Red Bull evita la polémica y revela el motivo del despido de Horner: «Caída de rendimiento»

A pesar del ambiente turbulento, Helmut Marko destacó que la decisión de despedir a Christian Horner del cargo de jefe de Red Bull fue meramente deportiva.

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reveló que el motivo del despido de Christian Horner como jefe de equipo fue exclusivamente deportivo, debido en gran parte al descenso en el rendimiento del equipo este año, sin mencionar el claro enfrentamiento en Milton Keynes, que tenía al británico por un lado y a Marko y el clan Verstappen por el otro.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Desde que se hizo público el Caso Horner, cuando el entonces jefe fue investigado por presunta conducta inapropiada con una empleada de Red Bull, el ambiente en el equipo se volvió explosivo, con intercambios públicos entre el directivo, Marko y Jos Verstappen, padre del tetracampeón mundial.

Durante la temporada 2024, la temperatura se enfrió en Red Bull con la disminución de los enfrentamientos públicos, pero la salida de piezas clave del equipo, como Adrian Newey y Jonathan Wheatley, demostraban que la estructura seguía deteriorándose.

Antes de la dimisión de Horner, la prensa internacional destacaba el distanciamiento entre el directivo y la familia Verstappen. En junio, la página web de la revista alemana Auto Motor und Sport publicó un reportaje en el que afirmaba que la permanencia del neerlandés en el equipo estaba condicionada a la reducción del poder de Horner.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Christian Horner, Max Verstappen y Helmut Marko (Foto: Red Bull Content Pool)

El último fin de semana del británico como jefe, durante el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, las tensiones aumentaron y, según el portal alemán F1 Insider, el exjefe de los taurinos y Jos Verstappen discutieron en el paddock. Por estas y otras razones, la señal que dejó Red Bull con la destitución de Horner fue la de salvar la unión con Max Verstappen: a la familia no le gustaba que el entonces jefe de equipo acumulara varias funciones, lo que ampliaba los poderes del dirigente.

«Oliver Mintzlaff [CEO de Red Bull] tomó la decisión y se la comunicamos a Christian el martes después de la carrera de Silverstone, en Londres», dijo Marko a Sky Deutschland.

«Le agradecimos inmediatamente por los últimos 20 años y ocho títulos mundiales. La dimisión fue consecuencia de varias cosas, pero principalmente del hecho de que el rendimiento no había sido bueno últimamente», añadió.

«Afortunadamente, pudimos nombrar a Laurent Mekies [exjefe de Racing Bulls], aunque tendrá considerablemente menos responsabilidades que Horner, centrándose principalmente en las carreras», concluyó.

La Fórmula 1 vuelve del 1 al 3 de agosto al Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría, decimocuarta fecha de la temporada 2025.