTO y EN TIEMPO REAL