Red Bull ve «grandes desafíos» para 2026, pero afirma que el “70%” del foco está en 2025

Pierre Waché, director técnico de Red Bull, reveló que más allá del cambio reglamentario en la F1 para 2026, el 70% de los esfuerzos están para hacer más competitivo al RB21 que compite en el campeonato actual.

En la cuarta posición del Campeonato del Mundo de Constructores, Red Bull no quiere dar por perdida todavía la temporada 2025. Su director técnico, Pierre Waché, asegura que en estos momentos el 70% del trabajo en Milton Keynes se centra en el desarrollo del RB21, y reconoce que, más allá del cambio de reglamento, las lecciones aprendidas actualmente se podrán aplicar el año que viene.

El campeonato 2026 traerá una nueva generación de motores a la Fórmula 1, con su sistema eléctrico ampliado y preparados para funcionar con combustible 100% sostenible. Debido al cambio, la aerodinámica de los coches también sufrirá importantes modificaciones, pero lo que más hace trabajar a los equipos, en opinión de Waché, es el cambio de peso.

Relacionadas

Los monoplazas actuales tienen un límite de peso de 800 kg. En 2026, el peso mínimo será de 768 kg, 32 kg menos, algo que podría suponer un «reto importante» para las escuderías.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

En una entrevista concedida al portal holandés RacingNews365, Waché explicó que se trata de un cambio que implicará tomar decisiones. «Tendremos algunos grandes retos y algunas decisiones que tomar. El peso es uno de ellos, el coche será bastante pesado».

«Pero hay que hacer un coche rápido, no ligero. Si una suspensión proporciona 0s2 o 0s3, se hará aunque pese uno o dos kilos más», añadió. A continuación, explicó que mucho de lo aprendido en el proyecto actual puede servir para el del año que viene.

«Hay muchas cosas que hemos aprendido este año que se pueden aplicar al año que viene. No la base del auto, que será completamente diferente, pero todo lo que se aprende se lleva al futuro, como las características, el equilibrio y las limitaciones», señaló.

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Max Verstappen está tercero en el campeonato de Fórmula 1. (Foto: AFP)

Dejar de lado 2025, por tanto, no es una opción. «Creo que estamos entre el 30 y el 70. El 70% a favor de ahora [2025]. Depende de los departamentos, de la investigación y de si invertimos a corto plazo o más», continuó.

«Cuando hay una nueva normativa, hay que estar en el área adecuada, en el lugar adecuado. Es difícil de decir. No sé lo que hacen los demás, pero podría haber una gran diferencia entre los coches», concluyó el francés.

La Fórmula 1 celebra del 13 al 15 de junio en Montreal el Gran Premio de Canadá, décima prueba de la temporada 2025.