Fenestraz manifiesta su frustración tras ser 17° en Autopolis: «No estoy acá para pelear atrás»
Sacha Fenestraz acabó 17° en la carrera de la Súper Fórmula en Autopolis y habló en rueda de prensa, a la que asistió GRANDE PREMIO, y comentó que presionará al equipo Tom’s Racing por una mejor puesta a punto para el resto del campeonato.
La lluvia y la niebla forzaron a la Súper Fórmula a cancelar la actividad del sábado, aplazando la clasificación al domingo, y esto provocó que se disputara una única sesión de 40 minutos, donde Sacha Fenestraz hizo un trompo al final de la tanda. Pese a esto, clasificó noveno para la quinta prueba del 2025.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
En la ronda de prensa posterior a la carrera en Autopolis, en la que estuvo presente GRANDE PREMIO, el piloto argentino comentó lo ocurrido en la mañana del domingo: “Para empezar el día, al cancelar las prácticas, sabía que iba a ser difícil porque hace tres años que no manejo en este circuito y, obviamente, necesitás de la confianza para manejar seguido, porque no hay margen de error. La verdad que la clasificación fue buena hasta mi error, me sentía muy bien en el auto, en el último juego de gomas tuvimos mucho tráfico en el último parcial y fui a 20-30 km/h en el último parcial y se me enfriaron las gomas”.
“Yendo a la última curva me sorprendió para abrir la vuelta, vamos cambiando el mapeo del motor para que me de más potencia y me sorprendió que el turbo me dio mucha potencia de golpe y perdí el auto con las gomas frías, es un error mío, podríamos haber salido con más tiempo, pero fue mi culpa”, añadió sobre el trompo que lo dejó en la última curva del circuito ubicado en la prefectura de Oita.
“En carrera, la única cosa que teníamos que hacer era una buena largada, y se lo dije al equipo y les rogué que me setearan bien el embrague y desafortunadamente no fue el caso, me quedé parado con el ‘anti-stall’, que es el sistema para que no se quede parado el motor, cuando largo con uno de los embragues fue un desastre porque me quedé casi en neutro y no se pudo hacer nada porque quedé último y solo hay una recta para hacer sobrepasos”, le explicó Sacha a este medio sobre sus problemas en la largada.
“Fue un aburrimiento total estar ahí al fondo, porque es un circuito muy difícil de pasar y el OTS se recarga todas las vueltas. No tengo mucho que agregar, ya es la segunda vez que pasa, lo que lo hace más difícil de dejarlo pasar, hay que ver que pasa en las pruebas de Fuji en un par de semanas, donde vamos a tener mucho laburo que hacer porque no puede ser que haya un auto que esté ganando y otro que esté cometiendo errores y complicado en carrera, así que lo veo normal la diferencia entre los dos autos del equipo, hay muchas cosas que tienen que cambiar”, comentó Fenestraz acerca de las notables diferencias con respecto a su compañero, Sho Tsuboi, que ganó la carrera.
GRANDE PREMIO quiso saber si el Tom’s Racing será receptivo a un pedido de cambios para el futuro y Fenestraz señaló: “En Motegi fue positivo, para estar peleando en un campeonato adelante tenes que ser regular y consistente aunque no ganes todas las carreras y en Suzuka fue terrible, el auto era muy diferente, cambiamos muchas cosas para Motegi y mejoramos mucho, pero no como queríamos estar, pero este finde estuvimos muy mal, hay mucho trabajo que hacer. No estoy acá para estar peleando ahí atrás, hay que ver que se puede hacer para encontrar más motivación en las próximas carreras”.

De cara al futuro, el también piloto de Toyota en el Súper GT reveló que habrán reuniones en los próximos días y que seguirá presionando para tener un mejor rendimiento: “Tenemos una reunión la semana que viene para saber qué pasó en la largada, si fue algo del embrague, que hace dos carreras que venimos complicados con eso, vengo pidiendo desde Suzuka que pongamos un embrague nuevo, porque ya tiene varias carreras. En Kondo Racing me acuerdo que cambiabamos tres embragues por año, y acá no, puede ser una diferencia, no lo sé, pero es un embole, porque el único laburo que teníamos que hacer era una buena largada y no se hizo, y yo no tengo mucho control de eso, porque lo setea el equipo y tenes que seguirlo, es una pena que pasen cosas fuera de mi control, no es que es un error mío”.
“Cuando vimos que estaba último, que hacía mucho tiempo que no miraba al espejo atrás y no había nadie, y le dije el equipo que entremos a boxes para no estar atrás de los autos lentos porque es difícil de pasar y te desgasta los neumáticos por el aire sucio, primero me dijeron que no, y me llamaron en la segunda vuelta. Eso fue un error, deberíamos haber entrado en la primera vuelta y no ayudó mucho porque quedé detrás de dos autos lentos, pude pasar a uno, pero al otro no. Y eso me complicó la carrera, pero creo que no íbamos a poder dar vuelta la carrera si entrábamos más tarde o más temprano”, indicó Sacha sobre la estrategia de la carrera, en la que apenas terminó 17°.
Un tema que resulta preocupante es la diferencia entre los dos autos del Tom’s Racing, y el piloto criado en Córdoba dio su punto de vista: «Hace tres años que esta situación es así, como lo dije después de Suzuka, cuando vi la situación del equipo, ahora entiendo un poco la diferencia, por qué el #1 gana todo y el #37 no tanto, y esa fue la presión que le puse al equipo. Les dije después de Suzuka: ‘probaron tres pilotos, yo soy el tercero, para ver si cambian los resultados del #37 y no es eso’».

“Les dije que copiaran el auto (el de Tsuboi, su compañero), cambiamos varias cosas, en Motegi mejoró, pero este fin de semana, empezamos bastante similar, al 70% entre los dos, pero, después, por la forma de trabajar durante el finde, donde antes de empezar la carrera no sabían la puesta a punto que tenía mi compañero de equipo. O sea, no se comunica nada y es el mismo error que cometieron en Suzuka y de la carrera no tengo mucho que decir”, desveló.
“Veremos que pasa en las pruebas de Fuji donde tengo bastantes juegos de gomas, y el objetivo es tratar de encontrar una solución en la puesta a punto para que esté similar a Tsuboi y nos guste realmente, porque él gana todo y el #37 no puede hacer una y de ahí en adelante nos vamos a enfocar en el ritmo de carrera que venimos bastante complicados. En Motegi hubo mucho desgaste , hoy fue un poco mejor, pero quiero ver comparado con Tsuboi y tendremos mucho trabajo”, concluyó Fenestraz.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Súper Fórmula regresará oficialmente a las pistas el 6 y 7 de junio con test en Fuji Speedway, donde será la próxima ronda del calendario 2025, entre el 18 y el 20 de julio. Cobertura de GRANDE PREMIO.