Rowland supera a Barnard y triunfa en el segundo eP de Jeddah de Fórmula E

Oliver Rowland aprovechó el uso del Modo de Ataque para adelantar a Taylor Barnard y ganar el segundo ePrix de Jeddah de la Fórmula E, que le permitió tomar más distancia al frente del campeonato. El piloto de McLaren y Jake Hughes, con Maserati, completaron el podio.

Oliver Rowland demostró que es el hombre a batir en la temporada 11 de la Fórmula E y venció por segunda vez en el año con su Nissan para tomar más distancias al frente del certaman actual. Tras el segundo uso del Modo de Ataque, el británico se escapó del resto y cerró un espectacular doble eP de Jeddah con dos podios.

Taylor Barnard, que logró la pole, finalizó segundo y Jake Hughes remontó hasta el tercer puesto, completando un podio totalmente británico con McLaren y Maserati. Jake Dennis, Nick Cassidy, Stoffel Vandoorne, Jean-Éric Vergne, Pascal Wehrlein, Dan Ticktum y Edoardo Mortara completaron el top-10.

Relacionadas

La Fórmula E se toma ahora un descanso de casi dos meses y vuelve a la carga los días 11 y 12 de abril, con el eP de Miami en Homestead. GRANDE PRÊMIO ofrece una cobertura completa del evento.

Pascal Wehrlein fue uno de los que remontó hasta el top diez. (Foto: Fórmula E)

Así se desarrolló el eP de Jeddah 2:

Cayó la noche en Jeddah para la segunda prueba del fin de semana y Taylor Barnard tenía la responsabilidad máxima de liderar el pelotón cuando prendiera el semáforo en verde y competir durante 31 vueltas, con dos activaciones del Attack Mode por 8 minutos en total.

La largada se retrasó porque había autos mal ubicados en la grilla inicial de las posiciones luego de las sanciones que hubo en la clasificación de hace un par de horas. Después de algunos minutos, Barnard tomó el liderazgo de la carrera y Antonio Felix Da Costa recibió un toque en la curva tres. El toque lo provocó el ganador de ayer, Maximilian Günther y su DS Penske.

Tras una vuelta, Barnard comandaba la prueba, seguido por Jake Hughes, Oliver Rowland, Sam Bird, de gran avance con tres posiciones de mejora y Nyck de Vries en el quinto puesto. Da Costa tuvo que entrar a boxes y Günther hizo lo propio.

El incidente que dejó fuera de carrera a Da Costa y Günther. (Video: GRANDE PREMIO/Formula E)

Mientras que Da Costa se quedaba en la pista, Barnard mantenía la punta de la prueba, y el que subía posiciones era Jean-Eric Vergne que se puso tercero, incluso después de un roce con Bird. Dan Ticktum tuvo un comienzo bueno ganando lugares hasta la 6° colocación.

Los primeros pilotos en usar el Attack Mode fueron Lucas Di Grassi y Pascal Wehrlein, con el brasileño subiendo hasta la segunda posición, ya que no solo tiene la potencia extra, sino, también, la tracción en las cuatro ruedas. Tras esto, Rowland superó a Barnard para ser el líder en la 7ma vuelta, en tanto que el pelotón estaba comprimiéndose cada vez más. Wehrlein y Di Grassi se metieron en la pelea por la victoria con la potencia adicional.

Con 10 vueltas, Rowland, Vergne, Barnard, Wehrlein, Ticktum, Cassidy, que usaba el Modo de Ataque, Frijns, Hughes, Di Grassi y Beckmann eran los diez primeros, pero el ex campeón de la Fórmula E era uno de los que ya padecían con el desgaste de la batería.

Frijns se convirtió en el tercer puntero de la prueba con la energía extra, lo que le dio una ventaja sobre el resto de los autos. Di Grassi, que llegó a estar segundo, cayó al 10mo lugar en un par de curvas. Una vez que se acabó el tiempo de la energía extra, el neerlandés mantuvo el primer puesto, pero el resto lo dejó allí para que consuma su batería.

Rowland y Hughes activaron el modo de ataque, por lo que se pusieron en cabeza del pelotón. Luego, Barnard, Vergne y Ticktum pasaron por la última curva en el giro 14 para evitar que se escapen los líderes, especialmente el piloto de Nissan. Pocos metros después, Taylor se puso segundo, y Vergne subía al tercer puesto.

Taylor Barnard logró dos podios en Jeddah y es segundo en el campeonato. (Foto: Fórmula E)

No le costó mucho a Barnard colocarse primero, dado que Rowland no tenía el modo de ataque. El joven británico aun contaba con dos minutos de la energía extra para sacar una diferencia. Ya para este momento el pelotón se había separado un poco porque algunos pilotos todavía debían pasar dos veces por la zona del Attack Mode. Cassidy fue de los primeros en usar la segunda activación de la energía extra y la tracción en las 4 ruedas y se ubicaba sexto, pero debiendo gastar la batería para adelantar al resto. Jake Dennis estaba algo retrasado este fin de semana, pero se asomaba por el top diez con su primer paso por la zona de activación.

En la vuelta 20 llegó algo de calma antes del segundo Modo de Ataque para casi todos los pilotos, y Rowland era del líder, seguido por Barnard, Cassidy, Vergne, Hughes, Ticktum, Evans, Wehrlein, Dennis y Frijns. El piloto de Andretti pasó por la activación y se puso escolta de Oliver, lo propio hicieron Di Grassi y Nico Müller. Evans, por su parte, ingresó a boxes después de haber pasado por la activación del modo de ataque.

Ya en el giro 24, Rowland, Vergne y Vandoorne tenían la potencia extra, y el Nissan #23 volvió a liderar la carrera, seguido por Dennis y Barnard, que lo hizo una vuelta después para no perder terreno con los de adelante. Ticktum imitó a su compatriota y Hughes era otro de los que quería pelear por la carrera con su segundo uso del Modo de Ataque.

Con una bonita doble maniobra, Barnard se sacó de encima a Dennis y a Vergne para quedar detrás de Rowland. Detrás de ellos, Hughes y Ticktum completaban los cinco primeros, ya que el Andretti no tenía más energía adicional. El Maserati #55 pudo superar al francés para llegar al tercer puesto, y presionó al McLaren, porque cometió un error en la chicana. La pelea siguió y Taylor forzó a Jake a irse fuera de la pista.

Al cabo de las 31 vueltas, Rowland venció de manera brillante en el circuito de Jeddah Corniche, seguido por Barnard, Hughes, Dennis, Cassidy, Vandoorne, Vergne, Wehrlein, Ticktum y Mortara completando los diez primeros, que sumaron los puntos de este sábado.

Campeonato luego de 4 carreras: Rowland 68 puntos, Barnard 51, Da Costa 39, Günther 37, Hughes 27, Evans y Wehrlein, 25.

Fórmula E 2024/25, eP de Jeddah, Final:

POSAUTOPILOTOEQUIPODIF
123O ROWLANDNissan31 V
25T BARNARDMcLaren+ 5.844
355J HUGHESMaserati+ 6.855
427J DENNISAndretti+ 7.214
537N CASSIDYJaguar+ 7.487
62S VANDOORNEMaserati+ 8.005
725JE VERGNEDS Penske+ 8.409
81P WEHRLEINPorsche+ 11.517
933D TICKTUMCupra Kiro+ 14.910
1048E MORTARAMahindra+ 15.964
1151N MÜLLERAndretti+ 16.284
128S BIRDMcLaren+ 17.179
1321N DE VRIESMahindra+ 20.788
144R FRIJNSEnvision+ 21.164
1517N NATONissan+ 21.511
1611L DI GRASSILola Yamaha+ 22.961
173D BECKMANNCupra Kiro+ 31.035
1822Z MALONEYLola Yamaha+ 1:14.502
1916S BUEMIEnvision+ 1:18.601
209M EVANSJaguarAb
2113A FÉLIX DA COSTAPorscheAb
227M GÜNTHERDS PenskeAb