«Estamos satisfechos»: Los fabricantes respaldan extensión del reglamento del WEC

BMW, Cadillac, Aston Martin y Alpine se unen a Peugeot y Porsche para apoyar la extensión del actual reglamento de la clase Hypercar del Mundial de Resistencia y de la clase LMDh del IMSA más allá de la temporada 2029.

Hace unos días, Frederic Lequien, el CEO del WEC, deslizó que están comenzando a evaluar una extensión del reglamento de Hypercar del Mundial de Resistencia y del IMSA hasta, por lo menos, 2032, para permitirles a las nuevas fábricas que se suman en 2026 y 2027 la participación en las dos categorías sin cambios de reglas técnicas. 

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Peugeot y Porsche ya mostraron su conformidad con la extensión propuesta, aunque el jefe de la marca alemana, Urs Kuratle, admitió que aun no habían sido consultados por las charlas exploratorias de la FIA y del ACO, los organizadores del WEC. 

Además de los mencionados fabricantes, los otros participantes apoyaron la iniciativa de Lequien. Andreas Roos, jefe de BMW, habló con Sportscar365.com sobre este tema: «Vemos cada vez más fabricantes entrar al campeonato, y vemos cómo el WEC y el IMSA crecen y se desarrollan. Podemos afirmar claramente que lo que hacemos funciona, y ese es el punto clave. ¿Por qué cambiar algo que, de momento, funciona tan bien?».

“Valoro mucho que ya hayamos extendido el plazo de 2027 a 2029, porque tiene sentido. También debemos ser realistas sobre la situación actual, en la industria automotriz y en general, especialmente en la economía. Lograr grandes revoluciones quizás sea un poco difícil. Por eso vemos que el conjunto de normas actual funciona muy bien, porque hay muchos fabricantes involucrados”, añadió el directivo.

Ian James, el jefe de Aston Martin, también fue consultado por el citado medio y respondió: “No creo que sea necesaria una revolución, quizá una pequeña evolución, sí. Creo que la base del reglamento y el conjunto de reglas entre Hypercars, LMH, LMDh y GTP funciona muy bien. ¿Por qué cambiarlo? Cualquier cosa que podamos hacer para mantener al mayor número posible de fabricantes es positivo”.

Mark Stielow, director deportivo de General Motors, la empresa que gestiona la marca de Cadillac, fue algo más cauto al ser preguntado por la extensión del reglamento: “Nos complace ver que el coche actual se siga utilizando un poco más, pero sin duda hay muchas conversaciones entre todos los fabricantes sobre cómo se ve el futuro. Mantenemos conversaciones constantes con las partes del WEC y de IMSA  para intentar comprender cómo evolucionará esto”. 

El reglamento de Hypercar se extendería hasta 2032 (Foto: Javier Jimenez / DPPI)

El jefe de Alpine, Philippe Sinault, dijo que el equipo está contento con las regulaciones actuales y que ofrecen muchos beneficios a los fabricantes: “Actualmente, esta plataforma tiene mucho éxito. Está estabilizada y la reducción de costos es algo positivo para nosotros. Estamos satisfechos con ello”.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Los coches del WEC volverán a la pista entre el 8 y el 10 de mayo para las 6 Horas de Spa-Francorchamps, tercera prueba de la temporada. GRANDE PRÊMIO sigue todas las actividades de la temporada 2025.