Ferrari vuelve a comandar las 24 horas de Le Mans al amanecer; Varrone, 17° y López, 6°

La noche en Le Mans es historia y el Mundial de Resistencia ha visto como Ferrari se colocó otra vez dominando la prueba de endurance más importante con sus tres autos al frente, mientras que Nicolás Varrone sufrió un retraso en la clase Hypercar por un despiste, y José María López padeció con un pase y siga en LMGT3.

La noche se fue en el Circuit de La Sarthe y el sol salió para las últimas siete horas de la carrera de las 24 horas de Le Mans, donde hubo algunos incidentes, pero se mantuvo el trámite lineal, más allá del auto de seguridad que había salido promediando la prueba durante la madrugada francesa. Ferrari recuperó el ritmo y puso a los tres autos al frente, aunque el Porsche #6 se mantiene como la principal oposición.

Antonio Giovinazzi colocó al #51 en cabeza de la prueba, seguido por el #83, manejado por Robert Kubica, con el #50 en tercera posición. Eso sí, los 499P no se salvaron de las penalizaciones con pase y siga por infracciones durante la bandera amarila. Aparte de esto, se produjeron dos abandonos en Hypercar, los Cadillac #311 y #101, de Action Express y Wayne Taylor Racing, respectivamente, por problemas mecánicos.

En cuanto a los pilotos argentinos, en el caso de Nicolás Varrone, hubo un despiste de Neel Jani durante su stint nocturno en el #99 del Proton Competition, lo que les hizo perder dos vueltas a la que ya tenían por haber quedado detrás del Porsche #6 en el reinicio después de la neutralización. José María López, por su parte, trepó hasta el segundo puesto en LMGT3, pero un pase y siga por el toque al #85 de las Iron Dames en el stint de Clemens Schmid los retrasó hasta el sexto puesto, con seis horas para terminar.

José María López dio batalla durante la noche, donde llegó a marcar los mejores tiempos de LMGT3. (Foto: Toyota)

Relacionadas

Debido al Porsche de LMGT3 encajado en Mulsanne, salió una bandera amarilla, esa que le permitió al #51 trepar hasta la punta de la general, luego de superar a Phil Hanson, que comandaba la prueba en las horas de noche. Toyota colocaba tercero al #8, luego el #50 de Ferrari y Kevin Estre con el 963 completaban los cinco primeros.

Para el equipo WRT, la noche no fue la mejor, ya que, sumado al abandono del #46 entre los GT3, sufrió la deserción del coche #31 por los daños causados por atropellar a un conejo en la pista. Además de ellos, el Ferrari #54 tuvo un problema mecánico y se añadió a la lista de abandonos, que tampoco era muy grande. En LMP2, se vio el abandono del coche #18 de IDEC Sport luego del accidente de Andre Lotterer.

Ya en el amanecer, nada menos que 13 autos recibieron penalizaciones de pase y siga por el exceso de velocidad con bandera amarilla, incluidos los mencionados coches de Maranello. Otros coches notables afectados fueron: el Porsche 911 #92 de Manthey, líder de LMGT3, el Aston Martin Vantage #27 del Heart of Racing Team; y algunos de los mejores coches LMP2, incluyendo el Iron Lynx-Proton #9.

Sin embargo, estas sanciones no cambiaron el orden en las clases, dado que Giovinazzi tomó el relevo de Calado para marcar la vuelta más rápida de la carrera con 3:26.562 y poner distancia sobre Kubica y Fuoco. Matt Campbell es cuarto con el Porsche y el top cinco es completado por el Toyota #8. El Manthey #92 mantiene la punta en LMGT3 con un minuto de diferencia sobre el resto.

AF Corse #83 comandó la carrera en Le Mans durante la noche (Foto: FIA WEC)

Dos incidentes más para notar en esta parte de la competencia: un toque entre el Mustang de Bernardo Sousa y el Aston #10 de Derek DeBoer, lo que provocó un trompo del Vantage verde. Tras los problemas del motor, ya no tenían chance de pelear por la victoria y el choque no sumó al resultado final. Por esto, el #77 recibió un pase y siga.

La participación de George Kurtz en el #45 del Algarve Pro Racing fue de mal en peor en la última hora: Tras haber cumplido una sanción de drive-through por una infracción de la zona lenta, tuvo que asumir una sanción de diez segundos de stop/go por exceso de velocidad en boxes mientras cumplía la sanción anterior. La clase LMP2 seguía con la pelea por la victoria entre Inter Europol, VDS Panis y el Iron Lynx-Proton.

Jules Gounon se salió de la pista en la curva Mulsanne y terminó en la grava. Su Alpine A424 #36 quedó varado, lo que provocó una bandera amarilla completa hace apenas unos minutos, mientras el coche era retirado con grúa. Después de esto, la carrera se reanudó normalmente con el dominio de Ferrari.